Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy guardan muchas tradiciones curiosas, algunas de ellas no escritas, que se repiten...

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida...

Hoy os hemos contado que ya ha quedado definido el operativo especial de seguridad para las próximas Fiestas de Moros...

Hoy martes os hemos contado que ya está en marcha la venta de sillas para el público en general de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
13°C 17°C

Iluminar la Vía Verde hasta Muro, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cocentaina

El pasado 16 de febrero se cerró la votación de los Presupuestos Paticipativos de Cocentaina y en esta ocasión, según la información facilitada, cerca de 758 personas participaron, sumando los votos emitidos tanto online como de manera presencial. Este año, por primera vez, se llevó a cabo una votación juvenil en los dos centros que imparten ESO: el IES Pare Arques y el Colegio Sant Francesc d’Assís. Además, se realizó una experiencia piloto con una urna en el mercado tradicional del jueves.

La propuesta más votada ha sido la de iluminar la Via Verda hasta la localidad vecina de Muro, obteniendo un total de 536 puntos. Le siguen la recuperación de la antigua prisión situada debajo del Ayuntamiento y la creación de un barrio de Riera más verde. Las rutas de Memoria Democrática y la instalación de aparcamientos para bicicletas fueron las menos apoyadas. En cuanto a la primera edición del Presupuesto Participativo Juvenil, ganó la propuesta de abrir un bar en el Polideportivo con 636 puntos. Desde la el Departamento de Participación Ciudadana agradecen la participación y destacan que, aunque ha habido una ligera disminución en comparación con el año anterior, la inclusión de jóvenes ha mantenido cifras similares «tendremos que analizar los motivos que han llevado a esa bajada de participación y también han sido muy positivas iniciativas como la idea de colocar una urna durante el mercadillo del jueves, esto fomentó la participación y nuestra intención es repetir la experiencia en próximas ediciones«, afirma la concejala de Participación Ciudadana; Marisa Abad.

La propuesta más votada será incluida ahora en los Presupuestos Municipales de 2025, cuya fase de elaboración ha entrado ya en la recta final. El resto de iniciativas planteadas, si existe ejecución presupuestaria, también se intentará que puedan ser ejecutadas.

Ya se pueden votar las propuestas finales de los Presupuestos Participativos de Cocentaina

La última campaña de los Presupuestos Participativos de Cocentaina está ya a punto de finalizar y desde este lunes está en marcha la fase de votación. Los contestanos y las contestanas empadronados en el municipio, mayores de 16 años, pueden elegir entre las propuestas presentadas por la ciudadanía este año y que han sido catalogadas como viables por parte de los técnicos municipales.

En esta ocasión, según la información facilitada por el consistorio contestano, se podrá votar por iniciativas como iluminar la Via Verda hasta Muro, instalar aparcamientos para bicicletas o recuperar la antigua prisión. También se propone reducir la contaminación lumínica, hacer la zona de Riera más verde, rotular en valenciano en todo los ámbitos e impulsar unas rutas de Memoria Democrática «estamos muy contentos con las propuestas que nos han llegado; son variadas e interesantes. Nuestra intención es hacer realidad el máximo número posible aunque algunas no reciban máxima votación. Lo hemos hecho en años anteriores y así lo seguiremos haciendo. Animamos a los vecinos y a las vecinas a que participen en esta campaña porque entre todas y todos podemos hacer una Cocentaina mejor«, afirma la concejala de Democracia Participativa; Marisa Abad.

La información completa sobre las propuestas se puede consultar en el portal web cocentainaparticipa. Las votaciones se alargarán hasta el día 16, tanto online en la citada web como de forma presencial, y este año se ha instalado también una urna para poder ejercer el voto estando ubicada la misma en el Centre Social Real Blanc. Para votar en este último punto, tan solo será necesario mostrar el DNI.

Recta final de los Presupuestos Participativos de Cocentaina: estas son las propuestas finales

La última campaña de los Presupuestos Participativos de Cocentaina está ya a punto de finalizar y el siguiente paso será la fase de votación por parte de los vecinos y las vecinas del municipio. Durante este mes de enero, el personal técnico municipal está trabajando en la redacción de los informes que determinarán cuáles son las propuestas que pasarán al citado proceso final.

En esta ocasión, según la información facilitada por el consistorio contestano, han sido 12 las iniciativas que se han presentado. Se trata de la propuesta para construir una piscina climatizada, recuperar el reloj de sol del Palau,  recuperar la prisión antigua e Iluminar la Vía Verde hasta Muro. También se ha planteado adecuar una zona polivalente en la Vía Verde, diseñar una pista de Pumptrack, rotular en valenciano en todos los ámbitos, reducir la contaminación lumínica e instalar aparcamientos para bicicletas. Por último, se han propuesto rutas de Memoria Democrática, solicitudes diversa y hacer la zona de Riera más verde «estamos muy contentos con las propuestas que nos han llegado; son variadas e interesantes. Nuestra intención es hacer realidad el máximo número posible«, afirma la concejala de Democracia Participativa; Marisa Abad.

La información completa sobre las propuestas se puede consultar en el portal web Cocentaina Participa: Cocentaina Participa. Las votaciones comenzarán el lunes 10 de febrero, alargándose hasta el día 16, y este año se instalará una urba para poder ejercer el voto presencial estando ubicada la misma en el Centre Social Real Blanc.

Ya puedes votar en los Presupuestos Participativos de Alcoy. Así lo puedes hacer

Avanza la campaña de los Presupuestos Participativos de este año y desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que este lunes comienza la fase de votación de las propuestas presentadas y que han superado la correspondiente recogida de avales, proceso que estará en marcha hasta el domingo día 15 a partir de las 23:59 horas. En total, se han presentado 37 iniciativas, de las cuales 19 han sido formuladas directamente por los ciudadanos y han obtenido los avales necesarios.

Además, 15 propuestas surgieron durante talleres participativos. De estas, 26 son iniciativas de inversión y 11 corresponden a gasto corriente. Sin embargo, 23 propuestas no han sido consideradas viables por el personal técnico del Ayuntamiento debido a criterios previamente establecidos. Cabe recordar que los criterios para determinar la no viabilidad incluyen aspectos como la falta de sostenibilidad económica, duplicidad con proyectos ya existentes o en ejecución, y la falta de concreción para su valoración técnica.

Los empadronados en Alcoy mayores de 16 años podrán votar hasta cinco propuestas (tres de inversión y dos de gasto corriente), con un único voto por propuesta. La votación se realizará telemáticamente o mediante urnas ubicadas en diferentes espacios. Este año, el Ayuntamiento ha destinado un total de 400.000 euros para este proceso: 320.000 euros para inversiones y 80.000 euros para gastos corrientes.

Una novedad importante es que ninguna propuesta podrá superar el 33% del presupuesto total asignado, lo que busca diversificar las iniciativas seleccionadas y evitar que una o dos absorban todo el presupuesto disponible «cada voto es fundamental para dar forma a los proyectos que impactarán directamente en nuestra ciudad”, afirma la edil de Participación Ciudadana; Aroa Mira. Esta última anima también a la ciudadanía a participar activamente en este proceso y recuerda que hasta ahora «más del 80% de las iniciativas aprobadas en ediciones anteriores ya están finalizadas o en ejecución«, concluye.

Las propuestas seleccionadas se incorporarán a los Presupuestos Municipales de 2025. Estos se espera que puedan ser aprobados en los primeros meses del próximo año, tal y como se ha comprometido el gobierno local, mientras que desde Guanyar Alcoi exigen este aspecto como condición para dar su respaldo ya que no quieren que suceda como en 2024 cuando las cuentas salieron adelante a las puertas del verano.

Alcoy activa una nueva campaña de Presupuestos Participativos. Así puedes hacer tus propuestas

Los presupuestos participativos regresan a Alcoy con una asignación de 400.000 euros, una cantidad de la cual se reservarán 320.000 a propuestas de inversión y 80.000 a gasto corriente. Esta iniciativa, plenamente consolidada, permitirá a los alcoyanos y alcoyanas decidir de nuevo los proyectos que quieren que se ejecuten próximamente en la ciudad.

Uno de los principales objetivos para esta campaña es fomentar la participación entre los jóvenes y las personas mayores. Para ello, se organizarán talleres en institutos y centros de formación profesional, así como actividades dirigidas a la tercera edad. Aroa Mira, concejala de Participación, ha destacado al respecto que «los presupuestos participativos permiten que la ciudadanía sea protagonista activa en la toma de decisiones, promoviendo una democracia participativa y mejorando la relación entre los ciudadanos y la administración«, señala.

Este año se introduce una novedad: las propuestas no podrán exceder el 33% del presupuesto total, lo que equivale a un máximo de 107.000 euros para inversiones y 27.000 euros para gasto corriente con la intención de aumentar el número de iniciativas viables.Las propuestas pueden presentarse de tres maneras: presencialmente en talleres participativos, mediante urnas o telemáticamente a través del portal web www.alcoiparticipa.com. Cada persona podrá presentar hasta cinco propuestas identificándose con su DNI y un número de teléfono entre el 16 y el 29 de septiembre.

La participación está abierta a todos los mayores de 16 años empadronados en Alcoy desde el 1 de agosto de 2024. Las urnas estarán disponibles en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Servicio de Información al Ciudadano y diversas bibliotecas públicas. Para que las propuestas avancen a la siguiente fase, necesitarán al menos 50 avales durante el periodo del 7 al 15 de octubre. Cada ciudadano puede avalar hasta cinco propuestas (tres para inversión y dos para gastos corrientes).

Una vez finalizado este proceso, el Departamento de Participación Ciudadana clasificará las propuestas recibidas para su evaluación técnica por parte del Ayuntamiento. La votación se realizará nuevamente del 9 al 15 de diciembre, online y presencialmente, con un sistema itinerante para recoger votos en la calle los días 13 y 14. Los resultados se anunciarán antes del 31 de diciembre.

Lavado de cara al Collao para conseguir un campo a la altura del Alcoyano

El Campo Municipal del Collao necesita una reforma importante y así lo ha decidido la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos. De hecho esta propuesta, valorada en 140.000 euros, ha sido una de las más votadas en la última edición de esta iniciativa en la cual han tomado parte un 10% de personas más con derecho a voto respecto al pasado año. En total han participado 5.344 ciudadanos, 735 más que en la pasada edición, y  un total de 4.618 han votado en línea mientras que 726 lo han hecho de forma presencial.

Precisamente la afición demanda cuestiones como que las sillas en las zonas de Gol A y Gol B dejen de ser de piedra y que se coloquen asientos más cómodos para poder disfrutar de los partidos. A ello se le se suman cuestiones como la necesidad de pintar fachadas exteriores o adecuar los vestuarios «hace falta un poco más de mantenimiento y adaptar el campo a las necesidades que tiene el Club porque es el que está ahora en peores condiciones si nos comparamos con el resto de conjuntos que militan en la misma categoría que nosotros«, comentaba a los micrófonos de COPE ALCOY un fiel seguidor del Deportivo.

Otras propuestas elegidas por la ciudadanía

Dentro de las propuestas de los Presupuestos Participativos, en inversiones, también se ha escogido la rehabilitación y la mejora de la pista de atletismo valorada en 180,000 euros. Con respecto a las propuestas para el gasto corriente, las tres más votadas al agregar los votos en línea y presencial han sido: realizar actividades de ocio familiares como narración de cuentos, musicoterapia, juegos de mesa, talleres de magia, manualidades o pintacaras en todos los barrios de la ciudad; valorada en 36,000 euros. También destaca realizar una feria gastronómica en el Mercado de Sant Mateu, con 5,000 euros; y promoción de conciertos pagados para músicos profesionales cualificados en la ciudad, con 20,000 euros. Las dos primeras han surgido de los talleres participativos. Todas estas iniciativas serán incorporadas al Presupuesto Municipal de 2024.

La rehabilitación de la pista de atletismo de Alcoy y del Collao pueden ser una realidad

Cada vez el atletismo popular tiene más aceptación en Alcoy. Carreras como la Media Maratón Unión Alcoyana (MMUA), que se celebrará en menos de dos semanas, reúnen a corredores de todo el territorio valenciano, de diferentes puntos de España e, incluso, del extranjero.

Eventos que se han consolidado en la ciudad y la posicionan como destino a nivel deportivo. Y para seguir fomentando la práctica del deporte es imprescindible contar con unas infraestructuras que permitan que se pueda correr en condiciones en Alcoy. Precisamente a este objetivo está encaminada una de las propuestas para los Presupuestos Participativos de 2024 que más aceptación está teniendo entre la ciudadanía: la rehabilitación y reforma de la pista de atletismo, que se encuentra en el Polideportivo Francisco Laporta.

Y si hay otra infraestructura deportiva que también requiere de una actuación, esa es el Collao. La reforma del campo municipal es otro de los proyectos de la actual campaña de los Presupuestos Participativos. A esta se suman otras propuestas, algunas algo sorprendentes como la creación de un campo de fútbol playa. El periodo de votación comenzaba este lunes 4 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 12 de diciembre.

La pavimentación de la calle Isabel II, la mejora integral del parque de la Glorieta o realizar una feria gastronómica en el Mercat de Sant Mateu son otras de las 35 propuestas que se pueden votar.

Los resultados se anunciarán el próximo 31 de diciembre. El presupuesto disponible es de 400.000 euros. Se seleccionarán las propuestas más votadas hasta llegar a los 320.000 euros consignados para inversiones y los 80.000 euros consignados para gasto corriente. De las 492 propuestas presentadas por la ciudadanía, son 35 las que han superado la valoración técnica, administrativa y económica por parte del personal técnico del Ayuntamiento y las que cumplen los criterios de viabilidad establecidos.

Se puede votar a través de la página Alcoiparticipa o en las urnas situadas en diferentes puntos de la ciudad. Consulta sus ubicaciones aquí.

La limpieza y el mantenimiento de Alcoy siguen preocupando a la ciudadanía

El mantenimiento de la ciudad es siempre una cuestión sobre la mesa. Y es que en Alcoy se trata de una de las reivindicaciones más recurrentes de la ciudadanía.

Replantar los árboles y setos que se han secado o caído en la ciudad, limpieza y mantenimiento de calles y mobiliario urbano, limpiar la zona del río, arreglar bordillos, limpiar contenedores… Estas son algunas de las reivindicaciones que, actualmente, tienen los alcoyanos y que se han materializado en los Presupuestos Participativos para 2024.

Estos presupuestos, que en la convocatoria actual cumplen diez ediciones, destinan 400.000 euros a llevar a cabo las propuestas de los ciudadanos más votadas. Y para el Partido Popular, el hecho de que de las 464 propuestas presentadas, 100 de ellas están relacionadas con la mejora del mantenimiento de la ciudad, es una señal. «Parece que para nuestros vecinos Alcoy está en unas condiciones preocupantes. Con una ciudad más cuidada y mejor conservada, seguro que las propuestas de nuestros vecinos irían encaminadas a otros proyectos», ha lamentado Jordi Reig, edil popular.

Según los populares, además de estas, hay otras propuestas que van en una línea similar y que proponen una rehabilitación, recuperación, adecuación o renovación de algún espacio público de la ciudad.

Para la formación que lidera Carlos Pastor, este hecho es un reflejo de la situación que actualmente vive la ciudad. «No entendemos cómo el Gobierno saca pecho de unas peticiones participativas que les reclaman lo que por defecto debería estar en la agenda diaria de un Gobierno municipal, como es el mantenimiento. Se demuestra una vez más que lo que tenemos en Alcoy es dejadez y decadencia por parte de este Gobierno municipal», añade Reig.

Presupuestos Participativos 2024

Las propuestas presentadas a esta edición se pueden ver a través de la web del Ayuntamiento. Será a partir del próximo 4 de diciembre -y hasta el día 12- cuando la ciudadanía podrá votar aquellas que se ha determinado que sí son viables por los técnicos municipales.

Más propuestas que el año pasado en los Presupuestos Participativos de Alcoy

La campaña de los Presupuestos Participativos de Alcoy avanza en el calendario y ya ha finalizado la fase de presentación de propuestas por parte de la ciudadanía, un proceso al que se han presentado en esta ocasión un total de 492 ideas.  Esto se traduce en casi un centenar más que en 2023, lo cual supone un notable incremento que valoran positivamente desde el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

El siguiente paso será la presentación de avales y hasta este 17 de octubre tienen de tiempo los alcoyanos y alcoyanas para avalar aquellos proyectos que consideren que deben de ser ejecutados. Hay que recordar en este sentido que cada personas empadronada en Alcoy,  y mayor de 16 años, puede avalar hasta 5 propuestas de las cuales 3 son de inversión y 2 de gasto corriente. Aquellas ideas planteadas que consigan más de cincuenta avales pasarán a la siguiente fase de análisis tanto de la viabilidad técnica como económica. Tras esto, aquellas que si que han superado la fase presentación de avales entrarán en la votación que tendrá lugar del 4 al 12 de diciembre «animamos a que la gente participe también en esta fase y para ello damos muchas facilidades porque se puede votar tanto de manera presencial, en las urnas que se instalarán en diferentes espacios públicos de la ciudad, como de manera telemática«, comentaba en COPE ALCOY la edil de Democracia Participativa; Aroa Mira. Esta última también recordaba que los Presupuestos Participativos de Alcoy cumplen diez años «desde aquel momento, en el año 2014, se han aprobado un total de 76 actuaciones de las que quedan pendientes 16. Muchas de ellas se están realizando o en proceso de ejecución como es el caso de la pasarela de Cervantes que, tras superar muchos contratiempos, comenzará pronto a ser una realidad«, afirma.

Las propuestas que resulten ganadoras se conocerán antes del 31 de diciembre y serán incluidas ya en los Presupuestos Municipales de 2024. Todas ellas se ejecutarán con una partida de 400.000 euros reservada para los Presupuestos Participativos de los cuales 320.000 euros son para inversión y 80.000  para gasto corriente.

Campaña de Presupuestos Participativos de Alcoy en marcha. Las fechas que tienes que tener en cuenta

Alcoy ha puesto en marcha una nueva campaña de los Presupuestos Participativos y ya van diez años en los que la ciudad hace posible esta iniciativa. Cabe recordar que se han vuelto a reservar un total de 400.000 euros para destinarlos a la ejecución de los proyectos que planteen los ciudadanos por medio de este proceso, una cantidad de la cual 320.000 corresponden a inversión y 80.000 a gasto corriente.

El pasado 18 de septiembre comenzó el periodo de presentación de propuestas en la urnas repartidas por diferentes edificios de Alcoy o en las sedes de las asociaciones de vecinos así como telemáticamente en www.alcoiparticipa.com. Junto a esto se han convocado talleres participativos en los que se seleccionarán ideas que serán incorporadas a la lista final de votaciones con sello de autenticación y que no necesitarán de avales. Estas convocatorias serán los días 20 y 27 de septiembre, así como el 25 de octubre, a partir de las seis de la tarde en la sede de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte. Respecto a los avales, hay que destacar que las propuestas que se planteen online tendrán que conseguir como mínimo cincuenta. Los proyectos que consigan esos apoyos, y superen la viabilidad técnica, pasarán a votación; fase está ultima que tendrá lugar entre el 4 y el 10 de diciembre tanto en las urnas como en web. Antes del 31 de diciembre sabremos los resultados finales «pueden participar todos los alcoyanos mayores de 16 años, empadronados en Alcoy, y animamos a que la gente se sume a esta oportunidad que tenemos los alcoyanos de poder plantear aquellos proyectos que consideramos que pueden ser una realidad en la ciudad«, indica la edil de Democracia Participativa; Aroa Mira.

En la última década se han realizado 76 actuaciones propuestas a través de la campaña de los Presupuestos Participativos. De estas, según la información facilitada por la concejalía de Participación Ciudadana, se están realizando o a punto de ejecutar un total de 16.