Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés,...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
17°C 19°C

Alcoy quiere más de un millón de euros para adecuar sus Polígonos

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado al IVACE una propuesta para mejorar los Polígonos  de la ciudad que supera el millón de euros. La misma opta a las ayudas que este organismo autonómico vuelve a destinarla de cara a la adecuación de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana.

El proyecto, consensuado con la Cámara de Comercio, FEDAC, DATO, JOVEMPA y representantes de los mismos polígonos; contempla importantes intervenciones Cotes Baixes, Santiago Payà, Cotes Altes, El Castellar o La Beniata. En concreto se prevé renovar alcantarillados, mejorar glorietas, alzar muros, reorganizar servicios como torres de alta tensión o tomas de gas, introducir la tecnología LED en el alumbrado público y reurbanización de calles «confiamos en que la subvención del IVACE cubra el máximo porcentaje de la inversión, contribuyendo así a materializar este proyecto, que contribuirá a nuestro plan de mejorar todas las áreas industriales de Alcoy para hacerlas más competitivas y atractivas«, afirma el edil de Industria; Jordi Segura.

Indicar que el Consistorio alcoyano también hará su aportación a estos proyectos. En este sentido ha anunciado que reservará una partida de 545.000 euros en los Presupuestos locales para asumir el 50% de las obras.

Dr Javier Sendra: «mejorar la calidad de vida del paciente es nuestra prioridad»

Los problemas de columna vertebral cada vez son más comunes pero tienen una solución excelente si se tratan con sensatez y abordajes menos agresivos. Así lo asegura el Doctor Don Javier Sendra, neurocirujano y especialista en tratamiento de hernia discal, estenosis de canal lumbar, hernia discal cervical, cirugía cerebral y neuralgia del trigémino.

Para el Doctor Sendra es fundamental mejorar la calidad de vida del paciente y ofrecerle una solución optima al problema de dolor que refiere. Para ello se le realiza una completa evaluación para llegar hasta el origen del problema planteándole después el asesoramiento necesario sobre las correspondientes opciones de terapia que permitan solucionar el problema «tratamos a personas de todas las franjas de edad y la mayor parte de ellas llegan porque el dolor que están padeciendo ya les impide poder ejecutar con normalidad su vida cotidiana. Soy de los que abogo por el hecho de que el neurocirujano debería ser el especialista que tratase los problemas de la columna desde el principio para ver si ese paciente que ha venido a buscarnos precisa de un tratamiento conservador, médico, quirúrgico o bien fisioterapia«, ha asegurado en COPE ALCOY.  Sobre la operación surgen también muchas dudas a los pacientes «no es que la cirugía sea un tratamiento que cure más o no. Hay quienes quieren operarse pero no lo necesitan pero los hay que tienen que operarse si o si porque cuando se da una compresión de los nervios de la columna se puede producir un deterioro a largo plazo de sus funciones causando pérdida de fuerza en las piernas. Esto, en gente mayor, conlleva un gran riesgo de caídas«, ha matizado el Doctor Sendra.

Para recibir información y asesoramiento de manos del Doctor Sendra nos podemos dirigir a la Travessia de les Barques 3, de Elche o a la Avenida Denia 76. También podemos realizar una llamada telefónica al 699300516 o enviar un correo electrónico con nuestra consulta a esta dirección:  consulta@neurovist.com.

Aquí puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido con el Doctor Sendra:

El Pleno acuerda solicitar el desdoblamiento de la CV62

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy correspondiente a este mes de julio, y celebrado este viernes, ha acordado instar a la Conselleria de Obras Públicas a que estudie el desdoble de la carretera CV-62 entre Atzeneta d’Albaida y Montaverner como complemento al proyecto básico para el desdoblamiento de la CV-60 entre L’Olleria y Terrateig. La propuesta fue planteada por el Partido Popular y ha terminado siendo una declaración institucional que ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal.

Desde el PP han recordado que este proyecto mejoraría la comunicación entre las provincias de Alicante y de Valencia al mismo tiempo que han detallado que este tramo de carretera es utilizado a diario por numerosos vecinos así como transportistas para acceder de forma más rápida a la comarca de La Safor. La iniciativa ha incluido también varias propuestas planteadas por el Gobierno Municipal del PSOE y finalmente ha recibido el apoyo unánime de la Corporación Local manifestando todos los grupos políticos los beneficios que aportaría este proyecto para mejorar las comunicaciones de Alcoy y de nuestras comarcas con Gandia así como los municipios vecinos a la ciudad de los Borja.

En la sesión plenaria, entre otros temas, ha habido también unanimidad a la hora de solicitar a la Conselleria de Sanitat la mejora del servicio de urgencias del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Asimismo el alcalde, Antonio Francés, ha destacado que el departamento que dirige Ana Barceló trabaja en hacer efectivas nuevas incorporaciones de personal en los centros sanitarios comarcales de la Comunitat Valenciana.

Finalmente se ha aprobado otra declaración institucional, tras plantearla Compromís, consistente en solicitar al Gobierno Central la mejora de la red de cercanías valenciana. El proyecto incluye también la adecuación de la línea de tren Alcoy-Xàtiva y el estudio de viabilidad para que la misma pueda conectar con Alicante.

La comarca se beneficia de las ayudas para mejorar los caminos rurales otorgadas por la Diputación

La Diputación de Alicante destinará 509.360 euros que permitirán realizar trabajos de bacheo y desbroce en más de 300 caminos del conjunto de nuestra provincia.  Serán un total de 80 los municipios alicantinos que se beneficiarán este año de las ayudas destinadas a la reparación y conservación de vías de titularidad no provincial.

En la comarca de l’Alcoià se beneficiarán de estas subvenciones Penáguila, Benifallim y Tibi.  Por su parte en El Comtat obtendrán ayudas para el arreglo de caminos las poblaciones de Almudaina, Alcocer de Planes, L’Alqueria d’Asnar, Balones, Alfafara, Benilloba, Benillup, Benimassot, Millena, Benimarfull, Alcoleja, Planes, Famorca, Facheca, Gaianes, Beniarrés, Gorga, Tollos, Benasau, Tollos y Agres «los trabajos de bacheo y desbroce son muy importantes para mantener la seguridad y vialidad de estos caminos, algunos de ellos esenciales para el tránsito de los vecinos, ya que dan acceso a viviendas diseminadas o a explotaciones agrícola», afirma el Diputado de carreteras; Alejandro Morant.

Esta convocatoria de ayudas, destinada a tareas de reparación y conservación, se complementará este año con otra línea de ayudas de 1,8 millones de euros para inversiones en caminos. En este caso irán destinadas a la construcción, reforma o gran reparación, incluyendo acciones como refuerzos de firme, pavimentaciones, mejora de la seguridad vial, establecimiento de infraestructuras peatonales, dotación de alumbrado o mejora del drenaje.

El Gobierno apuesta por mantener el paso del bus por el Centro

El Gobierno Municipal del PSOE plantea dos propuestas para el nuevo contrato del bus urbano de Alcoy tras recoger las iniciativas que se han ido planteado en el proceso participativo para este fin. Hay que señalar que este último  se ha desarrollado en la ciudad durante los últimos meses y la semana que viene está prevista la presentación de las conclusiones alcanzadas a aquellos que han tomado parte en esta actividad.

Por una parte se propone mantener las líneas actuales con una serie de mejoras: la línea 1 subiría hasta La Salle, la línea 2 llegaría hasta el entorno de Horta Major, por Isabel La Católica, y se incorporaría además una bolsa de horas para probar la viabilidad se servicios hasta los Polígonos, el Polideportivo Municipal o las piscinas. Otro de los principales cambios propuestos son nuevos recorridos para el fin de semana que contemplarían evitar San Nicolás y San Lorenzo, con microbuses, y que seguirían el trazado de la peatonalización del Centro. También se crearía una nueva línea, que comunicaría el Viaducto con toda la ciudad, desde el Cementerio y el Polideportivo Municipal hasta todos los barrios alcoyanos «lo que pretendemos es que cuando se cierre al tráfico el Centro, por cualquier acto festivo, los usuarios del autobús no se queden sin servicio o tengan que hacer movimientos extraños para pillar aquel bus que les deja más cerca de su casa. Es una forma de darle un orden a las líneas y evitar las modificaciones o suspensiones del servicio que actualmente se producen cuando hay esos cierres a causa de diversas actividades«, ha indicado el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

El concejal insiste en que en el proceso participativo han estado presentes las Asociaciones de Vecinos, los trabajadores de la empresa concesionaria del bus e incluso usuarios del servicio que acuden a los institutos o centros educativos de la ciudad. Además Martínez ha reiterado que no se va a suprimir el paso de ninguna línea de bus por el Centro de Alcoy «en ningún momento hemos planteado esto. Son bulos que surgen de aquellas personas que están contrarias al proceso de peatonalización del barrio y que algunos partidos han aprovechado para sacar rédito político. Sobre la mesa están las dos opciones: dejar las líneas como están, con algunas modificaciones, o aplicar cambios para tener un servicio más eficiente«, ha concluido el munícipe.

La propuesta del Ejecutivo Socialista para el nuevo pliego de condiciones del bus urbano implica de igual forma redactar un contrato de servicios para adjudicar el mismo, la instalación de más sistemas en las paradas para conocer el posicionamiento de los diferentes buses cuando están circulando, la implantación de auditorias del servicio o estudiar nuevas paradas en puntos de gran concentración de usuarios como la Plaza Ferrándiz y Carbonell; cerca del CADA y el Campus de la UPV.

Benillup también ve mejoradas sus instalaciones deportivas

Benillup también ha visto mejoradas sus instalaciones deportivas con una aportación de 128.249,99 euros procedente de la Diputación de Alicante mientras que el Ayuntamiento ha destinado para ello 6.750 euros.  La intervención ha permitido llevar a cabo mejoras en las edificaciones deportivas del municipio con la renovación de las instalaciones de agua potable, recogida de aguas pluviales y alumbrado, la mejora de la superficie de la pista y la ejecución de un nuevo vallado perimetral.

El Diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, visitó ayer las obras y destacó la apuesta que hace el ente provincial por mejorar la calidad de vida de los municipios más pequeños de la provincia. Además presentó los proyectos en los que se actuará a través de los planes Planifica y +Cerca, que contemplan una inversión de 414.840 euros por parte de la institución en la localidad «con esta importante cantidad de más de 400.000 euros se demuestran una vez más la cercanía de la Diputación y la apuesta por los municipios más pequeños, recuperando así el espíritu original de la institución que es ayudar a las poblaciones con menos habitantes y recursos«, indica Gutiérrez.

A través del Plan Planifica, de 318.000 euros, el Ayuntamiento de Benillup tiene prevista la remodelación, rehabilitación, y ampliación del centro cultural, social y de ocio municipal, así como el acondicionamiento de las instalaciones deportivas y el parque infantil. Dentro del Plan +Cerca se abordará el acondicionamiento de la instalación deportiva de la piscina, dotándola de un pavimento de seguridad, y la reparación del muro existente con un presupuesto de 48.368 euros. También se contempla el acondicionamiento de parque infantil, para lo que se ha destinado 48.400 euros. Sendas actuaciones serán financiadas íntegramente por Diputación de Alicante a través del área de Infraestructuras.

La Diputación invertirá en la mejora de varias carreteras de nuestras comarcas

La Diputación de Alicante ha anunciado que invertirá un total de 2’7 millones de euros en adecuar diferentes carreteras de nuestra red provincial, una cantidad que incluye los 1’1 millones que se destinarán a nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Entre las actuaciones previstas en este plan de carácter bianual, que repercutirá en una quincena de municipios, se incluye la mejora y ensanche de trazados, el refuerzo del firme de las vías, la mejora del drenaje o la sustitución de la instalación del alumbrado público.

Los proyectos previstos abarcan el refuerzo del firme de la CV-701 entre Beniarrés y l’Orxa así como la reparación del firme y adecuación del drenaje en la CV-711 que discurre por el Pantano de Beniarrés. También se quiere reforzar el firme en la CV-781 entre Penáguila y Alcoleja mientras que se ha previsto reforzar el firme y adecuar el drenaje longitudinal en la CV-816 Castalla-La Barraca «desde la institución provincial realizamos cada año un importante esfuerzo presupuestario para garantizar que nuestras vías, que se extienden a lo largo de toda la provincia, cumplan con los parámetros de seguridad exigibles, al tiempo que apostamos por favorecer una mejor conectividad y una movilidad cada vez más sostenible. Estos trabajos permitirán mejorar la movilidad y la seguridad en los desplazamientos y vertebrar el territorio«, afirma el Diputado de Carreteras; Alejandro Morant.

Indicar que junto al Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial, el área de Carreteras de la Diputación de Alicante invertirá en este ejercicio un total de 7.307.544 euros en los trabajos de conservación, reparación, señalización y balizamiento de su red de carreteras.

Castalla recibe subvenciones del IVACE para mejorar sus Polígonos Industriales

El Ayuntamiento de Castalla ha recibido una subvención del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos. Todo ello, según informa el Consistorio, con cargo al Presupuesto del ejercicio 2021.

Por una parte, ha recibido una ayuda para el proyecto de ‘Mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos industriales de Castalla en UZI-6 El Riu’, por una cantidad de 164.574,31 euros. Finalmente destaca una subvención para el proyecto ‘Mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos industriales de Castalla en UA-1 Polígono Industrial’, por un importe de 154.852,59 euros.

Las actuaciones se van a llevar a cabo durante este año 2021 y comenzarán una vez esté finalizada la correspondiente tramitación.

Avanzan las obras para la mejora de la accesibilidad del Edificio Viaducto

Han comenzado ya las obras para la mejora de la accesibilidad y rehabilitación en el Edificio Viaducto de Alcoy, unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

La Universitat Politècnica de València (UPV) adjudicó esta obra a Eladio Silvestre S.A. por un importe de 359.340,22 euros (impuestos no incluidos). Además de la mejora de la accesibilidad, el contrato de la licitación también incluye trabajos de restauración, reparación de tejados, instalación de ascensores y trabajos de reacondicionamiento.

Indicar que la UPV y el Ayuntamiento de Alcoy firmaron el convenio de autorización de ocupación temporal del Edificio Viaducto hace unos meses. De este modo, el Consistorio alcoyano puede continuar utilizando este edificio y ampliar la oferta de actividades formativas. Entre ellas destacan Formación de Personas Adultas Orosia Silvestre, la Escuela Municipal de Bellas artes o las Aulas de la Tercera Edad desarrollan sus actividades en este emblemático edificio.

Más de 1.250.000 euros en 2020 para mejorar la accesibilidad de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido más de 1.250.000 euros en lo que llevamos de 2020 para la mejora de la accesibilidad de la ciudad, una actuación enmarcada dentro del Plan Municipal de Accesibilidad.

En este sentido cabe destacar los cerca de 411.997’71 euros que se van a destinar para la mejora de las infraestructuras y mobiliario municipal que permiten la accesibilidad universal a toda la ciudadanía. Las actuaciones consistirán en la reubicación o eliminación de señales del mobiliario municipal, nuevo diseño y ubicación de pasos peatonales, sustitución de pavimentos y bordillos, eliminación de huecos y alcorques en la vía pública, reubicación de farolas y semáforos, así como la adaptación de los semáforos con señalización visual y acústica, nuevo diseño de plazas de aparcamiento para minusválidos, reubicación de pasos de cebra y alcantarillas, reasfaltado de calzadas y repintado de la señalización horizontal. De esta forma, según detalla el Consistorio, se harán intervenciones en la calle Banyeres del Barrio de Batoi, la calle Santa Rosa, también en el Centro-Zona Alta en las calles Alarcón, Zorilla, Capellà Navarro y Echegaray, también en la Avenida Joan Gil Albert y en el Ensanche, en concreto en las calles Espronceda, Francesc Perera, Pont de Sant Jordi, Isabel la Católica y Barranc del Cint «no trabajamos solo en el Plan de Accesibilidad, para nosotros es un tema transversal y que aplicamos a todas las obras que se llevan a cabo. Hemos trabajado mucho y lo seguiremos haciendo, continuaremos invirtiendo para tener la ciudad más accesible posible«, destaca el edil; Jordi Martínez.

Señalar que en todas obras que realiza el Ayuntamiento se obliga a las empresas adjudicatarias a la aplicación de la Ley de Accesibilidad. Además se trabaja para aplicar medidas de accesibilidad en los servicios municipales, como la versión web accesible, en los museos y placas turísticas de la ciudad, la retransmisión del Pleno en la lengua de signos, permiten que Alcoy sea un lugar que piensa en toda la ciudadanía independientemente de su situación funcional.