Últimas Noticias

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
13°C 14°C

La Navidad generó de nuevo un importante impacto en Alcoy

Las fiestas de Navidad tuvieron de nuevo una importante repercusión y una vez más se superaron récords en Alcoy con respecto a años anteriores. Así lo aseguran desde el área de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, al mismo tiempo que hacen un balance positivo del impacto que la trilogía navideña dejó entre finales de 2024 y los primeros días de 2025.

El desfile de la Cabalgata de los Reyes Magos fue un éxito sin precedentes, con una ocupación hotelera que alcanzó prácticamente el 100%. Los tres principales hoteles de la ciudad,  reportaron una tasa media de ocupación del 97,13%. Además, otros establecimientos como casas rurales y apartamentos turísticos también experimentaron un lleno total en 8 de cada 10 casos según la información facilitada. Este aumento de las cifras de afluencia se manifiesta también en las cifras de atención al público por parte de la Oficina de Turismo. Durante el Día de Les Pastoretes, se atendieron a 293 personas, lo que representa un incremento del 87,82% respecto al año anterior. En el Día del Bando, se registraron 335 visitantes, un aumento del 50,22%, mientras que el Día de la Cabalgata atrajo a 203 personas, con un crecimiento del 41,96%. En total, durante diciembre se atendieron a 4.188 personas en la oficina de turismo, lo que supone un incremento del 17,84% con respecto al año pasado. Entre el 1 y el 5 de enero se contabilizaron 840 visitantes más, representando un aumento del 43,84%. La web de Alcoy Turismo también ha visto un notable interés con 18.385 usuarios únicos y más de 49.551 páginas visitadas «los actos de Reyes Magos en Alcoy han sido un rotundo éxito de público. Este gran flujo no solo ha llenado las calles de alegría y magia, sino que también ha representado una valiosa oportunidad para nuestras empresas locales» afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

El Casal de Nadal fue otro gran atractivo este año, recibiendo a 6.186 visitantes gracias a su variada oferta cultural y la donación de una colección única de nacimientos por parte de Concha Gisbert Blanes. A todo ello se le une la gran participación en propuestas como el ‘Mercat de Nadal’, la ‘Visita de La Castanyera’ e incluso el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY.

El Belén de Santa María de Alcoy ha recibido numerosas visitas en esta Navidad

La Asociación Belenista de Santa Rosa de Alcoy también ha hecho posible un monumental Belén que hemos podido ver durante esta Navidad en el interior de la parroquia de Santa María. En el mismo, además del Nacimiento de Jesús, han destacado escenas como la Huida a Egipto, la Venida de los Reyes Magos, la Anunciación a los Pastores o una recreación de la vida cotidiana en la aldea donde Cristo vino al mundo. También impresiona la representación de Egipto, a la que no le falta detalle. Este Belén se une al del Círculo Industrial, las oficinas de Fundación Mutua de Levante de la Zona Norte y el de la parroquia de Santa Rosa que hemos podido ver en las oficinas de Caixa Ontinyent ubicadas en la barriada.

La parroquia del Salvador de Cocentaina mantiene la tradición de montar el Belén

Cocentaina es una de las poblaciones de nuestras comarcas que mantiene una importante tradición a la hora de montar el Belén y eso se nota en las numerosas representaciones que encontramos por diferentes puntos de la capital del Comtat durante la Navidad. En el caso de la parroquia del Salvador, el Belén lo encontramos en un lateral de la iglesia y al mismo no le falta detalle destacando escenas como el Nacimiento, la Venida de los Reyes Magos, la Anunciación a los Pastores o el Rey Herodes con todo su séquito. También en el altar mayor, junto al árbol de Navidad, encontramos un conjunto que representa a San José, la Virgen María y el Niño Jesús, escena a la que se le suman los tres Reyes Magos en estos días previos a la visita de los Monarcas.

 

Ya puedes ver la actuación de Carmelitas en el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

El Colegio Carmelitas de Alcoy tampoco faltó a la cita con nuestro Certamen Escolar de Villancicos. El acto tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en el Teatro Calderón, con un importante fin solidario, ya que la recaudación de la venta de entradas fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con la intención de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

La parroquia de Agres acoge esta Navidad un curioso Belén

Otro de los Belenes singulares de esta Navidad lo encontramos en la parroquia de San Miguel Arcángel de Agres. Allí destaca un original conjunto donde no faltan escenas habituales como el Nacimiento de Jesús, la Venida de los Reyes Magos de Oriente o representaciones costumbristas de Nazaret o Belén. Todo ello sin dejar de lado la referencia a Agres con una imponente maqueta del campanario de su iglesia.

Casi cien años de una nevada histórica en nuestras comarcas

El 26 de diciembre de 1926 pasó a la historia por la gran nevada que sufrieron las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Este fenómeno meteorológico generó un gran impacto en la actividad económica de la época durante las semanas posteriores y algunos datos demuestran, por ejemplo, que en la cara norte de Aitana cayeron cerca de 5 metros mientras que los pozos de nieve de las sierras aguantaron llenos hasta junio.

Cuentan las crónicas que en la Navidad de aquel año la Península Ibérica sufrió una cruda invasión de aire polar-ártico continental que causó una bajada acusada de las temperaturas llevando el frío duro y la nieve. En nuestras comarcas empezó a nevar en la tarde del 25 de diciembre y la nevada más copiosa se produjo el Segundo Día de Navidad. El temporal, considerado como la nevada más importante del Siglo XX, continuó hasta el día 27 y dejó por ejemplo dejó cerca un metro de nieve en algunas calles de Alcoy. Como testigo queda la placa colocada a la fachada del Santuario de la Virgen de los Lirios donde está reflejada la gran acumulación de precipitación que se produjo en la Font Roja “hasta aquí llegó la nieve. 27 de diciembre de 1926. 2,10 metros“, podemos leer todavía actualmente. La citada nevada provocó destrozos en los campos, problemas en la recogida de la basura, cortes de luz, supresión del servicio de trenes entre València y Gandia, hundimiento de casas, la supresión de la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente o el rescate de los ermitaños de Sant Antoni y San Cristóbal “desde el sábado hasta anteayer a medio día cayó sobre nuestra ciudad y comarca una imponente nevada. La baja temperatura, que hacía sentir estos días un intensísimo frío, ha confirmado los augurios de una copiosa nevada, que si al principio no se manifestó violenta, ha sido algunas horas imponente y amenazadora. En grandes y compactos copos ha caído la nieve sobre nuestra población y sus alrededores, llegando su nivel, en muchos lugares a sobrepasar de un metro“, decía la crónica de La Gaceta de Levante del miércoles 29 de diciembre de 1926.

La nieve estuvo presente en las calles de muchas localidades hasta mediados de enero a causa del frío y la ‘nevada grossa’ se dejó sentir también a municipios como Banyeres de Mariola, Ibi, Castalla, Benilloba, Bocairent, Xixona o Cocentaina. Por ejemplo en la Villa Condal, donde el 1926 se conoce como el año de la nevada, los vecinos de un edificio de la Placeta del Carme tenían que salir a la calle por el pequeño balcón donde está la hornacina dedicada a la patrona de los marineros por culpa de la gran cantidad de nieve que había a amontonada a la puerta de la casa.

Deporte y Navidad van unidos de la mano en Alcoy

Con la llegada de la Navidad se incrementan también las actividades deportivas en Alcoy a través de una completa programación que abarca desde actividades lúdica a citas clásicas sin dejar de lado torneos navideños o los campus que ponen en marcha algunos clubes. Las propuestas hace días que comenzaron y se alargarán hasta prácticamente los primeros días del mes de enero.

Dentro del calendario de iniciativas destaca el ‘Nadal Esportiu’, organizado por el centre d’Esports, que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre. Esta escuela polideportiva gratuita se llevará a cabo en dos turnos: los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero, donde niños nacidos entre 2012 y 2018 podrán participar en diversas modalidades como judo, deportes de raqueta, natación y juegos populares.

Otra actividad emblemática dentro del Nadal Alcoià es la popular San Silvestre alcoyana, también organizada por el Centre d’Esports con la colaboración del Club Atletismo Alcoy y  Fundación Mutua Levante. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en www.multiesport.es. Este año, la salida y llegada de todas las carreras se realizará en la plaza Ramón y Cajal, con las carreras infantiles programadas para la mañana a partir de las 10 horas. La entrega de dorsales se llevará a cabo el lunes 30 por la tarde y el martes 31 por la mañana en el Ágora. La carrera adulta comenzará a las 18 horas, manteniendo su carácter festivo como cierre del CursAlcoi 2024.

El ambiente deportivo navideño, como comentábamos anteriormente, ya comenzó hace unos días con eventos como la ‘Tirada Alcoi Ciutat del Nadal’ de tiro con arco y la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros que llenó de ambiente festivo las calles alcoyanas el pasado 15 de diciembre. A ello se le han unido la carrera ‘Save the Children’ organizada por el IES Andreu Sempere, galas navideñas de los clubes de gimnasia rítmica San Jorge y Alcoy, una jornada solidaria de escalada para los afectados por la DANA en The Wall, salidas navideñas del Club BMX Alcoy y Unión Ciclista Alcoy con chocolatada incluida, así como torneos de fútbol sala y tenis. Sobresalen por otro lado,  campus y jornadas de tecnificación que ofrecerán a los más pequeños oportunidades para disfrutar de modalidades como fútbol, baloncesto, voleibol y hockey patines «el Nadal Alcoià es un periodo donde el deporte continúa siendo destacado protagonista, gracias en gran medida a la implicación de los clubes y entidades de la ciudad siempre con el apoyo del Centre d’Esports«, destaca el edil de Deportes; Alberto Belda.

Otras propuestas navideñas son la Papanoealada del Vespa Club Alcoi, en la mañana de Nochebuena, o la ‘Trotada de Nadal’ del Poc a Poc que se realiza cada 25 de diciembre. Por útimo, se celebrará el ‘All Star Memorial Quico Córcoles’ de la Liga Local de Baloncesto el domingo 12 de enero en el Polideportivo Francisco Laporta.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el concejal de Deportes, Alberto Belda, sobre las actividades deportivas que se celebran en nuestra ciudad:

El MUBOMA celebra la Navidad en Alcoy con actividades para toda la familia

El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MUBOMA) celebra la Navidad con una interesante campaña que llena de magia cada rincón de este espacio museístico. Desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero, los visitantes podrán disfrutar de jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita, donde se ofrecerán actividades diseñadas para todas las edades.

Durante este periodo festivo, los más pequeños tendrán la oportunidad de recibir una carta decorada de los Reyes Magos, perfecta para escribir sus deseos navideños. La programación incluye una amplia gama de actividades, como talleres creativos, juegos y espectáculos musicales. Entre los talleres destacados se encuentran el «Mini calendario de Adviento» y el «Taller de adornos de Navidad», que invitan a los niños a explorar su creatividad mientras aprenden sobre las tradiciones navideñas.

Los días 23 y 30 de diciembre, el museo abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 16 horas, ofreciendo un juego autónomo que permitirá a los visitantes conocer el museo a su propio ritmo. La programación también incluye también otro tipo de actividades como el «Collage Textil Navideño», donde se utilizarán telas para crear paisajes navideños, y un taller especial titulado «Canta-cuentos: Cuentitis Naviditis», que combinará música y narración para dar vida a cuentos festivos. A ello se le unen propuestas para preparar la fiesta de Fin de Año o la bienvenida a los Reyes Magos de Oriente sin dejar de lado la oportunidad de elaborar un cuento.

El Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) también ha organizado una recogida solidaria de alimentos no perecederos y material escolar durante toda la campaña, en colaboración con Cruz Roja. Es importante destacar que el museo permanecerá cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Para aquellos interesados en participar en las actividades que requieren inscripción previa, se recomienda visitar la página web del MUBOMA para obtener más información y asegurar la participación.

Cocentaina pone en marcha esta iniciativa a la espera de la venida de Sus Majestades de Oriente

El Ayuntamiento de Cocentaina, a través de las concejalías de Tradiciones y Promoción Lingüística, en colaboración con la Agencia AVIVA de Promoció del Valencià, facilitará que las cartas de los niños y niñas de la localidad lleguen a Sus Majestades los Reyes de Oriente. Se repartirán cerca de 1.000 cartas entre los tres colegios de Primaria y más de 500 se dejarán en diferentes puntos de distribución, como la Biblioteca, la Casa Consistorial y diversas librerías y papelerías.

Este año, como novedad, las cartas irán acompañadas de adhesivos coloridos para ayudar a los más pequeños o a aquellas personas con dificultades en la lectoescritura a escribir sus deseos. Además, la Concejalía de Promoción Lingüística ha preparado una campaña llena de sorpresas que incluye pósters y banderolas en colores verde y morado, que se podrán colgar en ventanas y balcones para indicar a los Reyes que no olviden pasar por allí a dejar sus regalos. Las banderolas y pósters estarán disponibles en la Casa de la Juventud durante su horario de apertura, aunque las unidades son limitadas «un año más, haremos llegar las cartas de los niños y niñas de Cocentaina a Sus Majestades los Reyes Magos. De hecho, todas las escuelas del nuestro municipio ya disponen de estas cartas. Además, este año hemos preparado un póster y unas banderolas a todo color para que Sus Majestades no olviden pasar y dejar sus regalos. Estas banderolas se pueden conseguir gratuitamente en la Casa de la Juventud, pero no os demoréis porque son unidades limitadas. Desde el Ayuntamiento sabemos que los más pequeños son quienes viven esta época del año con más ilusión y por eso nuestro objetivo es ofrecerles una Navidad llena de magia«, afirma la edil de Política Lingüística; Berta Iñíguez.

Apuntar que el Ayuntamiento de Cocentaina participa por primera vez en esta campaña, coordinada por el Ayuntamiento de Valencia y La Pobla de Vallbona, que cuenta con la participación de más de 40 entidades municipales valencianas. Este año, el trabajo de ilustración y diseño ha sido realizado por los valencianos Luna Pan y Granissat Estudi Creatiu.

Alcoy vive con gran ambiente las horas previas a la Nochebuena

A pocas horas de vivir la tradicional cena de Nochebuena, Alcoy ha disfrutado  de una intensa jornada del 24 de diciembre con múltiples actividades que han tenido como epicentro la plaza de España durante buena parte de la mañana. Numerosos alcoyanos, pero también vecinos de las poblaciones de la comarca, se han acercado hasta el Centro de la ciudad para disfrutar del ambiente e iniciar así los días grandes de estas fiestas navideñas.

Reproductor de audio

 

Por una parte, ha destacado la presencia del popular personaje de La Castañera que pocos minutos después de las nueve ha comenzado a asar castañas a las puertas del Ayuntamiento. Allí ha recibido a centenares de personas, también las autoridades locales encabezadas por el alcalde Toni Francés, y han sido muchos los que han adquirido un cucurucho de castañas calentitas contribuyendo con ello a hacer un donativo solidario para ASPROHAL.

A las doce del mediodía han sonado con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María, anunciando el Nacimiento de Jesús, en unos volteos manuales efectuados por la Colla de Campaners d’Alcoi.

Reproductor de audio

 

En ese mismo instante los Juniors y centros juveniles de Alcoy se han concentrado en La Bandeja para cantar villancicos y celebrar la llegada de la Navidad en una iniciativa plenamente consolidada que recibe el nombre de ‘Siembra de Estrellas’.

Reproductor de audio

 

El broche de oro a la mañana lo ha puesto la clásica papanoealada del Vespa Club Alcoi que siempre es muy esperada. Más de veinte vespas, con sus correspondientes conductores ataviados con el traje de Papá Noel, han recorrido las calles de la ciudad anunciando ese inminente inicio de las celebraciones navideñas. El recorrido lo han finalizado en la Placeta del Fossar con la entrega de premios a los propietarios de las vespas más originales y un breve aperitivo. Instantes después bares y restaurantes presentaban lleno absoluto de la mano de la clásica comida de Nochebuena que cada vez está más consolidada.

Reproductor de audio