Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, que se celebrarán durante el primer fin de semana del mes...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
17°C 17°C

El Ateneu Musical inunda el Palau Comtal de música festera

El Ateneu Musical de Cocentaina ha ofrecido esta noche en el patio de armas del Palau Comtal la XXXII edición de su tradicional concierto de música festera, que contó con la participación de La Xafigà de Muro, y que sirve también de antesala a los días grandes de las fiestas de moros y cristianos en honor a San Hipólito Mártir.

La audición, conducida en esta ocasión por Mariola Reig, ha estado dividida en dos partes y la primera ha comenzado con las notas del pasodoble Pepito Gisbert del recordado músico y compositor José Insa Martínez, fundador también del Ateneu en 1985. A continuación la banda ha interpretado la marcha cristiana Sir Driu de Enrique Alborch Tarrasó, la marcha mora Bon Capità de José María Ferrero y el pasodoble Goya del alcoyano Gonzalo Barrachina. También pudimos escuchar la marcha cristiana El Barranc del Cint, de Rafael Mullor Grau, y que sirvió de homenaje para el director del Himno de Fiestas de este año. Por último sonó Navarro El Bort del contestano Gustavo Pascual Falcó.

La segunda parte del concierto arrancó con la interpretación del pasodoble Lo Cant del Valencià de Pedro Sosa seguido de la marcha mora Laia de Víctor Vallés y la marcha cristiana Señor José Antonio del murero José Rafael Pascual Vilaplana. Seguidamente los músicos del Ateneu Musical ofrecieron el pasodoble Franjo EL Sahorí de José Vicente Egea Insa, la marcha mora Al Munastir de Ramón García i Soler y por último la marcha cristiana Catarsis del mencionado y también fundador de la banda, José Vicente Egea Insa. Indicar que en el inicio de esta segunda parte la lluvia obligó a suspender el concierto durante unos minutos y al cesar la precipitación el Ateneu Musical retomó la actividad con total normalidad.

Los minutos finales de este espectacular concierto estuvieron reservados para las intervenciones de Franjo Reig (presidente del Ateneu Musical), Hipòlit Borràs (presidente de la Junta de Fiestas) y Mireia Estepa (alcaldesa de Cocentaina). Todos ellos agradecieron el trabajo realizado por los músicos para hacer posible este concierto y desearon buenas fiestas a todo el pueblo de Cocentaina. Una vez más el Himno de Fiestas, con música de José Insa Martínez y letra de Gerard Mur, puso el colofón a este XXXII concierto de música festera de la Societat Ateneu Musical de Cocentaina.

Comienza el montaje del castillo de fiestas de Cocentaina

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Cocentaina inició a finales de la pasada semana el montaje del castillo de fiestas, una infraestructura que se instala cada año en la céntrica plaza de El Pla. Durante los últimos días, junto al Palau Comtal y el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, se han ido acumulando las diferentes piezas que dan forma a la fortaleza y que poco a poco han sido instaladas en su lugar habitual para crear la silueta de esta clásico símbolo de la fiesta contestana. Recordar que el castillo actual, que fue inaugurado el 5 de agosto de 1.962, sirve de escenario para las Embajadas en la jornada del Alardo y también para la tradicional Embajada del Contrabando que protagonizan el día de la Entrada las filaes Maseros y Contrabandistas.

El montaje del castillo concluirá en los próximos días y posteriormente la Brigada de Obras Municipal proseguirá con la instalación de toda la infraestructura que requieren las fiestas de moros y cristianos en honor a Sant Hipòlit que este año se celebrarán entre el 11 y el 14 de agosto.

Presentada la Revista de las fiestas de moros y cristianos de Cocentaina

El Patio de Armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió el pasado viernes la presentación de la Revista de las Fiestas de moros y cristianos de este año que estuvo conducida por Laura Cardona Agulló.

Durante el acto se descubrió la portada de la citada revista que recoge una fotografía histórica de 1.886 cedida al Centre d´ Estudis Contestans por María Inés Reig  y en la que se puede ver la Entrada Mora a su paso por la actual calle de San Hipólito. Además Pablo León Vidal, coordinador de la revista en la Federación Junta de Fiestas, desgranó todos los contenidos que podemos encontrar en la edición de 2017. Como es habitual la publicación incluye los saludas institucionales seguidos de un apartado dedicado al patrón San Hipólito. También encontramos el guión de actos, la relación de filaes que participan en la fiesta y una sección para recordar a los festeros difuntos que nos dejaron en el último año. Además cuenta con un espacio reservado para la poesía, otro titulado ‘Festa i Música’ sobre diferentes aspectos de la fiesta contestana y un último de colaboraciones literarias que a partir de ahora pasará a llamarse ‘Festa i Història’. Finalmente cierran la revista las páginas de los anunciantes que hacen posible que la misma salga a luz cada año.

La presentación de la Revista de Fiestas contó asimismo con la intervención de María Amparo Soler Moltó, mantenedora de este acto, y que habló de su vinculación al Centre d´Estudis Contestans al mismo tiempo que recordó con emoción sus raíces festeras. Por último tomaron la palabra el Presidente de la Junta de Fiestas, Hipòlit Borràs, y la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa. Ambos animaron a todos los asistentes a adentrarse en los contenidos de la Revista de Fiestas y disfrutar de los próximos festejos en honor a San Hipólito Mártir que tendrán lugar entre el 11 y el 14 de agosto.

La Festa de Cocentaina presenta a sus cargos de 2017

El Patio de Armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió en la noche de ayer sábado la presentación de los Cargos Festeros de 2017 y el descubrimiento del cartel anunciador de los festejos que el municipio dedicará a su patrón, San Hipólito Mártir, entre el 11 y el 14 de agosto.

La gala fue conducida por nuestro compañero Gabriel Pascual y comenzó con las intervenciones del Presidente de la Federación Junta de Fiestas, Hipòlit Borràs. En sus palabras agradeció el apoyo de todos los que le han animado para estar al frente de la entidad festera al mismo tiempo que felicitó a los cuatro cargos de este año así como a las festeras y a los festeros en general «quiero agradeceros el esfuerzo que hacéis todos los años y animaros a hacer más grandes nuestras Fiestas, a amarlas y respetarlas. Disfrutadlas con intensidad y trasladad vuestra alegría a todos los vecinos y a las personas que nos visitan durante estos días«, resaltó.

A continuación se descubrió el cartel anunciador de las próximas fiestas, obra de Rosa Ribelles Albors, y que destaca por reproducir la figura del patrón junto al Castell, sobre un fondo blanco, y con elementos de las cuatro filaes que este año ostentan los cargos de capitanes y abanderados. También se presentó oficialmente al director del Himno, el músico y compositor alcoyano Rafael Mullor Grau, que dirigirá el próximo 11 de agosto el Visca la Festa (con letra de Gerard Mur y música de José Insa) ante los muros del Palau Comtal.

En el ecuador de la velada llegó el momento de conocer a los cuatro cargos de este año que estarán representados por Christian Molines Castellà (abanderado moro de la Filà Llana), Sergio Navarro Cantó (abanderado cristiano de la Filà Cavalleria Ministerial), Jaime Pérez Cardona (capitán moro de la Filà Guardia Jalifiana – Sahorins) y Sergio Moncho Moya (capitán cristiano de la Filà Gentils). Todos ellos recibieron un detalle de la Federación Junta de Fiestas como recuerdo de este acto y fueron testigos del homenaje de la fiesta contestana.

La recta final de la Presentación de Cargos contó con la intervención del Diputado Autonómico del PSPV – PSOE, Rafael Briet, quien en su papel de mantenedor habló de su experiencia en la fiesta desde el ámbito personal y desde la gestión política. Finalmente la alcaldesa, Mireia Estepa, transmitió sus mejores deseos para los cargos festeros y animó a todos a vivir con intensidad la trilogía festera en honor a San Hipólito Mártir que arrancará en apenas cuarenta días.

El cartel de fiestas es obra de Rosa Ribelles Albors

Cocentaina abre las puertas del Palau con motivo del Día de los Museos

Cocentaina también se suma este fin de semana al Día Internacional de los Museos con una Jornada de Puertas Abiertas en el Palau Comtal.

Las actividades, que arrancarán a primera hora de la mañana, llevan por lema «Redescubramos la Torre del Homenaje del Palau Comtal», una de las torres más singulares de este monumento, y en esta ocasión los asistentes a las jornadas podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas para todas las estancias de la torre. De igual forma podrán discurrir por salas que están cerradas normalmente al público así como conocer con detalle la narración representada en la Sala Dorada con la presentación de un folleto específico sobre estas pinturas.

La conmemoración del Día Internacional de los Museos en Cocentaina también ha incluido otras propuestas interesantes como una conferencia sobre el estudio de los restos humanos hallados años atrás en la necrópolis de Polisixto.

 

 

Cocentaina pide a la Diputación que asuma la ejecución del Plan Director del Palau

El Ayuntamiento de Cocentaina ha pedido a la Diputación Provincial de Alicante que asuma la redacción del Plan Director que definirá los usos y protecciones del Palau Comtal. Esta fue una de las principales cuestiones que se abordaron en la reunión mantenida días atrás entre la alcaldesa, Mireia Estepa, y el presidente de la institución provincial, César Sánchez. La primera edil señaló al respecto la necesidad de impulsar este documento para uno de los edificios históricos más emblemáticos de la Villa Condal «nos gustaría que lo hiciese la Diputación porque es un proyecto muy ambicioso y costoso para Cocentaina. Los pueblos necesitamos ese apoyo que siempre nos brinda el ente provincial», manifestó.

Indicar también que en el encuentro estuvieron presentes los concejales Bernardo Pérez (Guanyar Cocentaina), José Luís Vicedo (Ciudadanos) y Esther Blanes (Col·lectiu 03820-Compromís). Todos ellos propusieron también a César Sánchez la posibilidad de trasladar el aula del CEDER a una ubicación alternativa con el fin de aprovechar estas instalaciones de la Plaça el Mercat para albergar la Radio Municipal. A cambio de ello el Ayuntamiento ofrecería otras aulas homologadas para el citado Centro de Desarrollo Rural de Alicante.

El Palau y un Plan Estratégico de Turismo, propuestas del PP contestano

El Partido Popular de Cocentaina presentará varias mociones en el próximo pleno municipal. La primera de ellas reclama al Gobierno Local del PSOE la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Turismo Local tal y como se demanda desde el Patronato de Turismo Costa Blanca. En este sentido los populares contestanos señalan que el turismo es un sector que merece ser potenciado para convertirse en un importante motor económico para la localidad «hay que apostar por poner en valor el inmenso patrimonio, artístico, monumental, musical, gastronómico, natural que tenemos en Cocentaina y que es necesario dar a conocer. Además no podemos dejar de lado nuestro patrimonio festivo como la Fira de Tots Sants, Semana Santa, els Nanos La Corriola, la Mare de Deu o los Moros y Cristianos, entre otros», manifiesta el portavoz del partido, Rafael Montava.

Por otra parte desde el PP insisten de nuevo, al igual que en la anterior legislatura, en que se defina un Plan Director que refleje los usos del Palau Comtal y sus mecanismos de protección. Sobre esta cuestión Montava recuerda que el Palau tiene un importante valor arquitectónico, histórico y festivo para los contestanos «y vemos como continuamente sufre agresiones a pesar de ser  un Bien de Interes Cultural y  no dispone de una ley adecuada para su proteccion a pesar de ser el legado mas importante de nuestra Villa y ser un referente monumental», concluye.

Saúl Santonja deslumbra en el Palau Comtal

El Palau Comtal de Cocentaina fue escenario ayer viernes de la II edición de la Friday Fashion, un evento en el que el diseñador Saúl Santonja Miralles presentó su nueva colección de moda bajo la mirada atenta de cerca de 700 personas que llenaron por completo el patio de armas de este emblemático monumento contestano. Para la ocasión Santonja presentó una cuidada puesta en escena en la que se fusionaron la danza y los efectos especiales para recrear una historia cuya protagonista, una niña que aspira a ser diseñadora, hace su sueño realidad tras superar las dificultades que le acompañan durante gran parte de su vida. Con este hilo argumental y teniendo de trasfondo los jardines de Versalles, Saul Santonja ofreció sus elaborados trabajos que destacaban por la calidad de tejidos y excelentes acabados presentes tanto en las telas como en los originales tocados que lucieron las modelos. Tampoco pasaron desapercibidos para el numeroso público los complementos, como por ejemplo los zapatos, que fueron decorados artesanalmente por el propio diseñador dando forma a excelentes conjuntos en los que predominaban los tonos blancos, azules y plateados.

Por la engalanada pasarela del Palau, que sobresalió de las arcadas del patio, desfilaron un total de diez modelos y el broche final al acto lo puso Saul Santonja que recibió una continuada ovación premiando el esfuerzo y la dedicación que ha empleado durante los últimos meses para preparar este espectáculo. Recordar que la Friday Fashion se llevó a cabo por primera vez el pasado 2o14 y busca seguir consolidándose en la agenda cultural de Cocentaina  tal y como expresó esta misma semana en La Mañana de Cope Alcoy  Santonja «una vez pase este desfile ya empezaré a pensar en el siguiente porque tengo proyectos que quiero materializar durante el próximo año», apuntó.

Compromís-Col.lectiu 03820 denuncia más desperfectos en las obras del Palau Comtal

La coalición Compromís-Col-lectiu 03820 de Cocentaina ha denunciado que las obras que se vienen desarrollando en el Palau Comtal en los últimos meses han provocado nuevos desperfectos en el histórico y emblemático edificio contestano. Desde la formación política destacan que la actuación para colocar el nuevo pavimento en el patio de armas ha provocado daños en la puerta principal y señalan que son perfectamente visibles. El candidato a la alcaldía, Xavier Anduix, ha afirmado al respecto que estos trabajos no se han desempeñado de forma adecuada «fueron acordados con prisas por el PSOE, Esquerra Unida y PP, y ahí están los resultados», apunta. En este sentido Anduix también pide explicaciones al Gobierno Local al mismo tiempo que insta a que se asuman responsabilidades y añade «las obras se han hecho sin la supervisión técnica necesaria», concluye.

Apuntar también que el Centre d´ Estudis Contestans ha informado que la Dirección General de Cultura ha iniciado un expediente por la desaparición de la policromía del escudo de armas de los Corella ubicado en la puerta principal del inmueble. La entidad, que vela por la conservación del Patrimonio, recuerda que denunció los hechos tras la limpieza llevada a cabo a principios de año en la fachada y ahora añaden que el Consistorio podría haber constituido un delito de infracción contra el patrimonio.

Una oportunidad para conocer las obras del Palau Comtal de Cocentaina

Cocentaina será escenario este miércoles de una nueva sesión del ciclo de conferencias  ‘Descobreix una obra. Art en valor’ que impulsa el Instituto de Cultura Juan Gil -Albert junto a la Diputación Provincial de Alicante. La disertación se realizará a partir de las ocho de la tarde y correrá a cargo de Lorenzo Hernández Guardiola que cuenta con numerosas publicaciones relacionadas con el arte al mismo tiempo que pertenece a la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y es académico delegado en Alicante.

La Directora de Arte del Juan Gil-Albert, Juana Balsalobre,  ha explicado en Cope Alcoy que en esta conferencia se van a analizar las pinturas de la Sala Daurada del Palacio contestano que fueron realizadas entre los años 1613 y 1623 «estamos ante una sala cuadrada cuyos espacios centrales nos descubren elementos heráldicos de la aristocracia de la familia y de los reyes de Navarra», indica. Además añade que la historia de la Villa Condal están presentes también en este conjunto «podemos ver escenas que representan a la familia Corella y su escudo de armas, el primer conde de Cocentaina Roís de Corella en la lucha del Vaticano contra los turcos, la ayuda que prestó Alfonso V o el asedio de Jaume I a la ciudad de Valencia». comenta.

Por último indicar que la Sala Daurada es uno de los espacios emblemáticos del Palau Comtal que recuperó su esplendor tras las obras de restauración que se llevaron a cabo a principios de la década de los noventa. Actualmente sirve de escenario para varias actividades y exposiciones culturales.