Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy y nuestras comarcas se adentran en la Semana Santa con las celebraciones del...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

Alcoy, ES
light rain
Weather in Alcoy, ES
15°C 15°C

Avanzan las obras para la mejora de la accesibilidad del Edificio Viaducto

Han comenzado ya las obras para la mejora de la accesibilidad y rehabilitación en el Edificio Viaducto de Alcoy, unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

La Universitat Politècnica de València (UPV) adjudicó esta obra a Eladio Silvestre S.A. por un importe de 359.340,22 euros (impuestos no incluidos). Además de la mejora de la accesibilidad, el contrato de la licitación también incluye trabajos de restauración, reparación de tejados, instalación de ascensores y trabajos de reacondicionamiento.

Indicar que la UPV y el Ayuntamiento de Alcoy firmaron el convenio de autorización de ocupación temporal del Edificio Viaducto hace unos meses. De este modo, el Consistorio alcoyano puede continuar utilizando este edificio y ampliar la oferta de actividades formativas. Entre ellas destacan Formación de Personas Adultas Orosia Silvestre, la Escuela Municipal de Bellas artes o las Aulas de la Tercera Edad desarrollan sus actividades en este emblemático edificio.

El Collao luce una imagen renovada

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, a través de la brigada municipal de obras, ha llevado a cabo en los últimos días varios trabajos para adecuar el Campo del Collao. Una de las actuaciones realizadas ha sido la reparación de las gradas y la pinturas de las mismas junto a las paredes. Los trabajos se han desarrollado en un tiempo récord para que el estadio pudiera estar listo de cara al encuentro de Copa del Rey que disputarán los blanquiazules a partir de las nueve de la noche ante el Athletic Club.

Castalla recupera la muralla medieval y adecúa la ermita de La Sang.

El Ayuntamiento de Castalla trabaja en el proyecto de adecuación de la fachada oeste de la ermita de La Sang, excavación arqueológica, consolidación y señalización patrimonial de la Vila, que incluye la recuperación de la antigua muralla medieval de la localidad. Se trata de un plan plurianual, que comprende los ejercicios de 2020 y 2021, y que cuenta con un presupuesto total de 142.638,37 euros.

La concejala de Turismo y Patrimonio, Maite Gimeno, ha destacado «la apuesta política del equipo de gobierno por poner en valor el patrimonio castellut, en este caso la zona de la ermita, la parte de la Vila situada intramuros y la antigua muralla medieval, siguiendo la línea marcada por la Musealización del Castillo y otras intervenciones con el mismo objetivo«. En este sentido, la edil ha incidido en la voluntad de «recuperar el patrimonio para que nuestra ciudadanía lo pueda disfrutar«.

La primera parte del proyecto se ha llevado a cabo durante el 2020, cuyos trabajos han costado 20.999,83 euros. El resto de la partida, los 121.638,54 euros que faltan hasta llegar al total de 142.638,37 euros, se va a ejecutar a lo largo del 2021, antes del 30 de noviembre, fecha límite para la justificación. Sin embargo, si las condiciones sanitarias y climáticas lo permiten, está previsto finalizar la intervención para el verano, ya que las obras avanzan a buen ritmo.

Por su parte, el Consistorio ha recibido 40.000 euros de la Conselleria de Turismo de la Generalitat, dentro del plan de ayudas a las entidades locales de la Comunitat Valenciana dirigidas a mejorar la competitividad de los recursos y las destinaciones turísticas, el máximo posible para este programa. En concreto, la ayuda se divide en 5.888,97 euros correspondientes al 2020 y 34.111,03 euros destinados a los trabajos de este año.

La edil responsable de Turismo y Patrimonio ha explicado que «estas intervenciones también son beneficiosas para el conjunto de los comercios y la hostelería de nuestro pueblo, porque toda la gente que venga a visitar nuestro patrimonio histórico, como el Castillo, que está abierto de martes a domingo, también aprovecha para visitar los establecimientos y conocer nuestra gastronomía«.

Además, Gimeno ha detallado que, de momento, «en las excavaciones en la parte de la Vila que no estaba en superficie se han encontrado diferentes molduras y piezas con motivos decorativos vegetales, viviendas de época cristiana y un edificio de grandes dimensiones del que por el momento desconocemos la funcionalidad, junto a la muralla medieval, que ya se empieza a perfilar«.

A medida que avance la investigación de este proyecto, los hallazgos ayudarán a conocer mejor el patrimonio castellut de la Vila intramuros, delimitada por la muralla, y recuperar esta parte de la historia para que la sociedad lo pueda conocer.

Comienzan las obras en el entorno de las Pinturas Rupestres de La Sarga

El entorno de las Pinturas Rupestres de La Sarga de Alcoy se verá sensiblemente mejorado con las obras de adecuación que se van a realizar durante las próximas semanas.

Los trabajos, que ya han comenzado, consistirán en la reparación del sendero que da acceso a los abrigos al mismo tiempo que se realizará una plataforma de observación en el Abrigo I. De igual forma prolongarán la senda existente en el Abrigo II con una bifurcación. Finalmente se repintará el vallado existente y se instalarán dos paneles informativos «desde la concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico apostamos por la accesibilidad, ya hemos llevado adelante muchas iniciativas y aquí tenemos una más que facilitará las visitas a un lugar que es patrimonio de la humanidad y del que tenemos que estar muy orgulloso. El modelo de la Sarga se está imitando en otros lugares vallando todo el espacio sin que afecte al entorno de las pinturas y realizando visitas guiadas, evitando que la masificación pueda estropear este lugar», ha indicado la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Lorena Zamorano.

Apuntar que la obra fue adjudicada a AFEMA OBRAS Y SERVICIOS S.L. por 35.892,53 euros y el plazo de ejecución es de seis semanas.

La Diputación destina 400.000 euros para mejorar caminos municipales

La Diputación Provincial de Alicante invertirá este año un total de 400.000 euros en la reparación,conservación y mejora de caminos de titularidad no provincial. Esta convocatoria, que se aprobó en Junta de Gobierno, está destinada a municipios con población inferior a los 5.000 habitantes.

Los trabajos consistirán en la realización de reparaciones simples y bacheos, el desbroce y limpieza de vías o la apertura de caminos cortados o intransitables como consecuencia de arrastres, desprendimientos o erosiones causadas por las lluvias. El proyecto se desarrollará en caminos subvencionables de titularidad municipal no clasificados como carretera o casco urbano «este programa de ayudas es muy importante para nuestros ayuntamientos ya que va dirigido a arreglar caminos que, en muchas ocasiones, son fundamentales para el tránsito diario de los vecinos de estas localidades o para el acceso a explotaciones agrícolas«,  afirma el Diputado de Carreteras; Alejandro Morant.

Indicar que la Diputación de Alicante, a través de este plan de ayudas, atendió en 2019 un total de 113 solicitudes presentadas por 67 municipios de la provincia.

Castalla sustituye el césped del campo de fútbol municipal

El Ayuntamiento de Castalla ha invertido un total de 270.000 euros para sustituir el césped de su campo de fútbol municipal.

La actuación estaba prevista para el verano pero el Consistorio ha decidido adelantarla aprovechando la suspensión de todas las competiciones deportivas debido a la crisis sanitaria. Si se cumplen los plazos, el C.F. Castalla podrá volver a los entrenamientos con el césped nuevo de cara a la temporada 2020-2021 «por las características de la inversión, el coste de la misma y el tiempo que aguantan las instalaciones como el campo de fútbol, no todos los equipos de gobierno tienen la posibilidad de llevarlas a cabo«, afirma el concejal de Deportes del Consistorio de Castalla; Román Sáez.

Indicar que el Ayuntamiento de Castalla ha aportado cerca de 5.800 euros a este proyecto mientras que el resto de fondos provienen de la Diputación Provincial de Alicante.

Arrancan las obras de los colegios Romeral y San Vicente

Las obras para adecuar los colegios San Vicente y Romeral de Alcoy, a través del Plan ‘Edificant’ del Consell, han comenzado estos días aprovechando el parón de la actividad docente en los centros educativos a causa de la crisis del Coronavirus.

Indicar que en el Romeral los trabajos consistirán en el cambio de la caldera, la creación de una sala de profesores y en el cubrimiento de una parte de la pista exterior. La obra fue adjudicada por 289.159’75 euros a la empresa Construcciones y Excavaciones Miguel Martínez S.L. y la dirección de la obra y coordinación de la seguridad, por 7.502 euros, a José Jornet Arquitectos, SL. Por su parte el CEIP San Vicente tendrá una nueva biblioteca, un almacén para el material deportivo y se cambiará la carpintería exterior de la fachada principal, renovando las ventanas. En este caso, según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy, la redacción del proyecto es obra del arquitecto Fernando Santonja; la dirección de obra se adjudicó a Jorge Llopis, y las empresas que se han adjudicado los lotes fueron Nerco Infraestructuras SL, para el cambio de la carpintería exterior con un importe de 147.257 euros y Atasin SL para las obras de la biblioteca y almacén con un importe de 154.905’26 euros.

Está previsto que dentro de un mes comiencen las obras en Horta Major con el cambio de calderas e instalación de gas, una intervención adjudicada a ICISER, SL por un total de 129.917’92 euros. El citado proyecto también forma parte del Plan ‘Edificant’ del Consell destinado a la mejora de los colegios de la Comunitat Valenciana «estamos aprovechando que hasta septiembre no habrá clase para intentar avanzar las obras al máximo posible. Desde el primer momento, con el Plan Edificant trabajamos de la mano de los centros educativos, consensuando tanto sus necesidades como la manera de realizarlas. Estamos seguros que estas mejoras serán positivas para el día a día de todas las personas que forman parte de estos centros, consiguiendo el objetivo del plan Edificant que es poner al día las infraestructuras de los centros educativos públicos valencianos«, afirma el concejal de Educación; Alberto Belda.

Apuntar que el Plan ‘Edificant’ está subvencionado por la Conselleria de Educación, siendo ejecutado por el Ayuntamiento de Alcoy, y el mismo supondrá una inversión total de más de 12 millones de euros en nuestra ciudad.

Las obras de la calle Sant Francesc comenzarán antes del verano

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la obra para mejorar la accesibilidad de la calle Sant Francesc, así como la placeta de la Creu Roja y la Plaza Ramón y Cajal,  comenzarán después de las Fiestas de Moros y Cristianos. El presupuesto base de la intervención es de 403.737,70 euros, IVA incluido, y el plazo de duración de la misma se prevé en tres meses.

La iniciativa está cofinanciada en un 50% por Fondos Feder de la Unión Europea, dentro de la estrategia DUSI del Ayuntamiento de Alcoy, y la mejora contempla la creación de una plataforma peatonal junto a la renovación del pavimento o del mobiliario urbano. La mercantil Hidráulicas La Hoya SL es la empresa que ha quedado en primer lugar y,  una vez ya ha sido presentada la documentación,  la Junta de Gobierno adjudicará la obra el próximo lunes «esta plataforma única hará la zona más accesible y nos permitirá recuperar el espacio para las personas así como seguir con la revitalización del centro de Alcoy«, asevera la edil de Hacienda; Vanessa Moltó

Indicar que esta intervención está incluida dentro del estudio de reactivación del casco histórico y fue aprobada por la Mesa del Centro.

Avanzan las obras de la cubierta de la pista exterior del Polideportivo

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que avanzan a buen ritmo las obras de la pista exterior del Polideportivo Municipal Francisco Laporta, una actuación muy reivindicada por los deportistas de la ciudad.

Las obras permitirán usar esta pista en caso de lluvia y descongestionar los pabellones, tanto en horas de entrenamiento, como de partidos o competiciones. Hay que recordar que esta partida de inversión estaba consignada desde un presupuesto anterior y que por lo tanto se tenía que ejecutar en este proyecto «este proyecto es una reivindicación desde hace muchos años, y por fin lo tendremos. La nueva pista complementará los dos pabellones actuales que ya están cubiertos y así el hockey en categorías infantiles, el fútbol sala y el patinaje artístico no estarán pendientes de las inclemencias del tiempo y podrán competir y entrenar en las mejores condiciones«, afirma el edil de Deportes; Miguel Juan Reig.

La empresa adjudicataria, tal y como remarca el Consistorio, ha sido Castulo Techonology con un importe de adjudicación de 250.246,15 euros. El proyecto tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.

Comienzan las obras de ampliación del Polideportivo Francisco Laporta

Ha comenzado ya la primera fase de las obras para la ampliación de las instalaciones del Polideportivo Municipal Francisco Laporta de Alcoy, un proyecto que incluye un campo de fútbol de césped artificial, casetas prefabricadas para vestuarios y servicios, instalaciones y el acceso. El importe total del proyecto será superior a los 690.000 euros y el plazo de ejecución de la intervención tendrá unos 11 meses.

El Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado de manera permanente el número 3 de los Camps del Serpis como aparcamiento durante los fines de semana pudiéndose ampliar este uso a jornadas deportivas especiales que requieran el refuerzo de zonas de estacionamiento. Señalar que este espacio, según la información facilitada por el Consistorio, tiene una a capacidad para 270 vehículos.