Últimas Noticias

Tras la celebración de la Gloria Mayor, Alcoy se adentra en la cuenta atrás hacia sus Fiestas de Moros y...

Muro ultima los preparativos para la celebración de su tradicional ‘Festa del Llibre’, una cita que en esta ocasión alcanza...

Hoy viernes hemos recordado que Muro anunciará sus Fiestas el próximo domingo con el tradicional acto de La Publicà. También...

Alcoy celebró ayer la festividad litúrgica de su patrón, San Jorge, en una jornada que de nuevo ha quedado fuera...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
18°C 18°C

Cocentaina iniciará la redacción del Plan Director del Palau Comtal

El Ayuntamiento de Cocentaina contará con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante para llevar a cabo la redacción del Plan Director del Palau Comtal. El ente ha reservado 30.000 euros para este fin en sus presupuestos para el próximo año mientras que el Consistorio aportará la cantidad restante. El Plan Director del Palau incluirá información relevante e imprescindible como la adecuación arquitectónica del inmueble a los usos que se quieren dar al edificio, los cuales quedaron definidos hace más de 2 años por la comisión del Palau creada para este fin. Además contará con estudios arquitectónicos, de restauración, conservación, arqueología, intervenciones y actuaciones que se deben hacer para garantizar los usos acordados en la mencionada comisión.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, califica de buena noticia el hecho de que la Diputación se implique en el proyecto después de las reuniones mantenidas en abril de 2016 con el Diputado de Arquitectura, Jaime Lloret, y con el Responsable de Servicio, Rafael Pérez “ahora esperamos que los trámites se agilicen al máximo para que este documento tan importante para el Palau sea pronto una realidad“, destaca.

También la edil de Cultura, Marcela Richart, destacaba en COPE ALCOY que el Palau Comtal es un Bien de Interés Cultural y mostraba su satisfacción “porque se nos ha reconocido una de las necesidades más grandes que tiene Cocentaina respecto a su patrimonio histórico y artístico, para poner en valor la joya arquitectónica de nuestro pueblo. Esto repercutirá muy positivamente en las inversiones que se puedan hacer en el Palau, los nuevos usos que se le puedan dar al edificio o su proyección exterior“, comentó.

Desde el Ayuntamiento de Cocentaina confían en que la redacción del Plan Director del Palau pueda a empezar a ser una realidad a mediados del próximo año 2018.

 

La Cultura se abre paso en la Fira de Cocentaina

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a acoger anoche la inauguración oficial de las diferentes exposiciones culturales que completarán la gran inmensa oferta de la 671 edición de la Fira de Tots Sants. El Certamen cuenta en esta ocasión con diez muestras que están encabezadas por la titulada ‘Guardianes de Piedra’, impulsada por el MARQ de Alicante, y que abrió sus puertas el miércoles en la Sala de Actos del Palau en presencia del Diputado de Cultura, César Augusto Asencio. Junto a este destaca la exposición oficial de la Fira 2017, dedicada Jerónimo Jacinto de Espinosa, y que resume en la Torre de les Monges una parte de la obra de este pintor nacido en Cocentainaes un sencillo homenaje que le rendimos con motivo del 350 aniversario de su fallecimiento”, explica la edil de Cultura, Marcela Richart.

Además de estas iniciativas también podremos ser testigos en la Sala de la Biga de la evolución del Instituto Pare Arques en los últimos cincuenta años mientras que en las dependencias de la antigua Biblioteca varios artistas mostrarán sus creaciones en una gran variedad de técnicas bajo el lema ‘Espai dels Sentiments’. Por su parte la capilla de San Antonio Abad, con organización de la Pía Unión, nos adentra en la devoción de Cocentaina hacia la Mareta y nos muestra cómo la Villa Condal vivió el Primer Centenario del prodigio de las lagrimas en 1.620. Los Bonsais tienen una vez más su espacio en el Patronat y como novedad los balcones del conocido ‘carrer Dolors’ recogen diversas perspectivas de la Fira a través de telas pintadas que cuelgan de los balcones.

Finalmente la Fira de Tots Sants ofrece un recorrido por los talleres de los artistas locales en la ‘Ruta d´Art Local’ al mismo tiempo que en el mencionado Palau encontraremos los trabajos galardonados en los premios ‘Sambori’ y una recopilación de las imágenes de las actividades llevadas a cabo por la Plataforma per La Dependència de nuestras comarcas en sus primeros diez años de vida. Apuntar que estas exposiciones se podrán ver durante gran parte del mes de noviembre a excepción de la de los Castillos de la Provincia de Alicante que clausurará el MARQ a finales de enero.

Nuevo éxito de la “Nit de Contes al Castell de Cocentaina”

Cocentaina acogió el pasado sábado la tercera edición de la actividad “Nit de Contes al Castell”, un acto singular y valenciano organizado como alternativa al Halloween Comercial. Cerca de 500 personas disfrutaron de esta iniciativa, que arrancó en el paraje de Sant Cristòfol tras una merienda, y que continuó al anochecer con la subida a la fortaleza mientras Almudena Francés y Jordi Raül Verdú contaban diferentes rondallas.

La “Nit de Contes al Castell” fue presentada por Francesc Gisbert y estuvo organizada un año más por la Coordinadora pel Valencià y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cocentaina.

 

 

Llega una nueva edición de la ‘Nit de Contes al Castell’

Cocentaina acoge este sábado 14 de octubre una nueva edición de la iniciativa ‘Nit de Contes al Castell’ que impulsa el Ayuntamiento de la Villa Condal junto a la Coordinadora Pel Valencià de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià.

Las primeras historias se contarán a partir de las siete de la tarde en el Paraje de Sant Cristòfol tras una merienda en la que se ofrecerá coca de tomate a todos los asistentes. Al anochecer los asistentes emprenderán la marcha hacia el Castillo donde en la explanada seguirá la narración de rondallas de la mano de Almudena Francés, Francesc Gisbert y Jordi Raül Verdú. Indicar que este año no se podrá acceder al interior al encontrarse la fortaleza en obras.

Desde la organización destacan la importancia de esta iniciativa y aseguran que la misma surge como alternativa genuina y tradicional al Halloween comercial.

 

Cocentaina restaurará 4 documentos históricos de su archivo municipal

El Ayuntamiento de Cocentaina iniciará la restauración de cuatro documentos de su archivo histórico municipal y que datan de la época medieval. Los trabajos serán posibles gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Consistorio y el Instituto de Conservación, Restauración e Investigación de la Generalitat. El coste de la actuación será asumido al 50% por ambas administraciones.

La edil de Cultura, Marcela Richart, explica que este año se ha creado una partida de 5.000 euros para comenzar esta restauración y esta comenzará por aquellos ejemplares más antiguosatendiendo a las indicaciones de la archivera municipal se ha considerado oportuno empezar por los documentos más antiguos que datan del siglo XIII y que hacen referencia a la serie de Cortes de Justicia. El precio de su restauración oscila entre los 2.000 y los 2.800 euros por ejemplar, sumando un total de 10.000 euros“, detalla. Richart insiste en que el archivo de Cocentaina es uno de los más importantes de la Comunidad Valencianapor su valor documental y por la antigüedad de sus textos“, asevera.

Apuntar que en la inversión presupuestaria a realizar se incluyen los materiales y el trabajo desarrollado por técnicos especializados en documentación bibliográfica medieval así como la elaboración de un informe técnico que describirá el proceso de intervención junto a imágenes y el desglose de los materiales utilizados.

 

 

Cocentaina abre las puertas del Palau con motivo del Día de los Museos

Cocentaina también se suma este fin de semana al Día Internacional de los Museos con una Jornada de Puertas Abiertas en el Palau Comtal.

Las actividades, que arrancarán a primera hora de la mañana, llevan por lema “Redescubramos la Torre del Homenaje del Palau Comtal”, una de las torres más singulares de este monumento, y en esta ocasión los asistentes a las jornadas podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas para todas las estancias de la torre. De igual forma podrán discurrir por salas que están cerradas normalmente al público así como conocer con detalle la narración representada en la Sala Dorada con la presentación de un folleto específico sobre estas pinturas.

La conmemoración del Día Internacional de los Museos en Cocentaina también ha incluido otras propuestas interesantes como una conferencia sobre el estudio de los restos humanos hallados años atrás en la necrópolis de Polisixto.

 

 

Presentada la edición 2017 del Sent-me Cocentaina

Cocentaina ha presentado la edición 2017 del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación que se celebrará en el municipio entre el 10 y el 15 de julio.

El evento, que se lleva a cabo por cuarto año consecutivo, se centrará en cursos de instrumentos y dirección además de conciertos, charlas y actividades gratuitas para todos los públicos. En la oferta de conciertos de este año figura la presencia  de una de las más importantes orquestas sinfónicas juveniles de Latinoamérica: la Orquesta Juvenil Nacional de Uruguay, que ofrecerá un concierto  en el patio del Palau Comtal el 11 de julio. Al día siguiente actuará el Colectivo Lisarco Danza que incluye a bailarines con y sin discapacidad intelectual mientras que los alumnos participantes también ofrecerán una audición para cerrar el Sent-me.

La presentación del Sent-me Cocentaina 2017 se realizó semanas atrás en Cocentaina y contó con la asistencia del director artístico del mismo, Ignacio García Vidal, así como de la alcaldesa, Mireia Estepa, y de la concejala de Cultura, Marcela Richart. Todos ellos incidieron en la importancia de llevar adelante esta iniciativa de la que dijeron que ya está plenamente consolidada en la Villa Condal al mismo tiempo que resaltaron que los alumnos empadronados en Cocentaina contarán con un 10% de reducción en el precio de matrícula.

Apuntar que la matrícula se abrirá el 15 de mayo y toda la información para realizar la misma se puede consultar en el siguiente portal web: http://www.turismococentaina.com/esp/sent-me.

La Diputación y el Ayuntamiento firmarán un convenio para el Plan Director del Palau

La Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Cocentaina firmarán próximamente un convenio para impulsar conjuntamente la redacción del Plan Director del Palau Comtal. Así se acordó en el encuentro que mantuvieron a principios de esta semana el Diputado de Arquitectura, Jaime Lloret, la alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa; y la edil de Cultura, Marcela Richart.

En esta reunión el ente provincial planteó que en estos momentos no dispone de personal para poder elaborar el Plan Director del Palau y propuso al Consistorio contestano trabajar conjuntamente entre las dos administraciones para poder acometer esta tarea “al principio nos quedamos algo sorprendidos pero después se nos planteó esta posibilidad y después de las vacaciones de Semana Santa empezaremos a redactar el convenio para poder agilizar el proceso”, explica Marcela Richart. Además la concejala detalla que se va a crear una comisión mixta que marcará las pautas para poder ejecutar el Plan Director “esta comisión estará formada por las áreas de Cultura y Arquitectura de la misma Diputación, el Ayuntamiento, Consellería y el Museo Arqueológico de Alicante”, añade. De igual forma comenta que el convenio que se firmará en breve estipulará si los técnicos de ambas administraciones asumirán la elaboración del documento o si se sacará un concurso para adjudicarlo a una empresa privada.

Recordar que el Plan Director del Palau definirá los usos y también las medidas de conservación así como de protección de este histórico edificio contestano.