Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés,...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
14°C 14°C

Polémica por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy «hace un uso indebido del dinero público»

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés, y ha afirmado que el primer edil hace «un uso indebido del dinero público» con los mismos. Los populares alcoyanos aseguran que Francés ha viajado en varias ocasiones acompañado por su pareja y asesora de turismo del Ayuntamiento, a pesar de que las reuniones a las que acudía eran sobre temas como urbanismo, innovación y movilidad sostenible.

Carlos Pastor, portavoz municipal del PP, ha expresado su malestar por la presencia de la asesora en estos viajes, argumentando que no hay justificación para su acompañamiento en reuniones que no están relacionadas con su área. «Este uso indebido de los recursos económicos demuestra que poco le importa la ciudad y se aprovecha de su posición«, afirma. Además explica que el PP tiene constancia de que en dos de los viajes a Málaga, en septiembre de 2024, y a Madrid en noviembre del mismo año fue acompañado por su pareja que además estaba de baja laboral en esos momentos «entendemos que en ninguno de esos viajes tenía justificación la presencia de una asesora de turismo, algo que además el propio departamento de intervención tampoco aprobó en primera instancia, ya que sabemos que el propio alcalde tuvo que realizar un escrito justificando la necesidad de un asesor para cubrir las necesidades de prensa y comunicación. Insistimos en que la asesora de turismo es eso, asesora de turismo y no de comunicación«, concluye Pastor.

Francés, por su parte, se ha defendido de la acusaciones del Partido Popular y las ha desmentido. Indica el alcalde que todos sus asesores corresponden a alcaldía y que realizan su trabajo en función de las agendas. Además detalla que en 2024 realizó 14 desplazamientos institucionales representando a la ciudad de Alcoy, de los cuales solo tres incluyeron a la asesora mencionada por el PP «con un coste total de 291 euros en esos desplazamientos«, significó. Por último ha lamentado las críticas del principal partido de la oposición tildando las mismas de ataques hacia su persona.

El Cementerio de Alcoy se queda sin nichos, según el PP

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado recientemente que el Cementerio Municipal de San Antonio Abad de nuestra ciudad se encuentra ahora mismo al borde de la saturación, afirmando que tan solo queda un nicho disponible en «buenas condiciones«, señalan. Esta situación ha generado preocupación entre los populares alcoyanos, quienes critican la gestión del gobierno local liderado por Toni Francés hecha al respecto durante los últimos doce años, calificándola de «dramática«.

En un comunicado, el PP ha señalado que la falta de planificación y previsión ha llevado a que las empresas de servicios funerarios consideren realizar entierros en poblaciones vecinas debido a la escasez de nichos disponibles. Gabriel Guillem, edil del grupo municipal del PP, expresa su inquietud ante posibles escenarios críticos, como una nueva ola de mortalidad o un accidente con múltiples víctimas, cuestionando qué sucedería en tales casos. El PP exige una solución urgente a esta problemática, argumentando que la situación actual pone en jaque al cementerio municipal «estamos ante un escenario muy complicado. Nadie tiene la respuesta, y cierto es que nadie puede obligar a incumplir las últimas voluntades del difunto incinerando su cadáver o trasladándolo a lugares lejanos de Alcoy«, afirma Guillem.

Por su parte, el ejecutivo municipal, que lideran PSPV y Compromís, ha rechazado las acusaciones del Partido Popular y ha anunciado que próximamente proporcionará detalles sobre la disponibilidad real de plazas en el camposanto. Desmienten el escenario planteado por la formación política y aseguran que el PP ha querido transmitir con esta cuestión «una situación catastrófica en el Cementerio Municipal que no es real«, detallan.

El primer medio año de carril bici en la Alameda de Alcoy deja seis accidentes, según el PP

Se han cumplido seis meses desde la puesta en marcha del carril bici en la Alameda de Alcoy y este primer medio año de funcionamiento deja un balance de seis accidentes. Lo aseguran desde el Partido Popular, formación política que además explica los motivos que hay detrás de esta situación.

Los populares explican que la mitad de estos incidentes, con parte de lesiones, se producen cuando un vehículo a motor hace un giro a la derecha y por detrás se acerca desde el carril bici una bicicleta o patinete que el conductor no puede ver. Aseguran que esta maniobra reviste de gran peligrosidad porque se genera un punto ciego para el mismo conductor del vehículo «consideramos urgente e imprescindible que se tomen medidas para evitar estos accidentes», afirma la edil Lirios García. Esta última deja claro que el PP ya advirtió de que podía pasar esto «en el pleno del mes de septiembre ya pedimos al gobierno municipal que tomara en cuenta esta situación haciendo caso omiso a nuestra petición. Volvimos a insistir en este tema en el pleno de este mismo mes de febrero y preguntamos si se tenía previsto el solicitar a una empresa externa una auditoría sobre la seguridad del carril bici y si iba a solicitar algún informe a la policía local sobre seguridad vial en el carril bici a lo que el gobierno municipal se niega. Desde el Partido Popular creemos que la seguridad vial de conductores y ciclistas es vital, y una vez más este gobierno de PSOE y Compromís han demostrado que no tienen voluntad de resolver un problema que afecta a muchos ciudadanos«, sentencia. Por último el PP sigue siendo crítico en la forma en la que se ejecutado el carril bici «se ha hecho a las bravas, sin la pretendida humildad y colaboración de la que alardean pero no practican, de espaldas a los ciudadanos, de espaldas al comercio y de espaldas al sentido común como hacen casi todo«, concluye García.

El PP ha reclamado también una auditoria de seguridad viaria sobre el carril bici y un informe de esta misma cuestión a la Policía Local. La edil Lirios García preguntó en el Pleno si el gobierno local tenía previsto poner en marcha estas cuestiones, a lo que el concejal Raül Llopis respondió «no«.

Piden que calles del Centro de Alcoy como Sant Josep y L’Escola vuelvan a ser peatonales

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy correspondiente a este mes de febrero abordó el pasado viernes una cuestión relacionada con el fin del proceso de peatonalización del Centro de la ciudad. El Partido Popular aprovechó su turno en ruegos y preguntas para pedir que calles como la de L’Escola y un tramo de Sant Josep vuelvan a estar cerradas al tráfico.

Los populares destacaron que el hecho de que los coches pasen por la zona está generando importantes inconvenientes a la hostelería de la zona. La formación política asegura que tales perjuicios económicos podrían llevar al cierre algunos negocios debido a que la circulación de vehículos complica la colocación de terrazas «estos establecimientos están ubicados en zonas que no afectan para nada al tráfico y podrían mantenerse perfectamente como peatonales«, expuso el portavoz del PP; Carlos Pastor. Desde el gobierno local no renuncian a estudiar la medida, aunque remarcan que se ha cumplido en estas calles al máximo lo que decía la sentencia que anulaba la peatonalización «en las calles propuestas había que consultar a los vecinos porque volverlas a cerrar al tráfico no puede ser una decisión unilateral de este ejecutivo«, sentenció el concejal de Movilidad y portavoz del PSOE; Jordi Martínez.

Otras cuestiones tratadas en el Pleno

En la sesión plenaria del viernes también salió adelante que la ciudad se adhiera a la conmemoración del llamado ‘Any Estellés’ en homenaje al poeta valenciano, propuesta que contó con el respaldo de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal a excepción de VOX que votaron en contra. Además se anunció que el Ayuntamiento de Alcoy ha abierto un canal de información a través de whatssap, con carácter unidireccional, para que la ciudadanía pueda recibir información municipal.  Guanyar llevó esta propuesta en forma de ruego al viernes, pero el ejecutivo anunció que ya iba a ponerse en marcha la acción. Por otro lado prosperó la propuesta de construir un trinquete en el Polideportivo Francisco Laporta aprovechando la remodelación del campo número 3.

Las ayudas destinadas a la industria de Alcoy enfrentan a gobierno y PP

Las ayudas destinadas por el Ayuntamiento de Alcoy a comercio, industria y pymes durante el pasado año 2023 han enfrentado en los últimos días al gobierno local y al Partido Popular. El ejecutivo, que forman PSPV y Compromís, ha asegurado que los tres sectores industriales percibieron el pasado año más de cuatro millones de euros mientras que el PP discrepa poniendo el acento en que buena parte de esa cantidad procede de la Diputación de Alicante.

Desde el gobierno indican que 452 pequeñas y medianas empresas recibieron ayuda con un importe máximo de 1.500 euros al igual que recuerdan  las inversiones realizadas a los polígonos alcoyanos, las cuales superan los 2,1 millones de euros. De esta cifra, más del 65% estuvo financiada con ayudas del IVACE, lo cual supone casi 1,5 millones. A ello se le unen los fondos destinados a promoción y dinamización comercial. En este sentido destacan los bonos consumo, con un importe total de 1,2 millones de euros entre las dos campañas realizadas, y una repercusión económica para el comercio local de la ciudad que ha superado los 1,8 millones de euros. También, otras campañas comerciales se han realizado con ayudas de la Generalitat (CMPROM y CMDAFC), por un valor superior a los 50.000 euros con que se han podido realizar acciones de promoción como la Nit del Comerç o el Mercat de Sant Jordi. Por último, afirman que se invirtieron 9.000 euros destinados a dinamizar los mercados municipales «se ha hecho un esfuerzo económico para apoyar a nuestros sectores productivos pero vamos a seguir por la misma línea en el año que empieza. Para este gobierno es una prioridad apostar por las pequeñas empresas y autónomos alcoyanos, potenciando el tejido empresarial alcoyano e intentando mitigar los problemas que sufren«, destacaba en COPE ALCOY este lunes el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

El PP recuerda que 600.000 euros los ha aportado Diputación 

Desde el Partido Popular han señalado que una parte de esa cantidad de ayudas que aportó el Ayuntamiento a comercio, industria y pymes procede de la Diputación de Alicante. Los populares afirman que  «es inadmisible que el gobierno municipal se atribuya un mérito que no le corresponde ya que es el ente provincial el que con más 600.000€ de la ayuda extraordinaria del 2023 a pequeñas empresas por la guerra de Ucrania y otros 600.000€ de los bono consumo, es quien realmente ayuda a los ciudadanos de Alcoy. Mientras, el propio gobierno de Francés deja a la ciudad sin ningún tipo de ayudas«, ha afirmado el portavoz de la formación; Carlos Pastor. Por último se muestran críticos con PSPV y Compromís «el Ayuntamiento de Alcoy, que es quien tramita estas ayudas, se quiera apuntar el tanto obviando que quien otorga esas ayudas es la propia diputación provincial. Hemos tenido que presenciar sobre todo en redes sociales y en algunos medios de comunicación, como el propio edil de promoción económica, comercio y consumo Alex Cerradelo, hacía pasar como propia del gobierno municipal una ayuda que es íntegramente de la Diputación de Alicante”, concluyó el también Diputado Provincial de los populares por estas comarcas.

Aumentan las personas trabajando en Alcoy pero sigue bajando el número de empresas

Alcoy cerró el año 2023 con un total de 17.484 personas afiliadas a la Seguridad Social, un dato que es el más alto de los últimos quince años según insisten en señalar desde el gobierno local. Pese a estas cifras han bajado las empresas y en concreto la ciudad perdió 239 en el año que acaba de terminar tal y como han remarcado en los últimos días desde el Partido Popular.

Los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones revelan que el número total de personas trabajando en la ciudad ahora mismo es en mil personas más con respecto a 2018, fecha en la que había 16.435. Pero este dato todavía es superior si lo comparamos con 2015, 14.622, o con 2008 que había 16.871 antes del estallido de la crisis económica. Desde el ejecutivo municipal ven como muy positivos los datos y ponen el acento en que Alcoy se ha convertido en una ciudad atractiva tanto para vivir en ella como para trabajar «la tendencia muestra una reconversión en el sistema económico de la ciudad, reduciéndose el número de empresas, pero aumentando el número de trabajadores de cada una de ellas, por este motivo, tal como se puede comprobar, Alcoy tiene el número de trabajadores y trabajadoras más alto de los últimos años«, afirma el alcalde; Toni Francés.

El PP denuncia la pérdida constante de empresas

Desde el Partido Popular han cuestionado estas cifras y recuerdan que Alcoy tenía a finales de 2023 un total de 3.665 empresas frente a las 3.904 de 2022. De las industrias perdidas durante el pasado año, 29 son del sector industrial tal y como remarcan desde la formación política. La cifra actual se queda en 318, más de un centenar menos que las 429 registradas hace 10 años «esta gestión del propio gobierno municipal de PSOE y Compromís, es el resultado de los titubeos dudas y de la poca transparencia en cuanto a la futura creación de suelo industrial en nuestro entorno. No basta con crear espacios virtuales como el reciente portal web investinalcoi.com que pretende mostrar los atractivos de la ciudad para las empresas, los empresarios necesitan seguridad, claridad y garantías para establecer sus empresas en Alcoy«. afirma la edil Lirios Silvestre.

Carlos Pastor: «El mantenimiento y la limpieza de Alcoy están absolutamente abandonados por el Gobierno»

Reproductor de audio

 

El mantenimiento y la limpieza de Alcoy vuelven a estar en el punto de mira. El Partido Popular sigue insistiendo en las deficiencias que hay en la ciudad en esta materia.

«De cara a 2024 tenemos el reto de la limpieza y el mantenimiento. El concejal Jordi Martínez siempre está diciendo que tenemos planes para todo. Planes para la limpieza de parques y jardines, planes para el mantenimiento de la ciudad… Pero esos planes no se cumplen y un plan que no se cumple no sirve para nada, es papel mojado«, ha asegurado Carlos Pastor, portavoz popular en el Ayuntamiento, en una entrevista concedida a Cope Alcoy este jueves.

En este sentido, Pastor carga contra la actuación del Consistorio. «Esos planes hay que calendarizarlos y, sobre todo, dotar económicamente las partidas necesarias para esa limpieza y mantenimiento, cosa que no se está haciendo por parte de este Gobierno. No sabemos si en el 2024 se hará. Entre otras cosas, porque no sabemos nada del Presupuesto todavía«.

Los populares ven una ciudad estancada. Aseguran que son muchos los proyectos que no se llevan a cabo y que el Gobierno Municipal no impulsa. «Alcoy sigue paralizada. No avanzamos en nada. Llevamos arrastrando ya muchos años que Alcoy se va parando poco a poco». Otro de esos proyectos pendientes, según el PP, es dar una solución a la peatonalización del Centro de Alcoy.

«El tema de la peatonalización hay que resolverlo ya. Han pasado más de dos meses desde la famosa sentencia y el Ayuntamiento no ha hecho nada«, puntualiza Pastor. Declaraciones que contrastan con las que hizo también en Cope Alcoy Toni Francés, alcalde de la ciudad. El primer edil aseguró que uno de los objetivos para el 2024 es empezar a trabajar en la elaboración de la nueva ordenanza de peatonalización del Centro en enero.

No obstante, Pastor contradice estas palabras. «Dicen que se están reuniendo con vecinos y comerciantes, pero la oposición no tenemos ninguna noticia de esas reuniones».

El parque tecnológico de Rodes de Alcoy se encarece 425.000 euros

El parque tecnológico de Rodes costará 425.000 euros más, un incremento del 20% respecto al proyecto inicial. El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy de este martes ha aprobado esta modificación de crédito con los votos a favor del PSOE, Compromís y Vox y la abstención del Partido Popular y de Guanyar Alcoi.

Con esta modificación, Rodes pasa a costar ahora 8,4 millones de euros. Pero, ¿a qué se debe este aumento en el precio de las obras? El equipo de Gobierno lo achaca a cuestiones estructurales y de eficiencia energética.

Se trata de la segunda modificación de crédito que se realiza en este proyecto. La primera, el pasado mes de marzo, por el hallazgo de artefactos explosivos y la necesidad de realizar excavaciones manuales para su retirada segura. En aquella ocasión la modificación fue de un millón de euros.

Muy crítico con esto se ha mostrado el Partido Popular. «En nueve meses aumenta por segunda vez el coste de Rodes. El proyecto estrella del Gobierno socialista de Toni Francés ha pasado de costarnos cero euros a un millón y medio de euros a todos los alcoyanos«, ha asegurado Amalia Payá, edil de la formación, en el Pleno. También ha afirmado que ‘Rodes se está convirtiendo en un caro fiasco’. «El que iba a ser el motor de dinamización económica se ha convertido en un parque tecnológico sociocultural».

Vanessa Moltó, edil de Industria, ha alegado la necesidad de realizar este modificado. «Un modificado uno no se lo inventa. Hay un contratista que lo solicita, una dirección facultativa que tiene dar el vistobueno, que se apruebe por parte de los técnicos y arquitectos de la casa. A partir de ahí se valora y se inicia la modificación».

También Toni Francés, alcalde de Alcoy, se ha referido al coste del proyecto para los alcoyanos. Insiste en que el Consistorio debe pagar el 20% desde el principio y que lo que no cotará dinero a las arcas muicipales es el Centro de Turismo de Interior.

Hay que recordar que el proyecto cuenta con una financiación del 50% de los fondos europeos y del 30% de la Generalitat Valenciana. El 20% restante sí corresponde al Ayuntamiento.

El PP pide la dimisión de Francés después de ‘la fallida’ peatonalización del Centro

El Partido Popular de Alcoy ha sido contundente este lunes a la hora de pedir la dimisión tanto del alcalde, Toni Francés, como del concejal Jordi Martínez. Los populares consideran que ambos no deberían seguir más al frente de sus respectivos cargos después del «desaguisado» que ha supuesto la peatonalización del Centro; proceso que ahora dejará de ser efectivo después de la sentencia que anula el mismo.

Carlos Pastor, portavoz de la formación política, ha explicado que el Gobierno Local ha decidido no recurrir la citada sentencia «porque sabían que tenían pocas opciones de ganar» y ha aventurado además que el ejecutivo tenía miedo de que otra sentencia desfavorable del Supremo «les fuera a caer encina de las próximas Elecciones Municipales«, ha dicho. El líder del PP ha insistido además en que Francés «es el máximo responsable del proceso fallido de peatonalización» y lo ha acusado de no dar la cara «ha preferido esconderse detrás del concejal de Movilidad. La ciudadanía ha tenido que pagar la incompetencia de un Gobierno al que no le ha dado la gana escuchar a las personas, vecinos, comerciantes ni al resto de grupos políticos«, matizó.  Por último el portavoz popular ha reiterado que el Ejecutivo de PSOE y Compromís juega también a la improvisación después de quedar anulada la peatonalización «no sabemos como van a resolver la situación en la queda ahora la hostelería que podía sacar mesas a la calle ni tampoco lo que ocurrirá con unas multas que han causado un gran perjuicio económico a la gente. Ese dinero se lo ha quedado el Ayuntamiento y ahora no saben cómo devolverlo para perjudicar más las arcas locales«, ha concluido.

 

Desde el Partido Popular han cuestionado finalmente si el Gobierno Local devolverá el premio que consiguió de manos de la Generalitat Valenciana en 2022 por la peatonalización del Centro. Aquel galardón se entregó en el marco de los actos organizados en la Comunitat con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

El PP critica las ‘burlas’ en el acto institucional del 9 d’Octubre de Alcoy

El acto institucional con motivo del 9 d’Octubre que tuvo lugar en Alcoy el pasado lunes no ha pasado inadvertido. Ha causado revuelo entre los populares, que critican la actuación del humorista Xavi Castillo, que condujo el acto en el Teatro Calderón.

A través de un vídeo que han publicado en sus redes sociales, los populares denuncian que durante la actuación del humorista hubo burlas hacia las instituciones, personas fallecidas y tradiciones valencianas. «Lo que vivimos fue lamentable, porque lo que tendría que haber sido un acto de conmemoración y celebración del día de todos los valencianos se convirtió en un espectáculo en el que se faltó al respeto. Además, se obviaron nuestros símbolos como son nuestra senyera y nuestro himno regional, que no sonó en ningún momento», ha afirmado Carlos Pastor, portavoz popular, en declaraciones a Cope Alcoy.

Además, desde el Partido Popular piden explicaciones a Toni Francés, alcalde de Alcoy, y Kuki Guillem, edil de Cultura de la ciudad. «Estas cosas pasan cuando el responsable del acto, en este caso la concejala de Cultura, no supervisa los actos que acontecen en su área. No olvidemos que no era un espectáculo teatral, era el acto institucional del 9 d’Octubre. Y, como tal, debería haber tenido la seriedad y profesionalidad que se merece un acto de celebración de nuestra cultura y lengua».

El vídeo completo puedes verlo aquí.

También Kiko Cantó, edil popular, ha utilizado sus redes sociales para mostrar su rechazo a la actuación del humorista. Al igual que Isabel Balaguer, edil popular, que se ha manifestado a través de un artículo de opinión. «Nos encontramos con diferentes skets de Xavi Castillo, elegidos expresamente, para convertir el acto en un esperpento donde su humor se convirtió en una provocación premeditada, más que en una reivindicación del carácter luchador de valencianas y valencianos. Y esto es, el que parece finalmente viendo las reacciones a los chistes sobre difuntos, y a burlas a instituciones, el que más gracia hace en el gobierno del Parterre», asegura Balaguer.