Últimas Noticias

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

Hoy martes hemos destacado el fallecimiento de Octavio Fuentes, una figura clave del deporte en nuestra ciudad. También hemos recordado...

Hoy martes os hemos contado que esta noche se descubre el cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió el pasado jueves uno de los actos más esperados dentro de la antesala hacia...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C

En marcha las obras del tren Alcoy-Xàtiva: «la intención es acabar en 2026»

Ayer, durante una visita a Ontinyent, la ministra de Ciencia, Universidad e Innovación, Diana Morant, reveló que el Gobierno de España tiene como objetivo finalizar en 2026 las obras de reforma de la línea de tren Alcoy-Ontinyent-Xàtiva. Esta iniciativa, que comenzó esta semana con una inversión de 160 millones de euros, busca mejorar la movilidad y el servicio público para aproximadamente 300.000 personas en la región.

Morant fue recibida por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, junto a sus homólogos de Alcoy y Xàtiva, Toni Francés y Roger Cerdà. Durante su intervención, la ministra destacó que esta inversión no solo beneficiará a las tres ciudades mencionadas, sino también a toda la comarca de la Ribera y al área metropolitana de Valencia. “Hablamos de movilidad sostenible y un servicio público de calidad”, afirmó Morant, subrayando que este proyecto representa una apuesta firme del Gobierno por la vertebración del territorio.

Las obras, como ya hemos contado en COPE ALCOY, abarcarán 64 kilómetros de vía y se llevarán a cabo durante un periodo estimado de 20 meses. Se implementarán criterios de seguridad, eficiencia energética y tecnología avanzada. Para minimizar las molestias a los usuarios durante este tiempo, se ha diseñado un plan alternativo de movilidad. Además, el proyecto incluye mejoras en infraestructuras complementarias como estaciones y sistemas de señalización para garantizar viajes más rápidos y eficientes. La ministra también mencionó que esta obra forma parte de un plan más amplio para mejorar las infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Valenciana, fortaleciendo así la red de cercanías y conectando mejor Castellón, Valencia y Alicante con el corredor mediterráneo.

El alcalde de la capital de la Vall d’Albaida, Jorge Rodríguez, recordó los años de reivindicaciones que llevaron a este momento histórico: “Hoy vemos cómo aquello que soñábamos hace una década se hace realidad. Es un gran paso adelante para la conectividad y seguridad ferroviaria”, expresó con gratitud hacia la ministra por su implicación. Por su parte, Roger Cerdà, primer edil de Xàtiva, resaltó la importancia histórica de esta inversión para el futuro del transporte en la región: “Hace años luchábamos para evitar el cierre de esta línea; hoy celebramos una inversión que mejorará nuestras conexiones”. Por último Toni Francés, alcalde de Alcoy, añadió que esta infraestructura es más que necesaria «perdimos la oportunidad de tener un tren del siglo XX, pero ahora contaremos con un tren del siglo XXI. Esta infraestructura no es solos un medio de transporte, sino una herramienta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de nuestras comarcas«, concluyó.

La hora de la verdad para el tren Alcoy-Xàtiva: este lunes arrancan las obras

Han pasado décadas, marcadas por una lucha constante y las reivindicaciones continuas para frenar la desaparición del servicio, pero por fin van a ser una realidad unas obras demandadas durante mucho tiempo. Este lunes 24 de marzo arrancan los trabajos para la mejora y la modernización de la línea de tren Alcoy-Xàtiva, un proyecto que estará en marcha hasta prácticamente finales del año 2026 y que supone una inversión total de unos 160 millones de euros.

La intervención, como viene informando COPE ALCOY, contempla la renovación integral de la vía en un total de 64 kilómetros de trazado abarcando dos tramos: Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent Alcoy. Durante la actuación se van a sustituir todos los elementos de la estructura y se adaptará la misma para una futura electrificación de la línea. También se renovarán los pasos superiores, se incrementará la sección en los túneles, se acondicionarán los puentes y se ampliará la longitud de los andenes en las diferentes estaciones del trayecto. Junto a ello, se instalará un nuevo sistema de telecomunicaciones ferroviarias completando así una remodelación que busca reducir tiempos de viaje, así como hacer un servicio ferroviario más eficiente, fiable y sostenible.

Transporte alternativo por carretera mientras duren las obras

Durante el período de obras, Renfe ha dispuesto un plan alternativo de transporte con 126 servicios semanales de autobuses entre Xàtiva y Alcoy, mientras que el tramo entre València Nord y Xàtiva continuará realizándose en tren. En el caso de nuestras comarcas, el bus saldrá de la estación de tren de Alcoy mientras que en Cocentaina partirá de la parada del bus comarcal, situada en la avinguda del País Valencià número 80, y desde Agres arrancará desde la calle Mare de Déu. Renfe ha programado más de 11.500 servicios por carretera, en buses y microbuses, para cubrir los servicios de media distancia convencional y garantizar la movilidad hasta prácticamente el 23 de diciembre del año que viene.

Adjudicada la reurbanización del acceso oeste de Alcoy. Así será el proyecto

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado el proyecto de reurbanización del acceso oeste de la ciudad por un importe total de 1.028.102,54 euros, IVA incluido. Este ambicioso proyecto, que cuenta con un financiamiento del 90% a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la seguridad en esta importante vía.

Las obras comenzarán tras la firma del acta de comprobación del replanteo y se llevarán a cabo en un plazo estimado de seis meses. La reurbanización se centrará en el tramo que va desde la rotonda del Collao hasta el límite del suelo urbano del barrio de Batoi, buscando transformar este acceso en un entorno más seguro, accesible y sostenible para todos los ciudadanos.

El proyecto se dividirá en dos fases. En la primera fase, que abarca desde la rotonda del Collao hasta la rotonda de Batoi, se ampliarán las aceras para mejorar la accesibilidad de los peatones. Además, se creará un eje ciclopedestre que conectará el carril bici con la Via Verda y la Colònia d’Aviació, promoviendo así una movilidad más segura y sostenible para los ciclistas. También se reorganizará el tráfico para mejorar la fluidez en los desplazamientos y se instalará un nuevo sistema de iluminación pública con luminarias de bajo consumo. Asimismo, se habilitarán nuevas zonas de aparcamiento en las cercanías del parque de Batoi y del Camp Municipal del Collao para facilitar el acceso a estos puntos concurridos.

La segunda fase abarcará desde la rotonda de Batoi hasta el límite del suelo urbano. En esta etapa, se reducirá el ancho de la calzada, pasando de tres carriles a dos, con el objetivo de disminuir la velocidad del tráfico y mejorar así la seguridad vial. El carril bici se extenderá hasta la zona del instituto para fomentar el uso de transportes sostenibles entre la comunidad educativa. También se ampliarán las aceras, que contarán con árboles y nuevo mobiliario urbano, mejorando tanto la comodidad como la estética del entorno. Finalmente, se reordenarán los aparcamientos y se optimizará la iluminación pública para garantizar un ambiente más seguro y agradable para todos los ciudadanos «esta actuación supone un paso adelante en la mejora de los accesos a nuestra ciudad porque garantiza una mayor seguridad y confort tanto para peatones como para ciclistas y conductores. Con esta intervención conseguimos una ciudad más accesible, moderna y adaptada a las necesidades de movilidad sostenible del siglo XXI”, afirma el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Este proyecto forma parte del Programa para Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano correspondiente al ejercicio 2022. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation.

Nuevo retraso en el fin de las obras de La Rosaleda de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado la aprobación de una segunda ampliación del plazo de ejecución de la reforma de la plaza de La Rosaleda, por un periodo adicional de ocho semanas.  La intervención, que inicialmente estaba previsto que acabará a finales del pasado año, estará lista de cara al verano según corroboran desde el mismo consistorio.

La necesidad de esta nueva prórroga se debe a una sobrecarga estructural que ha requerido reformas en la cimentación y estructura del recinto. El Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Municipal, quien actúa como coordinador técnico del proyecto, ha evaluado y aceptado la justificación presentada por la empresa constructora para esta extensión del plazo. Entre los factores que han influido en esta decisión se encuentran la falta de operatividad de subcontratistas y proveedores afectados por las recientes lluvias torrenciales (DANA), así como la complejidad asociada a cimentar el monumento en honor a San Jorge. Además, se han reportado retrasos en el lijado y pavimentación debido a filtraciones provocadas por las lluvias y se han detectado fisuras y desconchados en las cubetas del forjado preexistente. Con esta prórroga, el nuevo plazo de finalización se establece para el 11 de mayo de 2025 «desde el Ayuntamiento queremos asegurar que esta obra se ejecute correctamente y con la calidad necesaria para que la plaza sea un espacio seguro, accesible y sostenible para la ciudadanía. Comprendemos las molestias que esta ampliación pueda suponer, pero es fundamental que la actuación se lleve a cabo conforme a los criterios técnicos y estructurales adecuados», señala la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Cabe recordar que en septiembre de 2024 ya se había concedido una primera prórroga de tres meses y medio debido a diversas incidencias imprevistas, como dificultades iniciales para acceder a los sótanos del edificio, gestión inadecuada de residuos acumulados por el concesionario, presencia de escombros ocultos y la necesidad de ralentizar la demolición para minimizar las molestias a los vecinos. La actuación, que supera los más de cuatro millones de euros, se está realizando para adaptar la plaza cumpliendo así con la sentencia del TSJ que la declaró ilegal al haberse eliminado la zona verde existente en este punto antes de la construcción del aparcamiento.

Ya hay fecha prevista para el inicio de las obras en la línea Alcoy-Xàtiva

Lunes 24 de marzo de este mismo año 2025. Esa es la fecha prevista para el inicio de las obras de reforma de la línea de tren Alcoy-Xàtiva según anunció el alcalde, Toni Francés, durante la sesión plenaria ordinaria de marzo celebrada el pasado viernes en el Ayuntamiento de nuestra ciudad.

La puesta en marcha de los trabajos estará condicionada a la evolución de las condiciones climatológicas y está previsto que los mismos duren hasta finales de 2026. Hay que recordar que el proyecto supondrá una inversión de más de cien millones de euros que se destinarán tanto a la reforma integral de la misma línea, que une a las comarcas centrales valencianas con la capital el Túria, así como la instalación de un nuevo sistema de telecomunicaciones. La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi es a quien le fue adjudicada una intervención cuya parte más destacada será la sustitución de todos los elementos de la vía entre las capitales de L’Alcoià y La Costera. El proyecto contempla también adaptar las estructuras a una futura electrificación de la línea, adecuar los andenes en las diferentes estaciones, actuaciones en los puentes metálicos y la puesta en marcha de un nuevo sistema para mejorar la comunicación de estación a estación «ya se ha hecho todo el trabajo previo por parte de ADIF, para intentar reducir al máximo el cierre de la línea a causa de las obras, y en el momento en el que no haya tren se pondrá en marcha un servicio especial de autobuses alternativo que ya ha sido adjudicado«, explicó el primer edil.

Cabe destacar que en las últimas semanas han seguido los estudios previos antes de iniciar una intervención tan reivindicada por estas comarcas. También ha comenzado el acopio de materiales siendo visibles en algunos puntos los elementos que darán forma a las nuevas vías.

Anuncian la mejora de los cruces de la calle Entença de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado un proyecto de renovación de los cruces entre la calle Na Saurina d’Entença y las calles transversales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la ciudad. Con una inversión total de 34.988,08 euros, IVA incluido, se llevarán a cabo trabajos en los pasos de peatones elevados para garantizar su durabilidad y seguridad.

Los nuevos diseños incorporan calzadas elevadas en los pasos de peatones, una medida que busca incrementar la seguridad de los transeúntes al reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad. Sin embargo, el constante paso de vehículos había provocado deformaciones en las losas de hormigón existentes, lo que hacía necesaria una renovación del pavimento. La intervención, según informan desde el Consistorio, permitirá una circulación más segura y accesible, obligando a los conductores a disminuir la velocidad y minimizando así el riesgo de accidentes.

Para llevar a cabo esta mejora, se utilizarán piezas de pavimento más pequeñas y con una distribución estratégica que evitará desplazamientos y deformaciones a lo largo del tiempo.Además, la nueva pavimentación facilitará el paso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros dispositivos de movilidad, garantizando mayor resistencia ante el tráfico intenso «seguimos trabajando para hacer de Alcoy una ciudad más segura y accesible para todos. Estas obras no solo mejoran la seguridad de los peatones, sino que también garantizan una infraestructura vial más resistente y duradera. on esta iniciativa, el consistorio apuesta por la calidad de vida y el bienestar de todos los alcoyanos y alcoyanas«, señala el concejal de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Las obras, que tendrán una duración estimada de cuatro semanas, se llevarán a cabo en los cruces con las calles Font de l’Horta, Sant Isidre, Anselm Aracil y Alfafara.

Carpetazo al proceso por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón de Alcoy

Durante los últimos días ha trascendido la noticia de que la Fiscalía de Alicante ha pedido el sobreseimiento provisional del caso relacionado con los sobrecostes en las obras ejecutadas a principios de la década del dos mil para la reforma del Teatro Calderón de nuestra ciudad. La decisión, según la misma Fiscalía, viene justificada porque no existen suficientes pruebas que determinen que hubo delitos de falsedad documental y estafa por parte de la empresa del constructor Enrique Ortiz, que ejecutó el proyecto, y un técnico municipal.

Tras conocerse este nuevo contexto, el gobierno local manifestó que no iba a seguir adelante con la causa aunque manifestaba su «decepción» porque, según señalan, existen hasta «tres informes periciales que certificaron que si que hubo un sobrecoste en el citado proyecto». Hoy jueves ha sido el Partido Popular de Alcoy el que ha salido al paso para mostrar su satisfacción al haber quedado demostrado, según han señalado, que todo se hizo con absoluta normalidad «no hubo ninguna irregularidad y al final esto ha sido un ataque constante al PP para tratar de sacar rédito político«, ha explicado este mediodía en COPE ALCOY el portavoz popular; Carlos Pastor. Para el líder del PP en la ciudad el periplo judicial que se ha llevado a cabo con el asunto del Calderón «ha sido un auténtico reguero de derrotas para el gobierno de Toni Francés» al mismo tiempo que ha pedido responsabilidades «deben de pedir perdón por el acoso hecho al Partido Popular y creemos que la edil Lorena Zamorano, que ha abanderado todo esto, debería de dimitir o ser cesada por el alcalde«, añade. Por último Carlos Pastor ha aclarado que la reforma del Calderón si que acabó incrementando su coste,  un millón de euros más, pero todo justificado y nada hecho de forma ilegal «se contaba con todos los informes favorables de los técnicos municipales y no hubo nada fuera de lo normal, así ha quedado demostrado«, concluyó.

Recordar que con el cambio de gobierno local en la ciudad, tras las Elecciones Municipales de 2011; el Partido Socialista llevó la reforma del Teatro Calderón al juzgado contando con unos informes periciales que certificaban sobrecostes de un millón de euros en la actuación ejecutada. El caso finalmente se cierra al entender el Fiscal que no se puede probar si los sobrecostes que hubo fueron por cumplir los plazos de ejecución del proyecto, necesidades que iban presentando las obras a medida que avanzaban o acciones voluntarias.

Completada la tramitación para facilitar la ampliación del Hospital de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado un paso decisivo para la ampliación y reforma del Hospital Virgen de los Lirios, una infraestructura sanitaria que no solo presta servicio a la ciudad sino también a la totalidad de municipios de la comarca. En el próximo pleno de febrero, se aprobará la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que permitirá aumentar el índice de edificabilidad neta del hospital, facilitando así la ejecución del proyecto.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, destaca al respecto que este avance responde a una necesidad largamente demandada por estas comarcas. La Generalitat Valenciana, a través de su Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, presentó en 2022 un Plan Director para el Hospital alcoyano con una inversión total estimada en 82 millones de euros hasta 2032. Este plan contempla un aumento significativo en la superficie construida, reformas estructurales y mejoras en los servicios existentes «con las acciones llevadas a cabo, este Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras públicas y espera que las obras comiencen pronto, tras completar los trámites administrativos finales. Con este paso definitivo, Alcoy verá cumplida una necesidad largamente demandada: la ampliación del Hospital Mare de Déu dels Lliris y el Centro de Salud La Bassa. Estas actuaciones, impulsadas por la Generalitat Valenciana, son fundamentales no solo para nuestra ciudad, sino para toda la comarca«, concluye Moltó.

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy fue inaugurado en 1972 y desde entonces la ampliación de servicios ha sido constante. Pese a ello, el centro presenta carencias estructurales y funcionales siendo necesaria una adaptación a las necesidades actuales que plantea la atención sanitaria.

Así avanza la restauración del monumento dedicado a San Jorge

El monumento dedicado a San Jorge, que presidía La Rosaleda en Alcoy, sigue en camino de recuperar su esplendor después de los trabajos de restauración a los que está siendo sometido el mismo. Todo después de la pieza fuese retirada de su enclave original a principios de 2024 debido al inicio de las obras que se están ejecutando para adaptar la misma Rosaleda a la legalidad.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy adjudicó meses atrás el contrato para la restauración del emblemático conjunto escultórico de San Jorge, obra del artista José Gonzalvo, instalado en La Rosaleda. Este proceso comenzó el 24 de septiembre y se formalizó el 4 de octubre, con un presupuesto de 42.350 euros (IVA incluido). .

La empresa encargada de la restauración tenía un plazo inicial de tres meses para completar la intervención; sin embargo, el 11 de diciembre solicitó una ampliación de dos meses debido a los problemas ocasionados por la DANA que afectó a la provincia de Valencia el 29 de octubre. Esta situación provocó bajas en el personal, dificultades con los materiales almacenados y problemas logísticos. La solicitud fue respaldada por la directora del Museo Arqueológico y aprobada por el Ayuntamiento, lo que extiende el plazo hasta el 4 de marzo.

La intervención se centra en reparar los daños sufridos por el conjunto monumental, especialmente en la base de las esculturas, que ha padecido un notable deterioro por su exposición al agua. Además, se están eliminando capas de pintura para devolver a la obra su estado original, tal como fue inaugurada el 21 de abril de 1983 «nuestra voluntad es recuperar el monumento en su estado original o lo más aproximado posible. Confiamos en que la empresa adjudicataria, con su amplia experiencia y calidad en trabajos de restauración patrimonial, llevará a cabo este encargo con éxito» afirmó el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, durante la visita al proceso de restauración realizada junto al alcalde; Toni Francés.

Como parte del proyecto, se fabricará una nueva peana que situará el monumento al patrón de las Fiestas de Moros y Cristianos en un lugar destacado. Será en la parte baja de la plaza, más cerca a la Alameda Camilo Sesto.

El nuevo McDonald’s ya toma forma en el término municipal de Cocentaina

A mediados del pasado verano comenzaron las obras para hacer realidad el nuevo restaurante que la franquicia de comida rápida McDonald’s está habilitando en Cocentaina. Las instalaciones estarán ubicadas frente al Parque Comarcal de Bomberos ocupando los terrenos en los que hasta hace meses había una nave industrial que ha sido demolida. En su lugar se está construyendo el establecimiento, cuya estructura ya es en buena parte visible, al mismo tiempo que avanzan los trabajos para crear el McAuto en el exterior «también la empresa se va a encargar de hacer una actuación de reurbanización de la zona y crear una rotonda para regular el tráfico en la parte que recae al Polígono Industrial de Els Algars», explicaba en COPE ALCOY el alcalde de la capital del Comtat; Jordi Pla.

La creación del McDonald’s en Cocentaina supone el cierre del actual negocio que la cadena tiene en Alcoy al no poder utilizar el espacio que antaño servia para el McAuto. Todo ello después de que en 2016 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) dictara sentencia tras el recurso contencioso-administrativo que había interpuesto la Colla Ecologista La Carrasca,  colectivo que en reiteradas ocasiones había advertido que el citado restaurante se había construido en un espacio que era una zona verde. De hecho, el fallo declaraba ilegales la zona de aparcamientos y las áreas exteriores de este complejo destinado a la restauración, ubicado en el barrio de la Zona Norte, al considerar que ocupaba una superficie cinco veces superior a la que la ley autorizaba. A partir de ahí comenzó un largo periplo que llevó al cierre del mismo McAuto hace unos años, para cumplir con aquella sentencia, y que ahora culminará con el traslado definitivo del McDonald’s a la capital del Comtat.

Nuevo futuro para el edificio que quedará en Alcoy

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, según explicó en el pleno de septiembre la edil de Administración Local Lorena Zamorano, no contemplan en principio restaurar la zona verde que existía en la zona a su estado original. Así lo expresaron ante las preguntas de Guanyar Alcoi asegurando también que se están evaluando diferentes opciones para el uso de las instalaciones, considerando la posibilidad de establecer allí algún tipo de servicio que beneficie al barrio de la Zona Norte y sus residentes.