Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales...

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los...

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas...

Hoy viernes hemos recordado que ayer fueron aprobados los Presupuestos Municipales de Alcoy para el 2025. También hemos hablado del...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
5°C 9°C

Rescate en Cocentaina: la Policía Local salva a una mujer atrapada en un barranco

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer por un barranco de aproximadamente 20 metros de altura en el polígono industrial La Llaona, junto a la N-340. Los hechos, según la información facilitada, ocurrieron en torno a las cuatro de la madrugada del sábado al domingo.

Cabe destacar que los agentes, durante una ronda de vigilancia, detectaron restos de un accidente en la calzada. Al acercarse al lugar, escucharon los gritos de auxilio de la mujer y localizaron el vehículo siniestrado en una zona escarpada y cubierta de vegetación. Inmediatamente después, los policías alertaron al servicio de emergencias 112 y, con el apoyo de la Guardia Civil de Cocentaina, facilitaron el acceso a los bomberos para llevar a cabo el rescate. La mujer fue finalmente trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, donde recibió atención médica. Afortunadamente, su vida no corre peligro.

Sanciones por depositar enseres en la vía pública

Por otro lado, la Policía Local contestana ha impuesto varias sanciones a dos personas que fueron sorprendidas abandonando muebles y electrodomésticos junto a unos contenedores en la calle Literato Azorin. Las multas propuestas oscilan entre 750 y 1,500 euros, en un esfuerzo por frenar el abandono de objetos en la vía pública, conforme a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

Cabe destacar que en la Villa Condal se han intensificado los controles para combatir esta práctica, que afecta la limpieza y el orden urbano. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el Ayuntamiento de Cocentaina cuenta con un servicio gratuito de recogida de mobiliario y enseres. Este servicio es fácil de utilizar: simplemente hay que llamar al número disponible y se indicará al vecino cuándo debe sacar los objetos a la puerta de su casa para su recogida. Además, el Ayuntamiento también ofrece la opción del Ecoparque, donde los ciudadanos pueden llevar sus residuos y objetos no deseados. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para mantener las calles limpias y ordenadas.

El exceso de velocidad está detrás de la mayoría de los accidentes de tráfico en Alcoy

Durante el año 2024, la ciudad de Alcoy ha registrado un total de 249 accidentes de tráfico, según el balance anual presentado por la Policía Local. Aunque esta cifra representa una disminución con respecto a los 276 siniestros reportados en 2023, desde el Ayuntamiento han expresado su preocupación por el incremento en el número de heridos graves. Y es que de los accidentes ocurridos el pasado año, 60 resultaron en personas heridas y, lamentablemente, dos vidas se perdieron en siniestros viales.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, subraya que el aumento de accidentes con víctimas graves está vinculado principalmente al exceso de velocidad «los datos muestran que, aunque hay menos accidentes en general, los que ocurren son más severos«, afirma. La falta de atención al volante fue identificada como la causa más común de los accidentes, representando un alarmante 29,32% de los casos. Otras causas significativas incluyen la falta de medidas de seguridad (22,09%), embriaguez (7,23%) y atropellos (7,23%).

Ante este contexto, desde el gobierno local han anunciado nuevas medidas para abordar la situación. De esta forma, se implementarán controles más estrictos para reducir la velocidad en zonas conflictivas y se reforzará la vigilancia y señalización en áreas con alta siniestralidad «no podemos permitir que la velocidad y la imprudencia sigan costando vidas«, enfatiza Raül Llopis.  El informe también revela patrones sobre cuándo y dónde ocurren más accidentes. El jueves fue el día con mayor número de siniestros, seguido del lunes y viernes. En términos horarios, la franja entre las 12:00 y las 16:00 horas concentró el mayor número de incidentes, con un total de 72 accidentes registrados. Los barrios más afectados por la siniestralidad vial fueron Ensanche (74 accidentes), Zona Norte (70) y Santa Rosa (32). En cuanto a atropellos, puntos críticos como la Avenida Hispanitat y Els Alçamora se destacaron por su peligrosidad.

A pesar de que el total de víctimas en accidentes de tráfico durante 2024 ascendió a 387 personas —de las cuales 320 resultaron ilesas— se observó un aumento en los heridos graves: seis personas quedaron gravemente heridas este año frente a tres en 2023. Este dato resalta una tendencia preocupante hacia una mayor severidad en los accidentes, por lo que hace necesario actuar de cara a reducir la siniestralidad.

Intensificarán los controles de tráfico en Alcoy durante la Navidad

Durante la semana del 16 al 22 de diciembre de 2024, la Policía Local de Alcoy llevará a cabo un refuerzo en los servicios de control y vigilancia del tráfico, especialmente durante los fines de semana. Esta acción forma parte de la campaña municipal que ya se inició en la recta final del pasado verano sobre seguridad vial, centrada en el consumo de alcohol y otras drogas al volante.

Desde el comienzo de esta iniciativa, se ha observado una notable disminución en las infracciones relacionadas con el consumo de alcohol al conducir. En septiembre, 35 conductores superaron la tasa permitida; en octubre, fueron 31; mientras que en noviembre la cifra bajó a 12. En lo que va de diciembre, solo se han registrado 2 infractores en los primeros diez días del mes. A pesar de estos avances, consideran desde el consistorio de nuestra ciudad que aún no se han alcanzado los resultados deseados, por lo que continuarán con los controles hasta finalizar el periodo navideño «con esta Campaña Especial, la DGT y el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial. Recordamos que la única tasa segura de alcohol al volante es 0,0%. Esperamos que esta acción conjunta ayude a salvar vidas y a concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas«, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis. Cabe recordar que los citados controles se intensificarán a partir de la semana que viene y los mismos se incrementarán de cara a los fines de semana o los días festivos en torno a Navidad, Año Nuevo y la fiesta de los Reyes Magos.

La iniciativa, tal y como remarcan desde el Consistorio, busca reducir la siniestralidad vial y avanzar en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, promoviendo una política de «Tolerancia cero» frente a comportamientos de riesgo al volante. El inicio de la nueva campaña coincidirá con el periodo de cenas y comidas de empresa, uno de los momentos del año más críticos por el riesgo de accidentes de tráfico tal y como remarcan desde la DGT.

Agente tutor, un proyecto de la Policía Local de Alcoy para la protección del menor

A principios de septiembre se presentaba en el Ayuntamiento de Alcoy el Programa Agente Tutor, una nueva iniciativa de la Policía Local enfocada en la protección y promoción de los derechos de la infancia. El proyecto está avalado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad y con este este programa se busca ofrecer un servicio especializado «que apoye a la comunidad educativa en la prevención y resolución de conflictos en el entorno escolar. La charla de presentación fue muy útil para los centros educativos pero también para los padres puesto que conocimos la magnitud de los riesgos a los que se enfrentan los menores con, por ejemplo, tener acceso a un dispositivo con Internet con la única intención de jugar a un videojuego«, apuntaba en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY el edil de Seguridad en el consistorio alcoyano; Raül Llopis.

Desde la Policía Local hacen un balance muy positivo de las primeras semanas de funcionamiento de este servicio que empezó a ser realidad en mayo tras varios años gestándose y para la que ha sido necesario llevar a cabo la formación de los agentes. Miguel Ángel Verdú es quien asume la responsabilidad ser agente tutor en la Policía Local alcoyana «nos hemos encontrado de todo en este tiempo. Desde mediación en conflictos hasta cuestiones relacionadas con vandalismo, bullying, consumo de estupefacientes o absentismo escolar. Funcionamos de forma multidisciplinar con diferentes departamentos del Ayuntamiento porque, por ejemplo, detrás de un caso de no asistencia de clases puede haber un motivo que tiene su origen en la unidad familiar«, señaló. La adicción a las nuevas tecnologías, el fácil acceso a la pornografía o la difusión de contenidos violentos o sexuales a través de redes sociales son otros de los retos que hay por delante «tratamos de concienciar, especialmente a las familias, de que tengan un control de los móviles porque no somos conscientes de lo peligroso que puede llegar a ser«, detalló.

Desde la misma Policía Local apuntan a que este es el primer paso para consolidar en el cuerpo una unidad de protección del menor. Confían que pronto puedan llegar más agentes y se le pueda dotar de recursos para que comience a trabajar en la ciudad «queremos acercar a los agentes a los menores, que vean que estamos aquí para ayudarles, y para poder atender mejor sus necesidades. Que no nos vean como algo extraño, como personas que multan cuando las cosas no se hacen bien«, concluyó Carlos Martín;  jefe de la Policía Local de Alcoy.

La tertulia al completo la puedes escuchar aquí:

 

La Policía Local de Alcoy ayuda a un niño que se había perdido mientras jugaba

La Policía Local de Alcoy intervino días atrás para ayudar a un pequeño que se había perdido intentando regresar a casa. En concreto, según informan los agentes, el pequeño fue localizado por una patrulla tras haberse desorientado mientras jugaba en un conocido parque de la ciudad. Fue allí cuando el niño se perdió e inició el camino hacia su domicilio, algo que provocó un buen susto a sus familiares. La historia tuvo final feliz ya que la Policía logró encontrar en perfecto estado al niño quedando el sobresalto en una mera anécdota.

La Policía Nacional avisa: esto es lo que hay que hacer si encuentras a un niño perdido 

Por otro lado, la Policía Nacional recuerda la importancia de transmitir a los más pequeños que los agentes están ahí para ayudarlos en cualquier cosa que necesiten. Además, en el caso de encontremos a un pequeño que se ha perdido, nos instan a no movernos del lugar ya que es posible que los familiares acudan al sitio donde vieron por última vez al menor. También destacan la importancia de transmitir calma y serenidad ante esta situación puesto que si te pones a su altura consigas calmarlo. Además recomiendan avisar cuanto antes  al 091 para que acuda la Policía Nacional y se pongan en contacto con sus familiares.

Las fuerzas de seguridad siguen llevando a cabo una importante labor informativa, apoyadas por herramientas como los medios de comunicación y las redes sociales, con la publicación de vídeos que pueden servir de gran ayuda para la ciudadanía. El objetivo estas iniciativas pasa por alertar a la población de situaciones cotidianas como las últimas estafas a través de la web o el nuevo truco de los ladrones para entrar a robar en nuestros domicilios. Uno de sus últimos vídeos tiene que ver con cómo actuar si nos encontramos con un menos que se ha perdido y no encuentra a sus padres.

Rescatan a un perro de un vehículo en plena A-7 a su paso por Alcoy

La Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local de Alcoy han abierto una investigación contra un varón por un delito de abandono animal. Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado jueves, cuando las autoridades intervinieron debido a un vehículo estacionado indebidamente en la Autovía A-7. Al llegar al lugar de los hechos, los agentes encontraron un perro encerrado en el interior del coche, expuesto a altas temperaturas y sin ventilación durante varias horas. El animal mostraba claros signos de agotamiento debido al calor extremo.

Inmediatamente, los efectivos procedieron a extraer al perro del coche y lo pusieron en manos de un veterinario, así como del servicio de protección y recogida animal del Ayuntamiento de la ciudad. La investigación, según informó la misma Policía Local, continúa para determinar las circunstancias exactas del caso.

Detenido en Alcoy tras robar en dos comercios

La Policía Nacional ha detenido a un varón de origen español, de 39 años de edad, tras su implicación en dos robos con fuerza ocurridos en la misma noche en diferentes comercios de la ciudad. Los hechos, según la información facilitada, se desencadenaron en la madrugada del 1 de agosto, cuando un testigo alertó al Centro Inteligente de Coordinación de Mando y Control (CIMACC 091) sobre un individuo que estaba fracturando la puerta de acceso a un establecimiento comercial. Inmediatamente, una dotación policial adscrita a la Brigada Local de Seguridad Ciudadana se dirigió al lugar de los hechos para iniciar una búsqueda del sospechoso.

Mientras los agentes realizaban las pesquisas, recibieron otra llamada informando sobre un segundo robo en un comercio distinto. Los policías, presentes en el lugar del primer incidente, comenzaron a recopilar información que les permitió identificar al autor de ambos robos. Entre sus pertenencias se hallaron diversas sustancias estupefacientes, efectos sustraídos en uno de los comercios violentados, efectivo y una navaja de grandes dimensiones. Además, se intervinieron los efectos y se practicó la detención de este individuo. Tras las diligencias pertinentes en dependencias policiales el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alcoy.

Hallan sin vida al hombre desaparecido en Cocentaina

La Policía Local de Cocentaina ha informado a última hora de este domingo que ha sido hallado sin vida el varón al que esta mañana se le había perdido la pista en la capital del Comtat. Los agentes pedían a media tarde la colaboración ciudadana para encontrar a esta persona, la cual había sido vista por última vez por la Avinguda de Benilloba  en torno a las 08:30h de la mañana. Vestía camisa de cuadros azules y blancos, así como pantalones vaqueros. Se desactiva así el operativo de Policía Local y Guardia Civil que ha estado funcionando a pleno rendimiento durante toda la jornada para encontrar al varón.

Un Policía Local de Cocentaina es atropellado por un patinete eléctrico

Dos agentes de la Policía Local de Cocentaina resultaron heridos el pasado sábado 11 de mayo durante una detención. Según informaron a través de las redes sociales, recibieron varios avisos sobre dos jóvenes que circulaban de manera imprudente con patinetes por la calle Pare Torró. Al llegar los agentes a la zona, los dos jóvenes intentaron huir. Uno de ellos salió corriendo y fue interceptado por los agentes con la colaboración de un vecino, pero al intentar interceptarlo, el agente de la policía local sufrió heridas en las piernas. El segundo joven huyó con el patinete y atropelló a otro agente cuando intentaba darle el alto. En este caso, según la información facilitada, el agente sufrió contusiones en las rodillas y el joven logró escapar. Los dos agentes heridos se encuentran de baja y recuperándose de las lesiones. Mientras tanto, la Policía Local colabora con la Guardia Civil para localizar y detener al segundo joven.

Detenido tras 25 intentos por quemar La Carrasqueta

La Guardia Civil y agentes medioambientales de la Conselleria, en el marco de las actuaciones llevadas a cabo contra los incendios forestales, en una operación conjunta, han investigado al supuesto autor de dos delitos de incendio forestal y de diecinueve conatos en el paraje de la Sierra de la Carrasqueta de Jijona.

El día 7 de mayo, agentes medioambientales de la Conselleria de Medio Ambiente, comunicaron al Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (EPRONA) de la Comandancia de Alicante, el avistamiento de varios conatos de incendio en la Sierra de la Carrasqueta de Jijona, consiguiendo visualizar a una persona como supuesto autor de estos. Al día siguiente, durante los servicios de vigilancia realizados por el EPRONA junto a los agentes medioambientales por la Sierra de la Carrasqueta, observaron tres fuegos en el paraje natural. Por este motivo acudieron a sofocarlos y durante la operación consiguieron, mediante el uso de equipos tecnológicos específicos, identificar a un hombre de 46 años.

Finalmente, el día nueve de mayo, tras las averiguaciones realizadas y el estudio de las pruebas obtenidas en el entorno natural por el equipo del EPRONA, agentes medioambientales del Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales (GOIIF) y agentes medioambientales, se consiguió la identificación del supuesto responsable de las quemas intencionadas, un hombre de 46 años, que fue investigado y al que se le imputan dos delitos de incendio forestal, así como diecinueve conatos de incendio que se produjeron desde el uno de mayo de este año y cuatro del año 2022, de lo que se ha dado cuenta a los Juzgados de San Vicente.

152 actuaciones durante las Fiestas de Alcoy. El balance de la Policía Local

Las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy transcurrieron con total normalidad, y sin incidentes de grandes consideraciones, según el balance final que se hace desde la Policía Local de nuestra ciudad. Fruto de este último se desprende que los agentes efectuaron 152 intervenciones, lo cual se traduce en 32 menos con respecto al año anterior.

La mayoría de estas acciones estuvieron relacionadas con asistencia sanitaria, tráfico y seguridad. En cuanto a la asistencia sanitaria, se realizaron 36 intervenciones este año, frente a las 45 del año anterior. En materia de tráfico, se reportaron 15 problemas y 3 accidentes sin heridos, una mejora con respecto a los 26 problemas y 10 accidentes del pasado 2023. Por otro lado, las incidencias en Seguridad Ciudadana se mantuvieron estables en torno a las 39-40. Es importante también reseñar que tan solo se produjo un incendio en este 2024, frente a los 11 de las fiestas del 2023 de los cuales 5 fueron urbanos, 4 rurales y 2 considerados como otros «hemos tenido unas Fiestas con menos incidencias que el año pasado, estamos muy agradecidos y satisfechos de la actuación de la Policía Local que coordinada tanto con los otros cuerpos de Seguridad del Estado como con Cruz Roja, Seguridad, Protección Civil y el Servicio de Salud, han hecho el mejor trabajo posible. Solo puedo que darles las gracias y animarlos a continuar trabajando igual de bien«, destaca el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis.

Cabe recordar que las Fiestas de Moros y Cristianos de 2024 contaron con un amplio dispositivo de seguridad que se perfiló en la Junta Local, celebrada a principios de abril, en presencia de la Delegada de Gobierno de la Comunitat Valenciana; Pilar Bernabé. Durante toda la trilogía en honor a San Jorge estuvieron trabajando más de 2.600 efectivos, de los cuales 494 eran de la Policía Local. Una de las novedades fue también la no autorización de la venta ambulante de material pirotécnico, medida que se adoptó para evitar la proliferación de incendios en el casco urbano durante las Fiestas.

Rescatada una pareja que quedó atrapada en el Castillo de Cocentaina

La Policía Local de Cocentaina, en colaboración con la Guardia Civil, rescató el pasado domingo a una joven pareja que quedó atrapada en el Castillo de la Villa Condal. Desde la Central de Emergencias del 112 se recibió el domingo, sobre las 16:00h, un aviso alertando de la presencia de dos personas en el Parque Natural de la Serra de Mariola que solicitaban ayuda porque no podían descender con seguridad desde la montaña. El viento les jugó una mala pasada cuando estaban visitando la fortaleza y no pudieron bajar por sus propios medios, después de verse sorprendidos por un cambio brusco de meteorología que trajo lluvia e incluso fuertes rachas de viento.

Seguridad en la montaña: así hay que actuar en caso de accidente

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo, desorientaciones… Algunos se solucionan con un simple asesoramiento telefónico, pero otros requieren -incluso- de la intervención de un helicóptero.

La mayoría de accidentes se pueden evitar. Para ello, es necesario conocer qué precauciones hay que tomar antes de salir a la montaña.

Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. Y es que en los últimos tiempos, cuando el trail running ha cobrado especial relevancia en nuestra ciudad, son muchas las personas que utilizan la ropa y calzado propios de los corredores para hacer senderismo. «Se ve a mucha gente que sale a pasear con la ropa de corredores. En nuestras montañas está habiendo muchos incidentes con pies rotos y torcidos por ir con zapatillas. Hay que tener en cuenta que nuestras montañas, las del norte de Alicante sobre todo, son muy rocosas», explicaban en COPE ALCOY desde el Centro Excursionista de Alcoy.

A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, añaden los Bomberos. Y tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del responsable del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, informan desde el mencionado Centro Excursionista.

Y como precaución si empezamos a notar que nos cuesta avanzar: «cuando no puedes seguir, tal vez lo mejor es deshacer el camino y no seguir hacia delante porque no sabes qué vas a encontrarte», concluyen desde la entidad.