Últimas Noticias

El horario de verano arrancará durante la madrugada de este sábado, 29 de marzo, al domingo día 30, cuando a...

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vivió ayer una gran fiesta gracias a la edición 2025...

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los...

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C

Estas son las condiciones del PP de Alcoy para aprobar los Presupuestos 2025

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un total de 50 iniciativas que consideran «imprescindibles» para el desarrollo de la ciudad. El enfoque principal de estas propuestas se centra en la mejora de las instalaciones deportivas municipales, que actualmente se encuentran en un estado de abandono según los populares, así como en la implementación de nuevos proyectos que «contribuirán a hacer de Alcoy una ciudad mejor«, según afirman.

Entre las demandas más destacadas, el partido solicita al gobierno municipal que se pronuncie claramente sobre el desarrollo de Alcoy Sur. Los populares exigen saber cuál es la postura del PSOE y su socio Compromís respecto a este tema y si ofrecerán respuestas concretas a los empresarios locales, quienes llevan años esperando avances sin resultados satisfactorios. Además, el Partido Popular enfatiza la importancia de aumentar la partida destinada al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir en el presupuesto una partida específica para la reparación de las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa del polideportivo Francisco Laporta, así como la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal «estas son algunas de las propuestas que hemos puesto encima de la mesa del gobierno municipal. Pensamos que son propuestas coherentes, reales y factibles que sin duda mejorarán la ciudad«, ha afirmado el portavoz de los populares alcoyanos; Carlos Pastor.

Desde el Partido Popular de Alcoy concluyen que todas estas propuestas planteadas deberían de estar ya en marcha en nuestra ciudad y, afirman, que las mismas son prioritarias. Por último concluyen que las iniciativas señaladas anteriormente «forman parte de lo que debería ser la hoja de ruta de un gobierno municipal responsable«, concluye Pastor.

«FemComboi!» llega a Cocentaina con una amplia oferta de propuestas

La iniciativa «FemComboi!», concebida como un encuentro de música tradicional, regresa a Cocentaina el próximo sábado 1 de febrero, ampliando su oferta y presentando un nuevo formato. Este año, la cultura vasca será la gran protagonista, destacando su música, lengua y danzas.

Organizado por l’Associació d’Acordionistes Diatònics del País Valencià (REBOTONS), MonFolk y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cocentaina, el evento del 2024 sigue al éxito de la edición anterior, que tuvo como eje central el acordeón diatónico. En aquella ocasión, cerca de 60 personas participaron en diversos talleres y disfrutaron de un concierto en vivo a cargo de Pau Barberà y Jordi Pastor.

Esta vez la jornada se desarrollará en dos puntos emblemáticos de la localidad: el Palau Comtal y la plaza del Pla. Durante la mañana, se llevarán a cabo talleres de instrumentos como el acordeón diatónico y el alboka, una exposición de instrumentos vascos, así como un intercambio cultural entre gaiteros vascos y la Colla Mal Passet. También habrá un espectáculo con cabezudos y gigantes seguido de un desfile por las calles de la capital del Comtat «es una jornada donde Cocentaina abre las puertas al conocimiento y al intercambio cultural«, afirma Adrià Llorens; al frente de la organización.

Por la tarde, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones y talleres de bailes vascos, además de un concierto en formato dúo con dos trikitixes (acordeones vascos). La participación local estará garantizada con actuaciones del Grup de Danses de Cocentaina y la Muixeranga Penyeta Blanca. La jornada culminará con una cena en el Hotel Odón «este evento convierte al pueblo en un punto de encuentro entre las culturas valenciana y vasca, celebrando tradiciones musicales en un ambiente festivo», concluye el alcalde contestano Jordi Pla.

Aquí puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido con Adrià Llorens:

Reproductor de audio

Cocentaina ya disfruta de un ‘Nadal Contestà’ repleto de actividades

El encendido de luces marcó el pasado 5 de diciembre el inicio del ‘Nadal Contestà’ y desde esa jornada se suceden las actividades en Cocentaina abriendo camino hacia la Navidad. En los últimos días han destacado iniciativas como el II Mercado Navideño de Diseño y Nueva Artesanía, el Mercadillo de Navidad de la parroquia de Santa María, la inauguración de la exposición RegalArt o el concierto ‘El Mesías’ de Händel promovido por el Cor de Cambra Discantus. 

Hasta el 20 de diciembre, los interesados pueden inscribirse en el XLIII Concurso de Belenes, de la parroquia del Salvador, y que este año repartirá un total de 490 euros en premios. Las bases del concurso están disponibles para quienes deseen participar. La Biblioteca Municipal acoge un Belén de Playmòbil, creado por Juan Ignacio Carbonell y Miguel Ángel Pardo, con la colaboración de Hugo y Sergio Cortés. Esta exposición estará abierta hasta el 8 de enero e incluye un juego y un sorteo de regalos dirigido a los más pequeños.

El sábado 21 de diciembre, la música tomará protagonismo en Cocentaina con el Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa La Paloma, que comenzará a las 19:00 horas en el auditorio José Pérez Vilaplana. Este evento contará con la participación especial de la flautista Lara Reig Igual. Al mismo tiempo, en la iglesia de Santa María, los Júniors MD Generación Abierta ofrecerán su Festival de Nadaletes.

Los más pequeños también podrán disfrutar de la ‘Escoleta de Nadal’, que se llevará a cabo los días 23, 24, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero en el CEIP Bosco. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar y laboral durante las festividades.

El 28 de diciembre saldrá desde Cocentaina un autobús gratuito hacia el ‘Festivern’, un servicio al que aún se puede apuntar debido a las plazas limitadas. Ese mismo día, a las 11:30 horas en el Palau Comtal, habrá una actuación infantil titulada «Una Navidad a ritmo de rock». El domingo 29, el Cor Just Sansalvador ofrecerá su concierto navideño a las 12:00 horas en la iglesia de los Padres Franciscanos.

El martes 31 destacará la clásica visita de ‘L’Home de les Orelles’, y en la misma los niños recorrerán las calles buscando a alguien con más orejas que días le quedan al año. La jornada comenzará a las 10:00 horas con un pasacalle acompañado por Mal Passet y continuará con el ‘Joc de l’Oca Valenciana’ en el Pla de la Font.

Las celebraciones continuarán el 1 de enero a las 19:00 horas con la llegada del Paje Real, el cual recogerá las cartas con las peticiones de los más pequeños dirigidas a Sus Majestades de Oriente. El sábado 4 de enero entre las 18:00 y las 21:00 horas, el mismo Palau Comtal se convertirá en el Campamento Real donde todos podrán conocer a Sus Majestades los Reyes Magos «el ‘Nadal Contestà’ es una celebración totalmente consolidada en nuestro municipio con una programación muy completa para toda clase de público. Animo a la ciudadanía a disfrutar del ambiente navideño y apoyar también al comercio local. Es momento de pasarlo bien pero también de llevar esperanza a aquellos que atraviesan momentos difíciles durante estas fechas tan significativas«, significa la edil de Tradiciones; Marcela Richart.

Las actividades del ‘Nadal Contestà’ terminarán oficialmente con una nueva visita del Paje Real el domingo 5 de enero a partir de las siete de la tarde, un desfile que recorrerá el Passeig del Comtat hasta finalizar en El Pla. Antes de ello, a las 15:00h, el mismo Paje Real acercará ‘La Bandeja’ casa por casa cumpliendo con una tradición única de la capital del Comtat que se renueva año tras año.

Ya puedes votar en los Presupuestos Participativos de Alcoy. Así lo puedes hacer

Avanza la campaña de los Presupuestos Participativos de este año y desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que este lunes comienza la fase de votación de las propuestas presentadas y que han superado la correspondiente recogida de avales, proceso que estará en marcha hasta el domingo día 15 a partir de las 23:59 horas. En total, se han presentado 37 iniciativas, de las cuales 19 han sido formuladas directamente por los ciudadanos y han obtenido los avales necesarios.

Además, 15 propuestas surgieron durante talleres participativos. De estas, 26 son iniciativas de inversión y 11 corresponden a gasto corriente. Sin embargo, 23 propuestas no han sido consideradas viables por el personal técnico del Ayuntamiento debido a criterios previamente establecidos. Cabe recordar que los criterios para determinar la no viabilidad incluyen aspectos como la falta de sostenibilidad económica, duplicidad con proyectos ya existentes o en ejecución, y la falta de concreción para su valoración técnica.

Los empadronados en Alcoy mayores de 16 años podrán votar hasta cinco propuestas (tres de inversión y dos de gasto corriente), con un único voto por propuesta. La votación se realizará telemáticamente o mediante urnas ubicadas en diferentes espacios. Este año, el Ayuntamiento ha destinado un total de 400.000 euros para este proceso: 320.000 euros para inversiones y 80.000 euros para gastos corrientes.

Una novedad importante es que ninguna propuesta podrá superar el 33% del presupuesto total asignado, lo que busca diversificar las iniciativas seleccionadas y evitar que una o dos absorban todo el presupuesto disponible «cada voto es fundamental para dar forma a los proyectos que impactarán directamente en nuestra ciudad”, afirma la edil de Participación Ciudadana; Aroa Mira. Esta última anima también a la ciudadanía a participar activamente en este proceso y recuerda que hasta ahora «más del 80% de las iniciativas aprobadas en ediciones anteriores ya están finalizadas o en ejecución«, concluye.

Las propuestas seleccionadas se incorporarán a los Presupuestos Municipales de 2025. Estos se espera que puedan ser aprobados en los primeros meses del próximo año, tal y como se ha comprometido el gobierno local, mientras que desde Guanyar Alcoi exigen este aspecto como condición para dar su respaldo ya que no quieren que suceda como en 2024 cuando las cuentas salieron adelante a las puertas del verano.

Alcoy activa la Campaña de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha la maquinaria de los Presupuestos Participativos, una iniciativa para la se han reservado un total de 400.000 euros. De esta cantidad, al igual que en los últimos años, 320.000 euros corresponden a propuestas de inversión y 80.000 a iniciativas de gasto corriente.

La fase de presentación de proyectos comenzaba este mismo lunes a mediodía y se extenderá hasta las 23:59h del día 2 de octubre. Las mismas se pueden presentar de forma online por medio de la web alcoiparticipa.com y también volverán a repartirse urnas por diferentes puntos de la ciudad para que los alcoyanos hagan así sus aportaciones de manera física «se habilitará un mapa de Alcoy donde se marcarán los puntos y zonas donde se puedan votar las propuestas. Son los mismos puntos que el año pasado: el Conservatorio Municipal, las Bibliotecas, elos Centros de Mayores o el Centre d’Esports; entre otros muchos«, detallaba este lunes la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuan.

Tras este periodo será el turno de las votaciones, las cuales comenzarán el 28 de noviembre y se alargarán hasta el 4 de diciembre. Antes de ello habrá tiempo para impulsar dos talleres participativos, los días 28 de septiembre y 24 de octubre, y las iniciativas surgidos en los mismos serán valoradas por los técnicos municipales entre el 3 y el 18 de octubre. Del 10 al 16 de este último mes tendrá lugar la recogida de avales. Se necesita un aval de un mínimo de 50 personas para conseguir que la propuesta pase a la siguiente fase de valoración de presupuestos y solo se permite un aval por propuesta. Tras ello, del 24 de octubre al 15 de noviembre, está reservado para que los mencionados técnicos del Consistorio valoren el resto de iniciativas planteadas. Por último, del 21 al 27 de noviembre, se confeccionará la lista de propuestas viables para votación así como el listado de propuestas que han sido consideradas como no viables «nuestro objetivo es que los vecinos hagan propuestas que hagan mejorar a la ciudadanía. Siempre queremos darle importancia a que la gente diga qué es lo que quiere», ha afirmado Sanjuán.

Los proyectos que resulten finalmente elegidos serán incorporados al Presupuesto de 2023 para su ejecución. La Escola d’Art de Alcoy ha creado también un logo para identificar esta campaña, una imagen que hace un guiño a la juventud.

El PP acusa al Gobierno de Francés de dejar abandonado el Centro

El Partido Popular de Alcoy preguntará al Gobierno Local del PSOE en el pleno de este viernes por cada una de las 60 propuestas de mejora del Centro de la ciudad que se recogieron en el informe elaborado por los técnicos tras la borrasca Gloria de enero de 2020. Estas actuaciones, algunas de ellas duplicadas, suponían una inversión de casi setenta millones de euros. Hasta el momento, según asegura el PP, solo se han ejecutado cuatro iniciativas «no es serio hacer anuncios sobre la recuperación de nuestro Centro para que después acaben en un cajón«, ha afirmado el portavoz de la formación política; Quique Ruiz.

Desde el PP reclaman también que se retomen las reuniones con oposición y técnicos para mejorar este documento. Además instan a calendarizar las intervenciones urgentes que se contemplan en el mencionado informe «el estudio era un buen punto de partida para empezar a trabajar en recuperar una de las zonas más emblemáticas de Alcoy. A finales del 2020 propusimos al Gobierno Local del PSOE avanzar hacia la ejecución de las medidas contempladas pero hasta la fecha de hoy no hemos obtenido respuesta alguna«, concluye Ruiz.

En el pleno de este viernes el PP también preguntará sobre los pasos que se han dado tras las inspecciones a edificios del Centro que se realizaron después de aquella borrasca Gloria. En concreto, según han recordado, fueron 58 edificaciones las que se analizaron.

104 propuestas llegaron al buzón ciudadano durante el segundo trimestre del año

El Buzón Ciudadano del Ayuntamiento de Alcoy ha recibido 104 propuestas durante el segundo trimestre de 2021, un hecho que se traduce en que 94 personas hicieron uso de este servicio entre los meses de abril, mayo y junio. Además se trasladaron un total de 56 consultas o solicitudes de informe a los diferentes departamentos municipales.

Desde el Consistorio indican que la media de las propuestas recibidas es de 35 mensuales, siendo mayo el mes en el que más se han recibido (con un total de 41 expedientes tramitados) y junio el mes en el que menos se han registrado (con un total de 28 expedientes). En este sentido añaden que los departamentos que más actividad han registrado son los de Participación Ciudadana, Inspección General de Servicios, Policía Local, Deportes y Medio Ambiente «este canal comunicativo redunda en una mejora de los servicios públicos que presta el ayuntamiento, ya que los ciudadanos pueden hacer llegar de forma rápida y sencilla sus propuestas, sugerencias, agradecimientos o quejas relacionados con temas de competencia municipal. Estos son atendidos por los diferentes departamentos tan rápido como es posible«, afirma la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuan

La mayor parte de las quejas planteadas en el Buzón Ciudadano hacen referencia a los servicios municipales, la circulación de peatones y vehículos en las vías públicas, señalar conductas incívicas o carencias en el mantenimiento o limpieza de las calles y consultas sobre tasas e impuestos municipales. El tiempo medio de respuesta, desde que una propuesta es recibida hasta que se contesta, es de 4,26 días hábiles tal como informan desde el mismo Ayuntamiento. 

La oposición lanza sus propuestas para mejorar la ordenanza de peatonalización

Los partidos políticos de la oposición de Alcoy han presentado un documento con 12 propuestas consensuadas, y dirigidas al Gobierno Municipal del PSOE, para mejorar la ordenanza de peatonalización del Centro. Partido Popular, Compromís, Ciudadanos, Podem, Guanyar Alcoi y Vox plantean, entre otras medidas, aumentar los horarios de carga y descarga, conceder libertad de días y horario en reparto a farmacias y el reparto de comida a domicilio, diferenciar las zonas de prioridad peatonal o permitir por esta área la circulación de vehículos de movilidad personal.

Estas son las 12 ideas que plantea la oposición:

  1. Establecer diferenciación entre zonas de prioridad peatonal y zonas peatonales. En las primeras el peatón tendrá preferencia respecto al resto de vehículos excepto el transporte público. En las segundas el tráfico quedará totalmente restringido excepto casos extraordinarios
  2. Conceder libertad horaria de acceso a los residentes en las zonas de prioridad peatonal, siempre que circulen por los itinerarios señalados en la autorización
  3. Incluir a las personas que residen en régimen de alquiler dentro de la autorización para residente
  4. Ampliar el horario de carga y descarga para residentes con movilidad reducida
  5. Ampliar una hora el horario matutino de carga y descarga dentro de la zona de prioridad peatonal. De lunes a viernes de 8:30h a 11:30h y 19:30h a 20:30h. Sábados de 8:30h a 10:30h
  6. Incluir como vehículos autorizados el transporte escolar y universitario, así como las licencias de auto-taxi, aunque sean de otros municipios, siempre que estén de servicio
  7. Permitir la circulación de Vehículos de Movilidad Personal por la zona de prioridad peatonal durante todos los días de la semana
  8. Conceder libertad de días y horario al reparto a farmacias y el reparto de comida a domicilio
  9. Obtener la información, previo a la aprobación de la ordenanza, sobre la reestructuración del servicio de transporte urbano, la reubicación de las plazas de estacionamiento reservadas a personas con movilidad reducida y sobre los itinerarios de los servicios de emergencia
  10. Incluir en el expediente informes sobre la ordenanza de Bomberos, Policía Local y Tuasa
  11. Disponer de la información sobre la plataforma de control de acceso y para la gestión de las autorizaciones, así como el calendario de creación de los aparcamientos disuasorios
  12. Reforzar la señalización a instalar en accesos y salidas de la zona de prioridad peatonal para informar de itinerarios alternativos que reduzcan el tránsito por las calles del Centro

Col·lectiu-Compromis lanza propuestas para los primeros días de desescalada

La coalición Col·lectiu 03820-Compromis de Cocentaina ha lanzado una serie de propuestas para que se puedan poner en marcha en los primeros días de desescalada.

Entre las iniciativas, se propone aumentar el espacio para los peatones en calles de aceras estrechas o crear carriles bici para conectar con los Polígonos Industriales y lugares de relevancia. Asimismo se plantea incorporar superislas para tener espacios pacificados de tráfico «hay que establecer una serie de actuaciones temporales para incrementar el espacio público para la gente y que garantice el distanciamiento social. Todo ello se debe de completar con actuaciones que mejoran la accesibilidad y el uso de la bicicleta para ir al trabajo o a nuestros polígonos«, detalla Jordi Pla; portavoz del Partido.

Por último desde Col·lectiu 03820-Compromís dicen que para llevar adelante estas medidas no hay que hacer obras, sino simplemente señalizar con pintura o macetas las nuevas áreas peatonales.

Podem presenta sus propuestas para fortalecer el escudo municipal

Podem Alcoi ha presentado al Consejo Económico y Social una batería de propuestas para, según aseguran, fortalecer el escudo social municipal y llegar donde no llegan las medidas estatales y autonómicas.

Desde la formación morada proponen destinar los recursos necesarios para garantizar que las ayudas municipales a los autónomos y micropymes llegan donde no lo pueden hacer las ayudas procedentes del ámbito nacional o autonómico; simplificar la planificación y hacer un seguimiento constante para ampliar, potenciar y actualizar el Plan de Estímulo Económico; entre otras cuestiones. Podem destaca que ha trabajado y consensuado sus propuestas con diferentes agentes económicos locales como trabajadores y trabajadoras, autónomos, PYMES, comercios y diferentes entidades «si siempre damos voz a la ciudadanía, consideramos que ahora, ante esta emergencia, es más importante que nunca que tengamos la capacidad de escuchar, compartir, consensuar y de recoger las propuestas y necesidades de la gente» asegura el concejal Aarón Santamaría.

Por último desde Podem Alcoi indican que el Ayuntamiento debería de actualizar de forma ágil y simplificada, a través de sus canales de comunicación, las modificaciones laborales así como nuevas medidas y ayudas económicas durante el Estado de Alarma.