Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
16°C 19°C

Levantina Carpa ofrece sus carpas a los centros sanitarios

La firma contestana Levantina Carpa S.L también ha querido aportar su granito de arena ante la situación que estamos viviendo por la crisis del Coronavirus y se ha ofrecido a montar carpas en el caso de que lo necesitaran los Hospitales de las provincias de Alicante o Valencia.

Desde la empresa destacan que disponen del material necesario para poder montar carpas que puedan albergar Hospitales de Campaña o almacenes temporales para el material que se está empleando ahora mismo en los centros sanitarios. Paula Reig, gerente de Levantina Carpa, explicaba este jueves en COPE ALCOY que han trasladado la propuesta a los Ayuntamientos de la zona para que la tengan en cuenta en el caso de que la Conselleria de Sanidad precisara de este servicio «cuando todo esto empezó pensé que podíamos ayudar a los profesionales de la sanidad y vi que la mejor forma era ofrecer nuestras carpas para que, si llega a ser necesario, se pueda montar un Hospital de Campaña en un tiempo récord«, asegura. Además Reig ha recordado que este sector también se ha visto afectado por el frenazo en la actividad diaria que ha traído la crisis del Coronavirus «a nosotros nos pilló con muchas carpas montadas para Fallas en diferentes pueblos valencianos y todo eso se tuvo que desmontar rápidamente. También hemos tenido que parar todo lo que teníamos previsto para Fiestas de Alcoy y estamos a la espera de lo que nos digan respecto a las de Muro. Confiamos que para Hogueras de Alicante todo haya vuelto a la normalidad. Mucho ánimo para todos y seguro que de esta salimos«, ha comentado emocionada.

Cualquier empresa que también requiera durante estos días alguna carpa para poder acopiar material o productos puede ponerse en contacto con Levantina Carpa S.L en el número de teléfono 678 09 20 09 o en su perfil de Facebook.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Levantina Carpa S.L:

Arranca el montaje del Castillo de Fiestas de Cocentaina

Cocentaina ya ha iniciado los preparativos para sus Fiestas de Moros y Cristianos, unas celebraciones en honor a San Hipólito Mártir que tendrán lugar entre el 9 y el 12 de agosto.

Los operarios municipales han comenzado esta semana el montaje del Castillo de Fiestas, que se planta en la Plaza del Pla ante el Palau Comtal, y que sirve de escenario para las Embajadas del día del Alardo así como para la Embajada del Contrabando que llevan a cabo las Filaes Maseros y Contrabandistas en el mediodía de la jornada de las Entradas. La fortaleza ha sido objeto este año de una restauración que ha permitido reparar algunas de las piezas de madera que estaban dañadas al mismo tiempo que se ha reforzado la seguridad de la misma. Esta actuación no ha afectado a la estructura, ya que esta es de hierro galvanizado y se encuentra en buen estado. La infraestructura festera estará lista en unos días y después comenzará la instalación del alumbrado especial de Fiestas así como se colocarán las banderas y los cubrebalcones que engalanan las calles «se trabajará a destajo en las semanas que vienen para que todo este listo de cara al fin de semana de ‘Els Comptes’ ya que será el sábado 3 de agosto cuando se encenderán las luces«, explica el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Cocentaina; Octavio Cerdà

Indicar que la intervención realizada en el Castillo  se suma a la ejecutada en 2004 y que destacó por el embellecimiento de las fachadas de esta singular fortaleza estrenada el 5 de agosto de 1962. 

Arranca el montaje del Castillo de Fiestas de Alcoy

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado esta misma semana el proceso para montar el Castillo de Fiestas. Estos trabajos, como suele ser habitual cada año, han arrancado tras la instalación de todos los tramos de la Enramada que se reparten por las calles del Centro de la ciudad por las que discurren los principales actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

El montaje del Castillo se ha iniciado con la colocación de la tarima y de las bases que soportan la estructura del mismo. En los próximos días se procederá a instalar los soportes metálicos que configuran la estructura de la fortaleza y finalmente se anclarán las piezas de madera que dan forma a los muros del Castell y que dibujan también las diferentes torres y almenas. Está previsto que el montaje del Castillo acabe a finales de este mes de marzo antes de la Semana Santa. Toda la ornamentación festera, según ha explicado a COPE ALCOY el concejal Raül Llopis, estará lista para el Sábado Santo 31 de marzo, día en el que se descubrirá el cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2018 al coincidir el 1 de abril con el Domingo de Pascua de Resurrección y La Gloria.

La Fira de Tots Sants del 2017 empieza a tomar forma

Cocentaina se adentra a partir de hoy en una semana frenética en la que en tan solo dos días quedará concluido el montaje de la Fira de Tots Sants de 2017 para así dar por iniciada la 671 edición del Certamen este miércoles, día de Todos los Santos, en un acto inaugural que presidirá el Jefe del Consell; Ximo Puig. Las calles contestanas ya empiezan a estar tomadas por los stands de los expositores, las carpas, las atracciones, los escenarios, las casetas y los puestos de venta que mostrarán toda la oferta del Certamen de este año. Además las estrechas vías del Raval y La Vila ya lucen la decoración así como las banderolas que acompañarán las actividades de los mercados medieval y árabe durante los próximos días creando una imagen que traslada a contestanos y visitantes hasta el año de creación de la Fira, el 1.346.

El paso de vehículos ya empezará a quedar totalmente restringido a partir de hoy en gran parte del casco urbano de Cocentaina así como en el carril en dirección a Alcoy de la Avinguda del País Valencià entre las rotondas del parque Paquito El Chocolatero y la carretera de Benilloba. Esta zona albergará este año superficie expositiva de la Fira y por este motivo se han ampliado los aparcamientos para dar cabida a los coches de los vecinos que residen en esta artería. También la ampliación de la Fira a la antigua travesía de la Nacional 340 obligará a que el autobús Alcoy-Cocentaina-Muro haga un recorrido alternativo «se desviará por la Avinguda de Benilloba y la del Ferrocarril para volver a salir a la parte alta de la carretera y así enfilar el trayecto hacía Alcoy. Lo más importante es que a partir de ahora los vecinos usen el coche lo mínimo posible para evitar complicaciones en el tráfico y facilitar el montaje de la Feria«, explica la edil del área, Mariona Carbonell.

El montaje de la Fira avanza a buen ritmo en las calles que albergan los sectores de maquinaria agrícola, automoción, turismo, gastronomía, alimentación, productos típicos, nuevas tecnologías o deportes ‘outdoor’. Estos trabajos se intensificarán a partir de mañana en las zonas de los mercados temáticos, la Fira de Animales del Pla de La Font o el ‘Porrat Valencià’. Las atracciones infantiles, que están montadas desde hace una semana, ya han funcionado a pleno rendimiento en el habitual recinto ubicado debajo del Convento de los Padres Franciscanos.

Comienza el montaje del castillo de fiestas de Cocentaina

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Cocentaina inició a finales de la pasada semana el montaje del castillo de fiestas, una infraestructura que se instala cada año en la céntrica plaza de El Pla. Durante los últimos días, junto al Palau Comtal y el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, se han ido acumulando las diferentes piezas que dan forma a la fortaleza y que poco a poco han sido instaladas en su lugar habitual para crear la silueta de esta clásico símbolo de la fiesta contestana. Recordar que el castillo actual, que fue inaugurado el 5 de agosto de 1.962, sirve de escenario para las Embajadas en la jornada del Alardo y también para la tradicional Embajada del Contrabando que protagonizan el día de la Entrada las filaes Maseros y Contrabandistas.

El montaje del castillo concluirá en los próximos días y posteriormente la Brigada de Obras Municipal proseguirá con la instalación de toda la infraestructura que requieren las fiestas de moros y cristianos en honor a Sant Hipòlit que este año se celebrarán entre el 11 y el 14 de agosto.

Cocentaina ultima el montaje del castillo de fiestas

Cocentaina avanza en los preparativos hacia sus fiestas de moros y cristianos que se celebrarán en el municipio entre el 12 y el 15 de agosto. En las últimas semanas los operarios municipales han iniciado el montaje del castillo que sirve de escenario a las embajadas y que se sitúa en la plaza del Pla ante el Palau Comtal. La singular fortaleza ya se encuentra prácticamente montada y se espera que los trabajos culminen en los próximos días.

La edil de Fiestas en el Ayuntamiento de Cocentaina, Susana Reig, indica que una vez se acabe de montar el castillo comenzará la colocación de la ornamentación en el Passeig del Comtat, el propio Palau Comtal y la Plaza del Ayuntamiento ya que estos son los principales escenarios por donde transcurren gran parte de los actos festeros «esta decoración se une a las banderas de la calle Mayor que ya se colgaron a finales del pasado mes de junio antes de La Publicació», comenta.

Por último la concejala explica que entre finales de julio y principios de agosto se instalará la iluminación extraordinaria «es un diseño nuevo que estrenará Cocentaina y se complementará con los escudos de las dos filaes que hacen el cargo de capitán y que se colocarán en el Pla como hemos venido haciendo en los dos últimos años», indica.