Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés,...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
15°C 18°C

Arrancan las obras para la mejora del parque infantil de Cervantes

El parque de Cervantes de Alcoy está siendo objeto de varias obras de mejora. Los trabajos han sido adjudicados por concurso a la empresa Parques Infantiles de Levante con un coste de 19.300 euros y permitirá renovar el suelo acolchado de este espacio dedicado a los más pequeños. Jordi Martínez, concejal de Medio ambiente, destaca la tarea de mantenimiento de los parques «seguimos trabajando en aquellas áreas infantiles más degradadas por el uso. Sabemos que los parques infantiles son unas de las zonas más utilizadas y hay que ir adecuándolos cada cierto tiempo para que estén en buen estado cuando acudan los más pequeños«, señala.

Recordar que recientemente se han realizado tareas de similares características en el parque infantil del barri dels Clots.

Alcoy sumará un millón al Plan del Consell para la mejora de los Polígonos

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado lunes una modificación de crédito para destinar un millón de euros del presupuesto municipal a la  mejora de los polígonos industriales. Esta cantidad se sumará a los 2 millones que Conselleria aportará para el mismo fin con lo cual la ciudad, dispondrá finalmente de unos 3 millones de euros para adecuar sus áreas industriales. De esta cantidad 112.452 euros irán a parar a la zona del Castellar; Cotes Altes percibirá 243.054 euros; Beniata contará con 770.518 euros; Cotes Baixes dispondrá de 1.097.496 euros; y finalmente Santiago Payá tendrá una inversión de 973.636 euros.

Desde el Gobierno Municipal el alcalde, Antonio Francés, remarca la necesidad de realizar actuaciones para el mantenimiento de los polígonos con el fin de adaptarlos a las características que requiere la industria del futuro «tener unos polígonos adecuados a las necesidades actuales es imprescindible para nuestra ciudad. Hay que recordar que hacía muchos años que no se apostaba por hacer actuaciones concretas y ambiciosas para adecuar nuestros polígonos a las necesidades del siglo XXI. Este año, habrá 3 millones de euros para los 5 polígonos alcoyanos, un revulsivo importante y necesario. Esta inversión para ayudar a nuestras industrias conjuntamente con la bajada del 11% del paro en el último año, nos marca el camino a seguir para conseguir una ciudad industrial de futuro«, remarca el primer edil.

Recordar que entre las intervenciones que se plantean, según informó en su día el Ejecutivo Local, destacan la instalación de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad, la apuesta por la iluminación de tecnología LED y las energías renovables, la mejora de los aparcamientos, la señalización y los espacios verdes. En el caso del Santiago Payá y Sant Benet también se contemplan cuestiones relativas al acceso provisional y las conducciones de agua para evitar inundaciones en las industrias mientras que en La Beniata, Cotes Altes y Castellar está prevista una completa regeneración urbana y paisajística.

El tren Alcoi-Xàtiva dejará de circular mientras se realiza la mejora de la línea

La línea de tren Alcoy-Xàtiva estará sin circular durante las próximas semanas mientras el Ministerio de Fomento lleva a cabo las obras de mejora de las vías.

Los trabajos, como ya avanzamos en Cope Alcoy en su momento, se centrarán en la consolidación de taludes, el cambio de traviesas y la mejora de la señalización en distintos puntos del trazado. De igual forma se realizarán intervenciones para reducir el trayecto ya que la línea, de 64 kilómetros, tiene una decena de limitaciones de velocidad en varios puntos que obligan a circular a 30 (la mayoría) o 40 kilómetros por hora, de las que ocho están situados en el trayecto entre Alcoi y Ontinyent.

La actuación podría llevarse a cabo este verano y desde ADIF estudian en estos momentos el tiempo en que el tren no podrá estar operativo para que desde RENFE se habilite un servicio alternativo de transporte por carretera. Indicar que Fomento también anunció meses atrás que el total de la inversión a realizar en la línea, afectada también por los últimos temporales y por los incendios forestales de los últimos años, ascienden a los 3´5 millones de euros.

Francés pedirá más información a Fomento

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, se ha referido hoy a este asunto y ha destacado que estas obras «demuestran que la línea está en mal estado y precisa de una intervención urgente«, ha comentado. De igual forma ha afirmado que desde el Ayuntamiento de la ciudad se exigirá al Ministerio de Fomento mayor información sobre estos trabajos «para conocer cómo se llevarán a cabo y qué alternativas se implantarán para no causar problemas de movilidad a los viajeros que emplean a diario la línea«, asegura.

Compromís plantea medidas para mejorar el tráfico de Alcoy de cara a fiestas

El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado una serie de propuestas para mejorar el tráfico de la ciudad de cara a las próximas fiestas de moros y cristianos.

La formación nacionalista planteará en el próximo pleno medidas como la señalización especial de los accesos a la ciudad para estos días, la creación de estacionamientos disuasorios a la entrada de Alcoy, la conexión de estos con un bus lanzadera y la mejora del pavimento del camino de la Murtera. El portavoz, Màrius Ivorra, entiende que estas propuestas deberían de tenerse en cuenta mas allá de las fiestas «el Gobierno Socialista de Antonio Francés está dejando la ciudad en un grave estado. Con las obras que se están haciendo, nos hemos enterado de la descoordinación entre el Ayuntamiento y los cuerpos de emergencia y seguridad en cortes de calles y obras que impiden el acceso de vehículos de bomberos ante posibles emergencias«, destaca.

Ivorra también anuncia que en el citado pleno del lunes, correspondiente a la sesión ordinaria de marzo, exigirán responsabilidades por la falta de implicación del gobierno socialista con los parados y los jóvenes.

El PP presenta una enmienda para la mejora del Tren

El Partido Popular en las Cortes Valencianas ha presentado una enmienda a los presupuestos de la Generalitat del próximo año 2017 para que el Consell destine un total de 100.000 euros a la mejora de la línea de tren Alcoy- Xàtiva – Valencia.

Fernando Pastor, diputado autonómico de los populares, ha explicado que esta cantidad no es suficiente pero si que ayudaría «a hacer frente a algunos problemas de esta infraestructura y sobre todo supondría la implicación del Gobierno Autonómico en los mismos», detalla. Además Pastor teme que esta línea sufra la misma suerte que el tren de la costa que vio cómo este verano dejaba de prestar su servicio a los ciudadanos de las comarcas del litoral alicantino por decisión del Consell. El diputado también asegura que el Partido Popular «tiene claro que sin el entendimiento de las dos administraciones responsables en la materia, Ministerio de Fomento y Generalitat, será imposible alcanzar un acuerdo de futuro para la línea. En este sentido, la actuación del GPP va dirigida a las dos administraciones públicas con competencias en la línea férrea”, dice. Por último lamenta que las reivindicaciones para mejorar la línea que capitaneaban en la pasada legislatura la plataforma de alcaldes, liderada por los primeros ediles de Alcoy y Ontinyent, haya quedado atrás desde que el PSOE gobierna en la Generalirat «quienes han estado tanto tiempo al frente las movilizaciones en defensa del tren no pueden consentir ahora que el Consell de Ximo Puig se olvide de esta infraestructura y le dé la espalda, eso les deja a ambos en evidencia», afirma.

Reunión con el Ministerio de Fomento

La diputada nacional del PP por Alicante, Lola Alba, ha solicitado paralelamente una reunión de trabajo con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, para abordar la situación de la línea y plantear soluciones de mejora. Para Alba es oportuno aprovechar la reciente formación del Gobierno Central para trazar una hoja de ruta que ponga soluciones a la línea Alcoy-Xàtiva «sabemos que las soluciones a este tipo de problemas no son fáciles ni baratas, pero debemos encontrar una salida que sea efectiva y realista», concluye.

El Consell reserva 10 millones de euros para la mejora de los Polígonos

La Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Economía Sostenible, ha reservado una partida de diez millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2017 que se invertirán en la mejora de los polígonos industriales de Alcoy, Ibi e Ontinyent. De esta forma se crea una partida específica para impulsar el Área Industrial de Calidad que promueve la Plataforma por la Reindustrialización de las comarcas centrales valencianas.

Julia Company, directora del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), espera que esta propuesta salga adelante en las Cortes Valencianas y explicaba al respecto en Cope Alcoy que urge una actuación en nuestros Polígonos «estamos hablando de unas áreas que necesitan de una profunda actuación en la comarca y que merecen ser acondicionadas para que puedan albergar nuevas empresas pero sobre todo, lo más importante, dar el máximo servicio a aquellas que están ahora mismo instaladas en nuestros polígonos» afirma.

Varias inversiones para la comarca en las cuentas de la Generalitat para 2017

Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el próximo año, que ahora están en fase de debate en les Corts Valencianes, contemplan también varias partidas para inversiones en nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià. En el caso de Alcoy se reservan 2´6 millones de euros repartidos entre los años 2017 y 2019 para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios mientras que se reflejan más de 300.000 euros para concluir las obras de rehabilitación del Grupo de Viviendas Sant Jordi, 421.000 para la reurbanización de la zona de Placeta Les Xiques y Barbacana o cerca de medio millón para iniciar la actividad en el Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler. También aparecen los 20.000 euros correspondientes a la subvención de la Asociación de San Jorge y no están consignados por ahora el traslado de los nuevos juzgados de Alcoy o mejoras para la línea de tren Alcoi- Xàtiva.

En lo que respecta a la comarca si que aparecen 700.000 euros para los trabajos de ampliación del Centro de Salud de Cocentaina aunque no hay ninguna cuantía específica para la ampliación del colegio San Juan Bosco de Cocentaina o la construcción del nuevo Bracal de Muro.

40.000 euros para los Centros de Mayores de Zona Alta y Zona Norte

El Ayuntamiento de Alcoy invertirá 40.000 euros para el acondicionamiento de los centros de mayores de la Zona Alta y también la Zona Norte. Para ello se tendrá que aplicar una modificación de crédito que se llevará al pleno de finales de este mes de octubre.

Aroa Mira, edil de Políticas Sociales, detalla que en la Zona Alta se crearán más despachos para dar cabida a más entidades mientras que en la Zona Norte se creará una entrada propia para los mayores, se colocará una reja en la puerta principal para mejorar la seguridad y se dotará al centro de dos despachos más  «hablamos de recintos con un uso intensivo pero que tienen que continuar vivos y con entidades para seguir siendo dinámicos», afirma.

Los trabajos en ambos Centros de Mayores se llevarán a cabo en las próximas semanas y se espera que puedan estar concluidos a finales de año.

Muro saca a concurso la limpieza viaria

El Ayuntamiento de Muro aprobó la pasada semana en sesión plenaria extraordinaria el nuevo pliego de condiciones que regirá el servicio de la limpieza viaria. El contrato sale a subasta por 198.000 euros y supone un incremento del 30% respecto al que está actualmente en vigor en manos de Fomento de Construcciones y Contratas. El alcalde, Rafael Climent, ha señalado al respecto que este aumento se debe a que se incorporan más servicios, entre ellos la inclusión de aquellos considerados como extraordinarios, y que pasan ahora a ser comunes. Por su parte también destacan cambios en la plantilla que estará formada por cinco trabajadores a jornada completa y uno a media.

El propio Climent indica que el objetivo es que a principios de año pueda estar en marcha la nueva contrata «que tendrá una duración de dos años ampliables a otros dos más», afirma.

Mejoras en parques infantiles de Muro

El Ayuntamiento de Muro ha invertido 19.000 euros en la mejora de varios parques infantiles del municipio y también de las Pedanías. Una de la actuaciones más destacadas ha sido la renovación del pavimento y la instalación de nuevo mobiliario en el Parque del Fumeral. Por otra parte se han adquirido una docena de nuevos juegos que se han repartido en un total de nueve zonas de la localidad. Desde el Consistorio valoran positivamente esta iniciativa y tanto la edil de Medio Ambiente, Maria José Collado, como el alcalde, Rafael Climent, han destacado que los trabajos de estas características continuarán en los próximos meses para seguir dotando de más servicios a aquellas zonas utilizadas por los más pequeños.