Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy y nuestras comarcas se adentran en la Semana Santa con las celebraciones del...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

Alcoy, ES
moderate rain
Weather in Alcoy, ES
14°C 14°C

Aprobado el Presupuesto Municipal de Alcoy con los votos en contra del PP y VOX

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Alcoy correspondiente a este mes de junio, celebrado hoy viernes, ha aprobado los Presupuestos Municipales para este año 2024. Unas cuentas que han salido adelante gracias a la abstención de Guanyar Alcoi y que tan solo han tenido el voto favorable del gobierno local (PSPV y Compromís) ya que Partido Popular y VOX han votado en contra.

En cuanto a las cifras, cabe destacar que el Presupuesto correspondiente a gasto corriente se eleva a 64’2 millones de euros y esto supone un incremento de casi el 4% en relación al del año anterior. A esta cantidad hay que sumarle los más de treinta millones de euros pendientes de ejecutar, de los cuales 20 ya tienen autorizado el gasto según informaron semanas atrás desde el ejecutivo, con lo cual la cifra total de las mencionadas cuentas roza los 100 millones.

Desde Guanyar han recordado que, pese a las discrepancias políticas en algunos aspectos, ha habido muy buena sintonía con PSPV y Compromís para trazar un decálogo que contempla cuestiones como una partida de 400.000 euros para aplicar la carrera horizontal de los funcionarios, seguridad social incluida, con el fin de  cumplir el acuerdo económico al que se ha llegado con los sindicatos. También han puesto en valor el compromiso adquirido para que antes de que acabe la legislatura la limpieza viaria sea gestionada por la nueva empresa pública del Ayuntamiento, ampliar la plantilla de la Brigada Municipal de Obras o buscar el local que permita reubicar el consultorio médico de la Zona Alta de la ciudad. Sergi Rodríguez, portavoz de la plataforma, ha sido claro en sus intenciones «estamos aprobando hoy el Presupuesto de este año pero ahora hay que conseguir el compromiso de todos los partidos aquí representados para que el borrador de los de 2025 comience a trabajarse en octubre para así poder aprobar las cuentas en tiempo y forma», dijo.

El gobierno local explica las causas del retraso en aprobar las cuentas

La edil de Hacienda, Vanessa Moltó, agradeció el gesto de Guanyar Alcoi para facilitar la aprobación del Presupuesto y destacó la implicación del partido a la hora de hacer propuestas. En su intervención fue crítica con PP y VOX «porque no se han dignado a hacer ninguna aportación» y recordó que haber retrasado la aprobación del Presupuesto a junio se debe a la culminación del proceso para poner en marcha la empresa pública de gestión de servicios «aún así, no he superado el récord del PP que en sus años de gobierno lo aprobó más tarde pese a tener mayoría suficiente para hacerlo«, añadió. Àlex Cerradelo, vicealcalde de Alcoy, también justificó la tardanza con la que el Presupuesto ha sido llevado a Pleno «era necesario poner en marcha la empresa pública, herramienta que permitirá agilizar la municipalización de servicios que ahora están en manos de empresas externas y alcanzar incluso un 20% en ahorro«, apostilló.

La oposición muy crítica con la gestión económica del ejecutivo

Desde el Partido Popular han sido muy críticos con el gobierno local y han destacado que aprobar los Presupuestos Municipales a 7 de junio «es una auténtica burla a los alcoyanos y a las alcoyanas». Han vuelto a insistir en que las cuentas no son para nada ambiciosas y recuerdan que la situación económica del Consistorio sigue siendo complicada «con este proyecto de cuentas vemos que la vida sigue igual, como dice la canción«, aseveró el portavoz; Carlos Pastor. Este último también ironizó con el retraso en presentar el mencionado Presupuesto «siempre tienen excusas. El señor Rodríguez pide un compromiso para que el año que viene las cuentas estén antes pero ya sabemos como se las gasta el gobierno en estas cosas. Al paso que vamos en los próximos años de legislatura los aprobaremos cerca del Mig Any«, sentenció. Finalmente VOX lamentó que el gobierno local sacrifique el proyecto del polígono sur para poder aprobar las cuentas con el apoyo de Guanyar «desgobierno, ruina y precariedad. Estas palabras definen el presente de Alcoy y el futuro más inmediato. Han comprado su abstención a cambio de frenar el progreso de esta ciudad«, indicó la edil Maite Peidro.

El alcalde ha cerrado el debate destacando el trabajo hecho para conseguir «un acuerdo histórico» que va a permitir aplicar la carrera horizontal para los funcionarios municipales. Sobre esto le ha afeado al PP que pusieran esta medida como única condición para aprobar el Presupuesto «y pese a haberse contemplado han votado en contra, lo cual deja claro que han vuelto a engañar a la ciudadania», concluyó Toni Francés. Una vez aprobado el Presupuesto, se iniciará la correspondiente tramitación para que entre en vigor lo antes posible.

El PSOE de Alcoy saca adelante el Presupuesto Municipal sin apoyos de la oposición

Alcoy tiene Presupuesto Municipal para 2023. Las cuentas han sido aprobadas este lunes 15 de mayo, a tan solo 13 días de las Elecciones Municipales y Autonómicas y cinco meses más tarde de lo que marca la ley.

Un presupuesto que ha sido aprobado ‘in extremis’ y sin el apoyo de la oposición. Solo el PSOE ha votado a favor, por lo que la propuesta ha salido adelante gracias a la abstención de Podem, Ciudadanos y el concejal no adscrito. En contra se han posicionado PP, Compromís, Guanyar Alcoi y Vox.

Entre las críticas de la oposición destaca el retraso en la elaboración del presupuesto. Algunas formaciones, como Compromís, Podem o Guanyar, consideran que forma parte de la campaña electoral. Sin embargo, la edil de Hacienda, Vanessa Moltó, da otros motivos. «El hecho de que rpesentemos ahora el preuspuesto supone que contemos con dos millones más de euros de gasto corriente que podemos destinar a paliar los efectos de la inflación y para poder llevar a cabo un préstamos adelante que pueda hacer frente a los compromisos que tenemos ante los Fondos Europeos que vamos a recibir».

Reproductor de audio

El Ayuntamiento de Alcoy presenta un presupuesto de 70’5 millones ‘in extremis’ antes de Elecciones

Alcoy tendrá Presupuesto Municipal para 2023 la próxima semana -entre el lunes y el miércoles-, a tan solo dos semanas de las Elecciones Municipales. Un presupuesto que ha sido presentado este lunes y que prevé 70’5 millones de euros.

Esta cifra incluye 62 millones de gasto corriente más 8’5 millones de inversiones. A estas cifras, insiste Vanessa Moltó -edil de Hacienda-, habría que sumar 22’5 millones de euros que no están incluidos en el presupuesto y que corresponden a las subvenciones de otras Administraciones que ya han sido generadas.

Reproductor de audio

 

Las cuentas para 2023 prevén unos 2,5 millones menos que las de 2022. En concreto, este año se destinan 6.5M a políticas sociales, frente a los 5’8 del presupuesto anterior. «Hablamos de un aumento del 15%», explica Moltó. También aumentan las partidas en políticas de promoción de empleo (un 32% más) y en mantenimiento (21% más).

Destaca un aumento del 348% en Industria y Energía. En parte, debido al incremento en los precios de la energía que se vienen experimentando. Esta es, precisamente, la parte más complicada del presupuesto. «Es un presupuesto difícil porque hemos pasado de 2 a más de 5 millones en el gasto en energía. La parte positiva es que la situación del Ayuntamiento va a ser mucho mejor que la de otros Consistorios por la capacidad que tenemos de recibir ayudas y subvenciones de otras Administraciones», ha asegurado Toni Francés, alcalde de la ciudad.

Ahora, el texto pasará por comisión este miércoles, aunque el martes se mantendrá una reunión con los partidos para aclarar dudas. Desde el Consistorio explican que hay algunos partidos que sí han hecho propuestas al Ayuntamiento para la elaboración del Presupuesto y aseguran que ‘hasta el día del Pleno’ están abiertos a escuchar a las formaciones.

Retrasos en la aprobación del Presupuesto

En Alcoy las cuentas municipales para este 2023 siguen pendientes de aprobarse, aunque el año comenzara hace ya más de cinco meses. Y es que el presupuesto debería haber sido aprobado antes de que terminara el 2022, como se hizo en Muro y como marca la ley.

Sin embargo, en Alcoy se han ido dando plazos que, finalmente, no se han cumplido. La edil de Hacienda anunció en Pleno que el Presupuesto estaría antes de terminar el primer trimestre del año, es decir, antes del 31 de marzo. Posteriormente, el alcalde aseguró que ‘antes de Fiestas’ -a mediados de abril- las cuentas ya estarían en vigor. No obstante, será a mitad de mayo cuando finalmente Alcoy sepa cómo se va a gestionar el dinero durante 2023.

Y si quedan tan solo dos semanas para las Elecciones, ¿por qué no han decidido esperar a que pasen los comicios? «Sin el presupuesto no es posible firmar todos los convenios con los que los Ayuntamiento apoya la intensa labor que hacen las entidades en la ciudad (deportivas, culturales, sociales…). A día de hoy esas entidades aún no han podido cobrar la ayuda necesaria. Posponerlo a después de elecciones haría que hasta después el verano no se pudieran firmar esos convenios», ha explicado Francés.

Reproductor de audio

Aprobación definitiva del Presupuesto de 2022

El Presupuesto Municipal de Alcoy ha quedado finalmente aprobado este jueves y la alegación presentada por el PP no ha frenado que este proceso siguiera adelante. Ha sido durante el Pleno Extraordinario celebrado en el Consistorio a partir de las 09:30h de la mañana.

Los populares alcoyanos habían presentado la citada alegación detallando que la previsión de ingresos está hinchada y ponían como ejemplo que la recaudación contemplada en el IBI se eleva hasta los 19’6 millones de euros, lo que se traduce en un notable incremento con respecto a 2021. También recordaban que el informe contrario de intervención al Presupuesto recogía que el Ayuntamiento no tiene suficientes ingresos para pagar los gastos y que las inversiones previstas no se harán porque no hay planificación. Quique Ruiz, portavoz del PP, afirmaba contundentemente que esta situación jamás se había dado en toda la historia democrática del Ayuntamiento:

Reproductor de audio

 

Desde el Gobierno Local del PSOE  ha nacusado al PP de «montar un circo» con este asunto y de  querer retrasar la aprobación del Presupuesto para bloquear la gestión ciudad. La titular de Hacienda, Vanessa Moltó, ha afirmado que no hay ningún informe en contra de las cuentas y ha defendido las subvenciones contempladas en las mismas como una vertiente para ejecutar proyectos sin tener que lastrar las arcas locales:

Reproductor de audio

 

Las reclamaciones presentadas se han desestimado con el voto favorable de PSOE, Compromís, Podem y los No Adscritos. Ciudadanos, Guanyar y VOX se han abstenido y el PP ha votado en contra.

Novedades sobre las obras de La Rosaleda

En este pleno también se ha debatido la alegación presentada por la Colla Ecologista La Carrasca referida a que no se había contemplado la ejecución de las obras para acatar la sentencia que obliga al Consistorio a devolver La Rosaleda al aspecto urbano y verde que tenía antes de que el PP construyera un aparcamiento subterráneo. Desde el Gobierno Local han avanzado que para licitar la intervención tendrán en cuenta una proyección de gastos plurianual.

Alcoy cierra el tercer trimestre con solo el 10% de inversiones ejecutadas

El Partido Popular de Alcoy denuncia que el Gobierno Municipal del PSOE solo ha ejecutado en los tres primeros trimestres del año el 10% de las inversiones del presupuesto municipal. Los populares destacan que así lo refleja el estado de ejecución de las cuentas a fecha de 30 de septiembre, un documento elaborado por el departamento de Hacienda.

Desde el PP dicen que el Ejecutivo de Francés mantiene proyectos pendientes desde 2013 por valor de 21’6 millones de euros como por ejemplo la rehabilitación de los chalets de la Font Roja. La edil popular, Amalia Payà, detalla que de los 24 millones reservados a inversiones, durante los primeros 9 meses del año el Gobierno de Antonio Francés tan solo ha gastado 2.614.279,44 euros. En este sentido añade que más de la mitad de las partidas presupuestarias de inversión están intactas porque el Ayuntamiento no ha gastado un solo euro «el bajísimo nivel de ejecución demuestra la parálisis que, después de dos legislaturas, padece el Gobierno de Antonio Francés. 2020 es un año muy complicado, como consecuencia de la crisis del Coronavirus, pero no puede servir de excusa para justificar una inversión tan escasa», puntualiza.

Por último el PP revela algunos datos sobre la situación financiera del Consistorio. Entre ellos destaca que la ejecución global del presupuesto a fecha de 30 de septiembre es del 48% de los más de 80 millones presupuestados. Además apuntan que las cuentas aprobadas en febrero, que ascendían a 59.808.978,98, se han incrementado en 21 millones a través de modificaciones. Asimismo añaden que la Generalitat Valenciana no había pagado a 30 de septiembre ni un solo euro del más del millón presupuestado para Servicios Sociales. Finalmente advierten que la deuda municipal ha crecido un 6% en los 9 primeros meses del año.

Compromís dará su voto favorable al Presupuesto Municipal de Alcoy

El Grupo Municipal de Compromís ha anunciado este jueves que dará su respaldo a los Presupuestos Municipales de Alcoy de este 2018 y que votará a favor de los mismos en el pleno del próximo lunes.

La formación nacionalista ha presentado varias propuestas, especialmente de calado económico, que han sido aceptadas por los Socialistas. El portavoz de Compromís, Màrius Ivorra, ha explicado que las iniciativas que su partido ha propuesto se articulan en torno a tres proyectos fundamentales: el estudio para dotar de contenido al futuro Parque Tecnológico de Rodes, la creación de un proyecto experimental del comercio y la aprobación del reglamento que deberá regir la publicidad institucional que contrata el Ayuntamiento de Alcoy en los medios de comunicación. Las dos primeras iniciativas, según ha informado el Gobierno del PSOE, tienen reservadas unas partidas de 25.000 y 40.000 euros, respectivamente.

Por otra parte el Ejecutivo ha recogido otras iniciativas de Compromís como la creación de un parque infantil en Horta Major, la rehabilitación del parque ubicado en la Font de l’Horta, la creación de nuevas instalaciones deportivas en el cauce del río o mayor inversión para atender el mantenimiento de la ciudad materializándose en actuaciones como la reparación de las aceras del barrio de Els Clots, una intervención que tendrá una cuantía reservada de 150.000 euros. Ivorra ha dejado claro que desde Compromís no comparten el Presupuesto defendido por el Equipo de Gobierno aunque ha argumentado que votan a favor «para hacer una labor de oposición constructiva. No es un cheque en blanco para el Gobierno y hemos acordado que haremos un seguimiento de primera mano para garantizar que se cumple todo lo pactado«, ha afirmado.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha agradecido el gesto de Compromís y ha sido crítico con los partidos que no han facilitado la negociación «el Gobierno de Alcoy está en minoría y por eso es necesario negociar para encontrar puntos en común. A la hora de trabajar por la ciudad debemos dejar de lado los intereses partidistas o electoralistas para facilitar la gobernabilidad de la ciudad y que sigamos avanzando con la puesta en marcha de proyectos importantes«, manifestó el primer edil.

El Presupuesto de 2018, que asciende a los 59´5 millones de euros y que contempla 7´2 millones para inversiones, será aprobado el lunes gracias a los votos favorables de PSOE y Compromís junto a la abstención de Ciudadanos.

Los presupuestos de 2017 ascenderán a los 55 millones de euros

Los presupuestos municipales de Alcoy del próximo año 2017 ascenderán a los 55 millones de euros, lo que supone un 4% más de inversión con respecto al pasado año, según se ha detallado hoy desde el Gobierno Municipal.

La edil de Hacienda, Vanessa Moltó, ha explicado que algunas partidas se incrementan en relación al ejercicio anterior como es el caso de la de promoción económica con un 367% más en comercio, un 14% en la de empresas y un 28% en la de turismo. En políticas sociales destaca un aumento del 11% en bienestar social y un 15% en tercera edad mientras que en participación ciudadana el incremento será del 20%. Por su parte suben un 21% las partidas de políticas comarcales, un 27% en cultura, un 20% para patrimonio histórico y medio ambiente, un 49% para territorio y un 16% en obras y servicios. De igual forma Moltó ha reseñado que en el apartado de ingresos figuran los 800.000 euros que llegarán dentro del Fondo de Cooperación Municipal «estamos ante unas cuentas que apuestan de nuevo por la promoción económica y las inversiones con el objetivo de seguir siendo un Ayuntamiento con buena salud económica como ya demuestra que actualmente estemos pagando a 15 días», afirma.

En cuanto a las inversiones hay que reseñar que se reservan 3´5 millones de euros, de los cuales 700.000 euros son para el proyecto de la Manzana de Rodes y 250.000 para construir un pabellón de gimnasia rítmica, la mejora del Centro de la Ciudad o la puesta en marcha del CADA, respectivamente. También hay fijados 2´5 millones de euros para el pago de diferentes sentencias y se fijan 200.000 euros para la creación de una empresa pública «es una propuesta que los socialistas ya llevábamos en el programa electoral y se trata de una empresa que prestará varios servicios en el CCJ, el Complejo Deportivo Eduardo Latorre, servicios sociales o el mantenimiento de la ciudad», afirma.  A estas iniciativas hay que sumar 420.000 euros para los proyectos surgidos de los presupuestos participativos y 400.000 para el nuevo contrato del alcantarillado. El primer edil ha asegurado también que todas estas propuestas buscan la recuperación de la capitalidad de la ciudad y ha incidido en la reducción de la deuda municipal «actualmente es del 46% cuando el pasado año estábamos en el 52%. Son seis puntos menos que nos permite situarla a finales de año en los 22 millones de euros», ha matizado.

La tramitación de los presupuestos seguirá ahora su curso con las correspondientes rondas de contactos con los grupos políticos para que hagan sus aportaciones. A continuación el 21 de diciembre se llevará a cabo la comisión informativa y si el dictamen es favorable se llevarán las cuentas a debate en el pleno del próximo día 29 con el fin de que puedan entrar en vigor a principios de año.