Últimas Noticias

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
13°C 14°C

Alcoy sigue creciendo en población. La ciudad supera los 61.000 habitantes

Alcoy sigue mostrando una tendencia positiva en su crecimiento poblacional, con proyecciones que indican que la ciudad alcanza los 61.376 habitantes a  fecha de 1 de enero de 2025. Este aumento de 1.004 personas, respecto a los 60.372 habitantes registrados en enero de 2024, marca un hito destacado ya que representa las mejores cifras demográficas en los últimos 16 años, después de los 61.552 habitantes del año 2009.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que los mencionados datos son propuestas iniciales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las mismas suelen ser ajustadas por el mismo consistorio, que presenta alegaciones para corregirlas. En el año anterior, por ejemplo, el INE propuso inicialmente una población de 60.322 habitantes, pero tras la correspondiente revisión, el número final se elevó a 60.372.

El crecimiento poblacional va de la mano de una mejora notable en el ámbito laboral. A finales de febrero de 2025, Alcoy contaba con 17.290 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y un desempleo que ha disminuido considerablemente hasta situarse en 4.489 personas, una reducción significativa desde las 7.221 registradas en 2011. Además del crecimiento cuantitativo, Alcoy también está experimentando un cambio cualitativo en su población. Cada vez más personas con estudios superiores están eligiendo establecerse en la ciudad, atraídas por su calidad de vida y las oportunidades laborales disponibles. A todo ello se le suma que Alcoy continúa consolidándose como un importante polo de atracción de estudiantes gracias a la oferta formativa del Campus de la UPV, el Campus de la Universidad de Alicante, los centros educativos donde se cursa formación profesional o l’Escola d’Art i Superior de Disseny «estas cifras demuestran que Alcoy es una ciudad cada vez más atractiva para vivir y trabajar. La combinación de una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida, las infraestructuras modernas y la educación superior convierte nuestra ciudad en un referente«, afirma el alcalde; Toni Francés.

Según datos recientes del INE, la proporción de residentes con estudios superiores ha aumentado del 11% en 2021 al 14% en 2024, pasando de 6.614 a 8.631 personas. Este incremento también ha contribuido a reducir la brecha de género en el ámbito académico; por primera vez, hay más mujeres residentes con estudios superiores (4.791) que hombres (3.840), representando el 7,73% y el 6,2% de la población total respectivamente. Y en el crecimiento de habitantes, además de las oportunidades que ofrece Alcoy o la calidad de vida en comparación a grandes ciudades, destaca también el entorno privilegiado en el que estamos situados con un término municipal en el que se encuentran dos de los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana: Font Roja y la Serra de Mariola.

El 14% de la población de Alcoy tiene estudios universitarios y la mayoría son mujeres

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el 14% de la población de Alcoy tiene estudios universitarios, unas cifras que contrastan con las de 2021 cuando solo el 11% de los alcoyanos contaba con esta condición. Esto supone que la ciudad ha pasado de tener 6.614 a 8.631 personas con educación superior.

Este crecimiento también ha contribuido a reducir la brecha de género en el ámbito académico: mientras que en 2021 había 2.981 mujeres con estudios universitarios (4,92% de la población) frente a 3.633 hombres (6%), para 2024 las cifras son más equilibradas con 4.791 mujeres (7,73%) y 3.840 hombres (6,2%). A todo ello se le une, sin lugar a dudas, la importante oferta académica con la que cuenta Alcoy en estos momentos. Y es que la ciudad alberga dos campus universitarios: uno perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia, con casi 2.400 estudiantes matriculados este año, y de la Universidad de Alicante que imparte formación a futuros maestros. Además, l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi cuenta con 420 alumnos «con estos resultados, Alcoy no solo crece en cifras, sino también en oportunidades, atracción y retención de talento. Este entorno educativo no solo atrae a estudiantes que se quedan a vivir y trabajar en Alcoy tras finalizar sus estudios, sino que también fomenta la creación de empresas e industrias tecnológicas locales, contribuyendo así al dinamismo económico del municipio«, afirma el alcalde; Toni Francés.

Recordar que las mismas cifras del INE, conocidas recientemente, revelan un crecimiento significativo en la población de Alcoy, que ha alcanzado los 60.372 habitantes a 1 de enero de 2024. Este aumento demográfico se acompaña de cifras también positivas en el empleo, con 17.500 personas afiliadas a la Seguridad Social, una de las mejores estadísticas de los últimos 15 años.

Alcoi tanca l’any 2020 guanyant habitants

Alcoi finalitzarà l’any 2020 amb un increment del nombre d’habitants segons reflecteixen les últimes dades aportades per l’INE.

Aquestes xifres revelen que a 1 de gener de 2020, Alcoi recull un creixement en 360 persones en un any, fins a situar-se en els 59.354 ciutadans, enfront dels 58.994 residents que es comptabilitzaven a 1 de gener de 2019. Cal tindre en compte també que el creixement vegetatiu és negatiu des de fa ja una dècada, un fet que implica més defuncions que naixements al llarg de tots aquests anys. En 2019 van ser empadronats a Alcoi un total de 408 nounats, mentre que van morir 541 persones que estaven empadronades en aquesta ciutat, la qual cosa suposa un creixement vegetatiu negatiu en 133 persones. La baixa natalitat ha estat darrere dels descensos que es van donar en el padró de 2017 i 2018, ja que el creixement vegetatiu va ser negatiu per damunt de la pèrdua global d’habitants en cadascun d’eixos anys «amb les últimes xifres a la mà es confirma una realitat que s’ha repetit en els últims anys, com és que la nostra ciutat resulta atractiva per a viure i que facilita oportunitats d’ocupació, per la qual cosa atrau nous habitants. Hem estat treballant en accions perquè Alcoi siga una ciutat atractiva, que atraga nous residents, i d’acord amb les dades dels últims anys s’està aconseguint. En qualsevol cas, continuarem insistint en noves accions i projectes que ens permeten continuar creixent«, afirma al respecte l’alcalde; Toni Francés.

Amb aquestes dades de l’INE s’estima també que a la ciutat hi ha una població flotant d’unes 2.000 persones, que són aquelles que resideixen, bé de manera temporal com poden ser els estudiants o permanent, però no es troben empadronades.