Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

La ilusión cobra vida en el Campamento de Mariola

Los Reyes Magos han pasado la noche en el Campamento instalado a las faldas de la Serra de Mariola, lugar al que llegaron ayer por la tarde procedentes del lejano Oriente mientras el Embajador Real declamaba el Bando en las calles del Centro anunciando su esperada visita.

Sus Majestades han hecho frente a unas frías temperaturas que rozaban los 0 grados a las 9 de la mañana y el fuego de las hogueras les ha dado calor para combatir la intensa helada que cubría los campos cercanos al Preventorio en el amanecer de este cinco de enero. La Asociación Cultural Samarita ha hecho posible un año más esta visita al Campamento Real en la que hemos podido ver a los Pajes preparando cientos de paquetes así como a los ayudantes regios ultimando los detalles de la 135 edición de la Cabalgata. Además hemos podido recorrer la jaima en la que Melchor, Gaspar y Baltasar han pernoctado al mismo tiempo que se ha podido comprobar como el Escriba leía las cartas que los pequeños depositaron anoche en las burritas. La fría mañana ha animado a muchos a degustar un buen chocolate caliente, acompañado de los correspondientes churros, mientras sonaban villancicos populares y la música tradicional de la dolçaina y el tabal.

Más de 7.000 personas han recorrido las estancias reales a la espera de que a las seis de la tarde los Reyes Magos hagan su entrada triunfal a la ciudad en una tarde repleta de magia e ilusión.

El Consell anuncia la ampliación de la plantilla del Preventorio

La Generalitat Valenciana está ultimando ya el proceso de contratación que nutrirá de nuevos profesionales a la plantilla del Geriátrico del Preventorio. Así lo ha explicado hoy la Vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, durante una visita a Alcoy en la que ha clausurado las jornadas ‘Energías Renovables y Autoconsumo’; una cita en la que también han estado presentes el Conseller Climent, la Directora del IVACE, Júlia Company, alcaldes de la comarca y representantes del sector empresarial de la zona.

Oltra ha avanzado que hasta ahora se han incorporado ya cuatro personas al geriátrico y ha detallado que durante las próximas semanas se irá sumando más personal a la citada plantilla. Con este refuerzo se busca mejorar la atención a los pacientes del centro e incrementar el número de plazas que se prestan ya que la Residencia se había visto obligada a reducir parte de estas debido a  la complicada situación por la que estaban atravesando los trabajadores. La Vicepresidenta ha detallado el mencionado refuerzo de plantilla que se va a adherir al geriátrico y que estará formado por un total de 11 profesionales sanitarios «se han incorporado ya dos celadores, un psicólogo y un auxiliar de enfermería. Faltarían dos celadores más, que ya están seleccionados y que se incorporarán en breve, y cuatro auxiliares cuidadores así como un fisioterapeuta«, apuntó.

Indicar que Mónica Oltra se ha referido también a la situación del CEEM y ha afirmado que este se pondrá en marcha cuando finalicen las obras que tiene que ejecutar el Ayuntamiento para reparar los desperfectos que los actos vandálicos han causado en el inmueble que tiene que acoger este servicio.

Guanyar reclama soluciones para los trabajadores del Preventorio

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha denunciado el incumplimiento del compromiso, que adquirió la Consellería de Igualdad y políticas inclusivas, para cubrir las necesidades de personal que sufren en la residencia de personas mayores del Preventorio. Desde la plataforma, que apoyan las reivindicaciones de los trabajadores, destacan que no sólo no se han cubierto las plazas necesarias para dar una atención de calidad, sino que la falta de personal ha hecho que se reduzca el número de plazas en el centro.

La edil de la formación política, Vicky Llàcer, pide que se adopte una solución inmediata a este problema «es intolerable que en las listas de espera que hay, la falta de personal reduzca más aún el número de plazas por no poder atender como es debido a las personas. Además la carga extra de trabajo que supone para las trabajadoras dar la atención de calidad que nuestros mayores se merecen los puede pasar factura, porque en su mayoría los residentes son personas en un alto grado de dependencia con las trabajadoras han de duplicar el esfuerzo en un trabajo de por sí, muy exigente«, señala.

Desde Guanyar Alcoi indican que continuarán apoyando a las trabajadoras mientras sus necesidades no sean atendidas y remarcan que «se debe responder a la presión asistencial, en lugar de seguir baremando en función de las ratios«, concluye Llàcer.

Los trabajadores del Preventorio retoman las protestas

Las trabajadoras y los trabajadores de la residencia de ancianos del Preventorio retomaron ayer sus protestas para exigir un aumento de personal en la plantilla. Al igual que el pasado año, los empleados salieron al exterior del recinto para reclamar que se cumpla la promesa que hizo la Generalitat Valenciana en su día para incorporar a más personal al geriátrico. Además denunciaron que estaba previsto ese aumento de plantilla a partir del 1 de julio de este año y detallaron que a día de hoy este todavía no se ha producido. Está previsto que las reivindicaciones sigan durante las próximas semanas hasta que llegue una solución definitiva al problema de falta de personal que denuncian los empleados de la citada residencia.

El Preventorio de Alcoy volvió a celebrar su fiesta anual

El Preventorio celebró el pasado miércoles 15 de agosto, coincidiendo con el día de la Virgen de la Asunción, su tradicional fiesta anual. La jornada incluyó la celebración de una misa en la balconada del inmueble, con vistas a la Serra de Mariola y a la ciudad, y en la misma se contó con el acompañamiento musical del Grupo de Cantores de Alcoy. Finalmente los bailes del Grup de Danses Sant Jordi amenizaron la tarde con la música tradicional y el folclore como principales protagonistas.

Las piscinas del Preventorio vuelven a estar operativas

El área natural del Preventorio vuelve a ofrecer el servicio de piscinas desde el pasado 1 de agosto. La Fundación Mariola-La Asunción, que es la responsable de esta infraestructura, ha conseguido solucionar en las últimas semanas todos los desperfectos provocados por actos vandálicos y que han impedido hasta la fecha apertura de las balsas. La actuación, según han asegurado desde el organismo, ha sido posible gracias a la colaboración municipal, ya que la empresa que gestiona el servicio de agua potable y las brigadas forestales han trabajado para garantizar el suministro de agua. Los usuarios ya pueden disfrutar de estas instalaciones, que destacan por la frescura de sus aguas, y que se suman a la oferta de las piscinas de la ciudad.

Festa y música se unen en La Gloria más solidaria

El día de La Gloria tuvo también su vertiente más solidaria y una vez más los festeros de Alcoy se trasladaron a los centros sanitarios y residencias de ancianos para acercar la fiesta hasta sus usuarios. Mientras en las calles del Centro de la ciudad se vivía con intensidad el pregón festero de 2018, los Glorieros de las filaes desfilaban también, acompañados de la música festera, por el Hospital Virgen de los Lirios, la Residencia del Preventorio y el Hogar de Ancianos San José. El acto, que destacó una vez más por la emotividad y el buen ambiente festivo, permitió mostrar la Festa a aquellos que primaveras atrás también disfrutaron de La Gloria por las calles alcoyanas.

En esta ocasión los Glorieros que realizaron este acto fueron los siguientes:

En el bando moro: Gonzalo Lledó (Llana), Juan Mataix(Judíos), Enrique Mira (Miqueros), Fernando Fernández (Chano), Juan Enrique Soriano (Verds), Miguel Jorge Valor (Magenta), David Abad (Cordón), Antonio Seguí (Ligeros), Jesús García (Abencerrajes), Fernando Alós (Berberiscos), Enrique Sevila (Benimerins) i tres festeres Noemí Peidro (Mudéjares), Laia Aznar(Marrakesch) i Loles Rodríguez (Realistes).

Finalmente en el bando cristiano los protagonistas fueron: José María Verdú (Andalusos), Enrique Martínez(Asturianos), Carles Esteve (Cides), Francisco Ferri (Maseros), Mauro Gisbert(Gusmans), José Luis Ribera (Vascos), Diego Coderch (Mossàrabs), José Jorge Aura (Almogàvers), Juan Ferri (Tomasines), Enrique Calatayud (Muntanyesos), Julián Lillo (Creuats), Luis Moisés (Alcodianos), José Vicente Nicolau (Aragonesos) i una festera, Mireia Soler (Navarros).

El Campamento Real, un enclave en el que los sueños se hacen realidad

Los Reyes Magos de Oriente nos han dejado visitar este viernes 5 de enero , y por tercer año consecutivo, parte de su campamento ubicado en el paraje del Preventorio de Alcoy y a las faldas de la Serra de Mariola. Poco antes de las nueve de la mañana ha abierto sus puertas este mágico enclave en el que hemos podido ver todas las estancias en las que Melchor, Gaspar y Baltasar han pasado la noche del 4 al 5 de enero de este 2018 antes de hacer su entrada triunfal a la ciudad esta tarde en la 133 edición de nuestra Cabalgata.

En el campamento hemos podido ver los camellos que Sus Majestades emplearán en el día de hoy para recorrer las calles alcoyanas así como las burritas que se usaron ayer en el cortejo del Embajador Real para recoger las cartas de los más pequeños a través de los renovados buzones que estas portaron en sus lomos. Por su parte el Escriba se ha afanado durante toda la mañana para leer las misivas mientras que centenares de pajes han estado trabajando a destajo para empaquetar los regalos y dar forma a todos los paquetes que entregarán esta noche por cada domicilio. Además, al igual que sucedió el pasado año, se ha podido entrar en las jaimas donde los Reyes Magos han pernoctado para descansar del lejano viaje que les traído hasta Alcoy un año más.

La Asociación Cultural Samarita ha sido la encargada de organizar esta iniciativa por la que han pasado en el día de hoy unas 10.000 personas llegadas hasta el mismo campamento en bus, taxi o a pie «la asistencia de visitantes ha sido una vez más multitudinaria y estamos muy contentos por como ha salido todo hasta el momento. Para el año que viene seguiremos incorporando novedades e incluso hemos estado negociando con Sus Majestades la posibilidad de que nos dejen ver otra parte de de su campamento«, aseguraba en COPE ALCOY Jaume Santamaría, representante de los Samaritas.

El Campamento Real se podrá visitar hasta pasadas las 14 horas y la recaudación conseguida con la venta de entradas irá destinada a otro Campamento, el Esplai, así como a la Asociación TEA-Asperger de Alcoy y comarca.

El Campamento Real de Alcoy espera una gran afluencia de visitantes esta mañana

Los Reyes Magos de Oriente llegaron anoche a la ciudad de Alcoy y mientras el Embajador declamaba el Bando por las calles de la ciudad anunciando su venida, los ayudantes de los monarcas lo dejaban todo listo en el Preventorio para la instalación del Campamento Real. La iniciativa, organizada por tercer año consecutivo por la Asociación Cultural Samarita, espera recibir a más de 10.000 personas desde las ocho y media de la mañana de este viernes cinco de enero y hasta poco más de las dos del mediodía «de forma anticipada se vendieron ya más de siete mil entradas y hay unas pocas reservadas para la gente de última hora que acuda hoy al Preventorio. Desde la organización nos hemos marcado el objetivo de que ningún niño se quede sin visitar el Campamento Real«, explicaba el martes en COPE ALCOY Jaume Santamaría, representante de los Samaritas.

Para subir al Campamento Real se han previsto varias opciones desde la entidad organizadora del evento. Por ejemplo los que han adquirido las entradas anticipadas podrán emplear el autobús con salida desde la plaza Al- Azraq, espacio donde habrá atracciones infantiles para hacer más corta la espera. También se podrá acudir al Preventorio a pie o en taxi. La visita permitirá contemplar el espacio de trabajo donde los Pajes de los Reyes Magos ultiman los paquetes y regalos que después repartirán por las calles de Alcoy al mismo tiempo que podremos ver de cerca los camellos que emplearán en la Caalgata, las burritas, el Escriba leyendo las cartas recogidas el día anterior o las tiendas en las que han pasado la noche.

Por último señalar durante esta mañana, a primera hora, se entregarán también los premios del primer concurso de Cartas de Reyes XL organizado por la misma Asociación Cultural Samarita,

 

Los trabajadores del Preventorio siguen reclamando el aumento de la plantilla del Geriátrico

Los trabajadores del Preventorio siguen reclamando una ampliación de plantilla para poder desarrollar sus funciones con total normalidad. Conchi Palací, una de las empleadas del Geriátrico, recordaba hoy en La Mañana de COPE ALCOY que atienden en el Centro a casi sesenta pacientes y destacaba al mismo tiempo que la elevada carga de trabajo que tienen «nos impide poder llevar a cabo su trabajo con plenas garantías», apuntó. El colectivo de empleados asegura además que esta situación que vienen atravesando desde hace cuatro años les provoca «problemas físicos y psicológicos al ver que no podemos ofrecer a todos los usuarios los servicios o las peticiones que nos demandan«, ha explicado Amparo Marcó, también una de las auxiliares.

Apuntar que los propios trabajadores están manteniendo reuniones con los partidos políticos de Alcoy para trasladarles sus peticiones con el fin de que estas sean remitidas a la Generalitat Valenciana. Al margen de esta ronda de contactos continúan con los paros semanales a la hora del almuerzo y  las puertas del Geriátrico «queremos que se nos escuche, que se atiendan nuestras demandas y que se busque una solución para mejorar nuestras condiciones y la forma de hacer nuestro trabajo«, ha señalado Puri Auñón.

Recordar que dentro de estas reuniones los trabajadores dieron cuenta ayer de esta problemática al Partido Popular, formación que a través del Coordinador de Políticas Sociales del Grupo Parlamentario del PP en Les Corts, José Juan Zaplana; se comprometió a pedir una partida en los próximos presupuestos autonómicos para materializar el mencionado incremento de personal.