Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
16°C 16°C

Cocentaina recuerda el 8M con un completo programa de actividades

Cocentaina ultima todos los preparativos para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con un amplio y diversificado programa de actividades que se desarrollarán durante los meses de marzo y abril. Bajo el lema «Entre todas, todo», la Villa Condal reafirma su compromiso con la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, ofreciendo una gama de iniciativas culturales, deportivas y educativas.

La programación arrancó el domingo, en el Centre Cultural El Teular, donde a las 12:00 horas tuvo lugar un concierto narrado titulado «Amb veu pròpia», que contó con la participación de Ruth Martínez y el Ateneu Musical Contestà. La adversa climatología ha condicionado el programa de actos para este viernes ya que, en caso de lluvia, la lectura del manifiesto se trasladará al Centre Cultural El Teular. Sí que ha quedado aplazada para el lunes 10 de marzo, a las 12:00h, la Marcha Escolar por la Igualdad que comenzará desde el Passeig del Comtat. Esta culminará con una concentración en la plaza del Pla a las 12:00 horas, donde se leerá un manifiesto institucional en defensa de los derechos de las mujeres.

El sábado 8 de marzo, Cocentaina se sumará a las manifestaciones convocadas en diversas ciudades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres. Además, por la tarde, el taller de teatro de la FPA Beniassent presentará dos sainetes titulados «Em demanen per Zoom» y «Al portal de casa» en el mismo Centre Cultural El Teular a las 19:00 horas. Ya el domingo 9 de marzo, el Centre Excursionista Contestà organizará el día «Dona i Muntanya», que incluirá una subida al Montcabrer. La salida está prevista para las 7:30 horas desde la sede de la entidad, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de la naturaleza mientras se fomenta el empoderamiento femenino. Además, el 27 de marzo se representará el espectáculo «Bésame 2.0» a cargo de Pepa Cases, dirigido a los alumnos del IES Pare Arques y del Colegio Sant Francesc d’Assís. Esta actividad tendrá lugar en el Centre Cultural El Teular a las 10:00 horas. El 3 de abril, en colaboración con Col·lectiu 8M y el Fòrum per la Memòria Històrica i Democràtica de Cocentaina, se proyectará la película «Flores Bajo el Hielo», seguida de un coloquio con su director Marco Potyomkin. El acto se realizará en el Centro Cultural El Teular a las 19:00 horas.

Finalmente, el 6 de abril se celebrará la IV Carrera de la Mujer, impulsada con la colaboración de Socarun para fomentar la práctica deportiva entre las mujeres. La carrera comenzará a las 10:00 horas en la plaza del Pla.

En COPE ALCOY hablábamos esta semana con Paula Sánchez, edil de Igualdad del municipio, y nos ha contado todos los detalles de las propuestas previstas:

Reproductor de audio

Homenaje a las mujeres creadoras en la programación del 8M de Alcoy

Alcoy ha dado inicio a la programación prevista con motivo del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, que se se va a conmemorar el próximo sábado. Bajo el lema ‘L’art de les dones’, las actividades buscan rendir homenaje a las mujeres artistas y creadoras,  y desde el Ayuntamiento de la ciudad han preparado diversas iniciativas junto a varias entidades entre las que destacan exposiciones culturales, charlas o talleres.

El cartel de este año, diseñado por  l’Escola d’Art, destaca a varias mujeres artistas históricas y rinde especial tributo a la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, en el quinto aniversario de su fallecimiento. Esta obra fue descubierta el pasado lunes en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy y lucirá ahí durante todos estos días hasta el próximo fin de semana. Al margen de esto, se contemplan una exposición sobre Isabel-Clara Simó, que se inauguró el 28 de febrero y estará abierta hasta el 31 de marzo. Además, se llevarán a cabo mesas redondas, talleres creativos, competiciones deportivas o un concierto de jazz. A todo ello se le une otro concierto, a cargo de la Banda Sinfónica de Mujeres de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, y que tendrá lugar el próximo sábado a las 19:00h en el Teatro Calderón organizado por la Filà Marrakesch. Por otro lado figuran citas esperadas como la manifestación, junto a la posterior lectura de manifiestos, a mediodía del 8 de marzo desde el Parque de Cervantes «se ha avanzado mucho, pero todavía queda mucho camino por recorrer hacia la plena igualdad de hombres y mujeres. Animamos a participar en todas estas actividades, una programación que cada año sigue creciende y que incluso llega este año hasta junio«, comentaba en COPE ALCOY Àlex Cerradelo; vicealcalde de Alcoy y concejal de Igualdad.

Toda la programación se puede consultar con detalle en la página web del Ayuntamiento de Alcoy.

Ultiman en Muro todos los preparativos para la Fireta de Sant Antoni

El Ayuntamiento de Muro está ultimando los detalles para la celebración de la Fireta de Sant Antoni 2025, que tendrá lugar del 17 al 19 de enero de 2025. Este evento, que se ha convertido en una cita emblemática para la localidad y la comarca, contará con cerca de un centenar de expositores que ofrecerán una variada gama de productos artesanales, alimentación típica, juegos para niños y mucho más, distribuidos por las principales calles del casco antiguo.

La concejala de Turismo, Carol Ivàñez, destacó este jueves durante la presentación del programa que la de Sant Antoni “es una Fireta que engalana Muro, que nace del pueblo y que la gente de la comarca siente también suya porque está muy arraigada”. La asistencia suele ser multitudinaria si el clima lo permite, lo que representa un importante impulso tanto para la hostelería local como para el comercio tal y como aseguran desde el consistorio. Entre las actividades programadas se incluyen partidas de pilota valenciana, exhibiciones de monta y doma de caballos, cuentacuentos y talleres. Además, habrá espectáculos de calle dentro del Mercado Medieval y visitas guiadas al campanario de la parroquia de San Juan Bautista a cargo de la Colla de Campaners del Comtat.

La oferta cultural será otro atractivo destacado. Se habilitará un escenario en la plaça Matzem para diversas actuaciones y otro más pequeño en la plaça Palacio enfocado en propuestas para los más pequeños. También se presentarán exposiciones promovidas por entidades locales, incluyendo una muestra en la iglesia parroquial sobre la huella dejada por las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada en Muro. El espectáculo central correrá a cargo de La Xafigà en el Centre Cultural el sábado por la tarde, mientras que el domingo por la mañana el Grup de Danses Baladre realizará el clásico Aplec de Danses con la participación especial del grupo Rebombori de Gandia “sin la implicación del tejido social y cultural del pueblo no podría salir adelante esta intensa programación. La Fireta está hecha por el pueblo e invitamos a toda la comarca a disfrutar«, detalla el edil de Cultura, Fernando Picó.

La Fireta también incluirá un homenaje a Sant Antoni del Porquet con una misa en su ermita el viernes a las 11:00h, donde se bendecirán mascotas. El domingo a las 17:00h se llevará a cabo una Romería desde la iglesia hasta la ermita del Santo, tras otra eucaristía matutina en honor al patrón de los animales que será también a las 11 en el templo parroquial.

La ‘Fira del Còmic’ de Muro llega con una variada programación

Muro ha preparado una nueva edición de la ‘Fira del Còmic’, una cita que está organizada por la asociación The-Monkiki y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de esta localidad del Comtat. En esta ocasión el certamen tendrá lugar en el albergue juvenil Serra de Mariola, recientemente inaugurado, y será los días 24, 29 y 30 de noviembre. En la edición de este año, según se informó en la presentación oficial del pasado mes de septiembre, se rendirá un homenaje al recordado Francisco Ibáñez con un amplio abanico de actividades totalmente gratuitas.

Cabe destacar que la inauguración oficial se materializará el 24 de noviembre con el estreno de una exposición homenaje a Francisco Ibáñez, autor del famoso ‘Mortadelo y Filemón’, abriendo camino al resto de propuestas que se ejecutarán al fin de semana siguiente. De hecho, la feria se retomará el viernes 29 con la entrega de los Premios Escolares y los Premios Monkikis, mientras que el sábado 30 será el día más extenso en cuanto a actividades, con más de veinte propuestas que incluyen talleres de creación de cómics y pintura, desfiles, concursos y exposiciones. Dentro de estas últimas encontraremos una dedicada a la celebración del 40º aniversario de «Masters del Universo» en España y otra centrada en el mencionado Francisco Ibáñez “desde el Ayuntamiento mantenemos nuestro compromiso con iniciativas culturales que fomentan la participación intergeneracional y seguiremos dando apoyo a una propuesta como esta que tiene tanta acogida entre mucha gente”, afirma el edil Juventud; Sergi Silvestre.

En la mencionada programación también figura un taller de doblaje impartido por Mediterranean Acting, que contará con la participación de la reconocida actriz Julia Sorlí, conocida por su trabajo en series como «Shin Chan» y «Doraemon». De igual forma, habrá sesiones de firmas con autores destacados como Miguel Quesada («El guerrer de l’Antifaç») y José Fonollosa («Vampi») “con esta feria resaltamos la importancia del cómic a la hora de conectar generaciones y culturas a través de sus narrativas visuales, así que animamos a que todos los fans de esta forma artística a que se acerquen para conocer todo lo que hemos preparado”, detalla Fran Monleón, representante de The Monkiki.

Apuntar que el cartel de este año es obra del alumno del EASDAlcoi Pau Perona haciendo referencia en su obra a ese famoso cómic ‘Mortadelo y Filemón’ de Ibáñez. Todo ello con referencias a Muro como el monumento del ‘Tio Pep’, la Penya El Frare o la ermita de Sant Antoni.

El ‘Mercat de Nadal’ de Alcoy se amplía a dos fines de semana

Dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’ encontramos una cita que está plenamente consolidada y que año tras año gana adeptos. Se trata del ‘Mercat del Nadal’, actividad  que volverá a La Glorieta dentro de unos días y que incorporará en esta edición destacadas novedades.

Una de las más destacadas es que el certamen se celebrará en dos fines de semana: del 29 de noviembre al 1 de diciembre, y del 6 al 8 de diciembre. Esta vez contará con 40 casetas que ofrecerán productos navideños, todos provenientes de comercios locales y comarcales, y además la oferta incluirá una ludoteca con juegos de mesa, rompecabezas y juegos de destreza. Por otro lado habrá atracciones para los más pequeños y varias actividades destinadas a toda la familia. A esta oferta se le suma un recinto ecológico «cada día, a las 12 y a las 18 horas, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación cultural que incluirá danzas, un concierto de rock, cuentacuentos o espectáculos de magia«, afirma el vicealcalde de Alcoy y concejal de comercio; Álex Cerradelo. Este último señala también los motivos por los cuales se ha decidido celebrar el ‘Mercat de Nadal’ en dos fines de semana «la forma en la que cae este año el puente festivo de diciembre en el calendario nos permite poder explorar esta posibilidad y crear más ambiente festivo a las puertas de la Navidad. Veremos como funciona y, si tiene éxito, evaluaremos su continuidad de cara a futuras ediciones», detalla.

El ‘Mercat de Nadal’ está organizado por el Ayuntamiento de Alcoy y cuenta con la colaboración con la Cámara de Comercio, la Diputación Provincial de Alicante y entidades comerciales como ACECA o la Federación de Comercio. La inauguración oficial está prevista para la mañana del sábado 30 de noviembre. El horario será de 11:00h a 14:30h y de 17:00h a 20:30h, excepto el viernes 29 que abrirá tan sólo por la tarde.

Mig Any de las Fiestas de Alcoy: ya se conoce el programa de actos

La Asociación de San Jorge ha dado a conocer el programa de actos para conmemorar el Mig Any de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, una cita que mantendrá los cambios estrenados el pasado año. La programación arrancará con el inicio de octubre y concluirá el último día del mes con la habitual misa de acción de gracias en la iglesia del patrón que sirve también de homenaje a los festeros difuntos.

Una de los momentos esperados del Mig Any es el tradicional Campeonato de Cotos que, en sus diferentes fases, se llevará a cabo los días 1, 3, 8, 17 y 24 de octubre. El sábado día 5 será la clásica visita al Sanatorio de Fontilles y por la tarde, a partir de las 19:30h, tendrá lugar el IV Certamen de Interpretación de Música Festera en el Teatro Calderón. Al día siguiente, a las 10:30h de la mañana, se efectuará el Concurso de Pintura al aire libre mientras que los días 11 y 12 están reservados para las representaciones del ‘Sainet Fester’ en el Teatro Salesianos. En esta ocasión podremos disfrutar de la puesta en escena de ‘Un geni amb molt mal genit’ a las 20:30h del viernes y a las 19:30h del sábado.

El sábado 19 de octubre, y manteniendo el formato estrenado el año pasado, serán presentados oficialmente los cargos festeros en el Teatro Calderón a partir de las 19:30h culminando la velada con la cena habitual en el Círculo Industrial. Todo ello pondrá fin a una intensa jornada que arrancará por la mañana, a las 11:30h en el mismo Calderon, con la entrega de premios de los Concursos Infantiles de Pintura y Literatura.

La inauguración de una exposición fotográfica en el MAF, el miércoles 23 a las 20:00h, abrirá camino al sábado 26 en el que viviremos el día central del Mig Any. A partir de las 09:00h de la mañana se repartirán los ingredientes para empezar a cocinar la olleta cuyo concurso se resolverá a partir del mediodía en el templete de La Glorieta. Por la tarde, a las 18:00h, arrancarán las ‘Entraetes’ siguiendo también la estructura puesta en marcha en 2023 en un horario de desfile que puedes consultar aquí.

Dentro de la programación del Mig Any también encontramos una iniciativa promovida por la Filà Abencerrajes, con motivo del cargo de Capitán Moro que ostenta Indalecio Carbonell en 2025, que tendrá lugar el martes 22 a las 20:00h en la Sala Ramón Castañer del Círculo Industrial y que consistirá en la presentación de las revistas de fiestas desde 1876 a 1936. Ya el 7 de noviembre, a las 20:30h en la Filà Guzmanes, será la cena de homenaje a los festeros veteranos con la que habremos superado ya el ecuador hacia la trilogía festera del año que viene.

Alcoy se adentra en su Feria Modernista. Consulta toda la programación prevista

El mes de septiembre trae consigo una nueva edición de la Semana y Feria Modernista de Alcoy, un certamen que este año vivirá sus días grandes este fin de semana y que estará dedicado a Gonzalo Cantó. Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy se ha preparado un amplio abanico de actividades, muchas de las cuales ya han tenido lugar, y que puedes consultar con todo detalle aquí.

Caba destacar que la Semana Modernista arrancó el pasado lunes 23 de septiembre, a las 19:00h, con el descubrimiento del cartel anunciador del certamen en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy cuya autora es Lola Llopis. Ya este viernes por la tarde será el pregón, a cargo del bailarín Isaac Montllor, y después se llevará a cabo el tradicional pasacalle que este año estrena novedades puesto que bajará por Sant Nicolau para finalizar en la plaza de Espanya donde habrá una cena popular amenizada por una verbena a cargo de ‘Swing 26’.

No faltan en la programación la Feria Modernista en sí, que abrirá sus puertas el sábado por la mañana en La Glorieta, y actos en recuerdo de Gonzalo Cantó como la representación de la obra de teatro ‘Sombras de Bohemia’ junto a una recepción al protagonista por parte del alcalde y autoridades de la época «la Feria es un evento al final de todos así que animamos a que la gente participe y disfrute de todo lo que hemos preparado. También esperamos a los vecinos de la comarca para que vengan a acompañarnos en estos días tan especiales«, afirma la concejala de Turismo; Lorena Zamorano. En la clausura del domingo también se llevará a cabo un homenaje a esta figura referente de nuestra ciudad que tendrá lugar a mediodía del 29 de septiembre en la plaza que lleva su nombre en las inmediaciones del barrio de Santa Rosa. Allí se descubrirá un monumento en su honor e incluso habrá varias lecturas de versos.

Esta es la programación de verano que ha preparado Muro para los más jóvenes

El Ayuntamiento de Muro ha diseñado una completa programación de ocio para las semanas de verano enfocada a los más jóvenes del municipio, unas propuestas que empiezan este 19 de junio y que se alargarán hasta el día 3 de agosto. Algunas de las iniciativas se recuperan de años anteriores tras el éxito que tuvieron en veranos pasados.

Por un lado, destaca la II edición de ‘Muraliza’t’, el festival de arte urbano y grafiti que tiene como objetivo la renovación artística y cultural de la localidad, por eso las obras realizadas, tendrán como marco conceptual la calle y permitirán dar un concepto innovador a algunas zonas del municipio. Dentro de unos días acabará esta propuesta que este año se lleva a cabo a fachadas de las calles Antonio Machado, Vicent Andrés i Estellés y Joan Fuster. En esta ocasión se pintarán un total de 4 fachadas, constando de una obra diferente cada una y pintada por diferentes autores como Toni Espinar, Kraser (Jose Jorge Nicolás Salas), Eleman (Luis Manuel Ramos Luna) y Letícia Mandrágora (Leticia Cascone Ruiz).

Ya en julio vuelven las ‘Nits del Centre’. Esta iniciativa se ha retomado para que la juventud del pueblo pueda disfrutar de actividades históricas, y otras innovadoras, que se han llevado a cabo en Muro en los últimos años. Noches de cine al aire libre, talleres de trabajos manuales, juegos tradicionales o salidas nocturnas con cuenta-cuentos, son algunas de las apuestas que recoge la programación este año y que  mayoritariamente se llevarán a cabo a partir de las 19:00h en espacios como el Centre Social Matzem, plaza Matzem, Canyaret, Casa de Ferro o la plaça de l’Església. Para la conclusión de este ciclo de actividades, el 25 de julio se hará una fiesta del agua y el 26 la fiesta de la espuma con un DJ «desde la concejalía de Juventud hemos trabajado de forma intensa para hacer realidad estas iniciativas, y recuperar algunas cosas que se habían dejado de hacer y que tanto la juventud como sus familias demandaban. Lo que queremos es que, durante el mes de julio, nuestros jóvenes que han acabado la mayoría de las actividades educativas, puedan disfrutar de un mes de ocio que, además; los harán descubrir mejor Muro desde el punto de vista cultural y social«, destaca el concejal de Juventud; Sergi Silvestre.

Finalmente, volverá este verano el ‘Bus de la Festa’, un servicio de transporte comarcal que permitirá a todos estar más tranquilos cuando los jóvenes vayan a las fiestas de los alrededores, puesto que no tendrán que coger un vehículo para desplazarse. Este transporte saldrá desde la Casa de Ferro a las 23:30h y volverá al mismo punto a partir de las 05:00 horas de la madrugada. Las salidas serán las siguientes: sábado 13 de julio a Millena, sábado 20 de julio a  Lorcha y sábado 3 de agosto a Benimarfull. Los tickets podrán adquirirse en el Centre Jove a partir del 24 de junio al precio de 4 euros.

La Fireta de Sant Antoni 2024 llega con una variada programación

La Fireta de Sant Antoni volverá a las calles de Muro el próximo fin de semana y el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat ya ultima todos los preparativos para llevar a cabo un evento que data de 1738 y que goza de ser Fiesta de Interés Turístico Autonómico. El certamen vuelve a apostar por la cultura y en esta ocasión podremos disfrutar de un total de catorce exposiciones preparadas por entidades locales, un ciclo en el que destacan dos muestras que se ubicarán en la parroquia de San Juan Bautista y que permitirán tanto conocer el arte sacro del templo, como descubrir de la mano del Institut d’Història Almoroig, imágenes religiosas conservadas en las familias mureras.

Al margen de esto, la Colla de Campaners del Comtat ofrecerá visitas guiadas a la torre de la misma parroquia junto a volteos manuales durante el sábado y el domingo para acompañar instantes como la apertura de la Fireta o los actos religiosos en honor a Sant Antoni del Porquet “al patrón de los animales está dedicada esta Fiesta y por eso tendremos la misa en su honor, la bendición de mascotas y la romería del domingo por la tarde en la que acompañaremos al santo hasta su ermita”; explicaba esta semana la edil de Cultura del municipio; Elia Calbo. La Fireta de Sant Antoni incluirá citas consolidadas como el Aplec de Danses del domingo por la mañana y el espectáculo central de este año será el sábado por la tarde en el Centre Cultural con una muestra de bailes populares en la que participarán la Asociación Cultural Musical y Folkclórica Acataifa de Gran Canaria con la colaboración del Grup de Danses Baladre. Además, encontraremos el Mercado Medieval por las calles del casco antiguo, puestos de venta de todo tipo de artículos, una variada oferta gastronómica en el Matzem y propuestas para los más pequeños que se repartirán por la Plaça de Palacio “las obras del Batà nos obligarán a trasladar hasta esta última la muestra de animales y las clásicas atracciones que encontrábamos también en el parque estarán en la calle José Bono”, detallaba Carol Iváñez como concejala de Turismo.

Coreografías a cargo de los ballets locales por el recinto de la Fireta, la clásica exhibición de monta y doma de caballos o las actuaciones de Dani Miquel y Germans Brothers completan la programación de una Fireta de Sant Antoni que abrirá sus puertas el sábado a las 11:30h con la inauguración oficial en la Placeta Molina. Domingo por la tarde terminarán las actividades con el disparo de fuegos artificiales junto al castillo que sirve de escenario para las embajadas de las Fiestas de Moros y Cristianos.

La Mostra de Teatre d’Alcoi cierra una edición de otoño que ha venido para quedarse

La Mostra de Teatre de Alcoy se despide del público este viernes tras una intensa semana que ha estado repleta de actividades culturales. En esta ocasión se han ofrecido un total de 24 espectáculos diferentes, sobre los escenarios de los principales espacios culturales de Alcoy, siendo muchos de ellos de compañías valencianas.

Una de las principales novedades de la Mostra de este año ha sido el cambio de fechas al otoño en vez de a la primavera como era habitual hasta ahora. Esto se debe a que estos días son más óptimos de cara que a los programadores que acuden a Alcoy para ver las propuestas que llevan a cabo las diferentes compañías teatrales «creemos que es una fecha que ha venido para quedarse y ya estamos trabajando para que la próxima edición tenga también lugar en octubre», explica el director del evento; Miquel Santamaria. También desde el Ayuntamiento de Alcoy destacan la asistencia de profesionales del sector de las artes escénicas al evento «han sido más de 400 las personas que han pasado por la ciudad durante toda la semana, la mitad de ellos programadores, gestores o técnicos«, señalaba en COPE ALCOY la edil de Cultura; Elisa Guillem.

Un completo viernes para despedir la XXXII edición 

La jornada de hoy supondrá el fin de la XXXII edición de la Mostra de Teatre con más propuestas culturales que arrancan a las 10:00h de la mañana en el Teatro Salesianos con Cia.Emergida y la propuesta denominada Mare. A las 11:50h será el turno de Desbaratats Teatre en el Centre Cultural, con Benvingut, Mr.Hodgkin, y a partir de las 20:15h se efectuará la clausura en el Teatro Calderón. En esta ocasión el público podrá disfrutar de una puesta en escena en homenaje a Nino Bravo, que presentarán Melomans-Elcoshow, y que se titula Libre Nino Bravo 100% a capela.