Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

Hoy martes hemos destacado el fallecimiento de Octavio Fuentes, una figura clave del deporte en nuestra ciudad. También hemos recordado...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
14°C 16°C

La Diputación organiza el I Foro de Innovación de la provincia

La Diputación Provincial de Alicante ha organizado la I edición del Foro de Innovación de la provincia, un evento que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en el auditorio de la misma institución. El foro contará con la participación de organismos de Alcoy como AITEX o el Campus de la Universidad Politécnica de Valencia y el mismo incluirá sesiones de trabajo, exposiciones y un congreso con ponencias vinculadas con la actividad innovadora y de exhibición de los paneles tecnológicos.

El presidente de la misma Diputación, César Sánchez, ha indicado que la provincia de Alicante cuenta con un tejido empresarial que se ha caracterizado desde hace años por la innovación e implementación tecnológica así como por adaptarse al mundo globalizado «con esta propuesta en la que por primera vez una administración pública abandera la colaboración eficaz, transversal y directa entre universidades y empresas, conseguiremos que sectores como el del calzado, el textil, el juguete o el agroalimentario, por citar unos pocos, ejecuten proyectos avanzados y únicos», señala. También Sánchez ha añadido que «las universidades serán un sujeto activo en este intercambio de experiencias y conocimientos que derivará en acciones innovadoras, puesto que se trata de poner al servicio de las empresas la capacidad investigadora de las facultades«, ha concluido.

Indicar que el Foro también contará con la presentación de unos cuarenta proyectos por parte de las empresas y universidades asistentes que podrán ser estudiados por las diferentes empresas.

Llega la XXII edición de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Alicante

La XXII edición de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Alicante ‘Gran Premio Costa Blanca’ llegará este fin de semana después de diez años y con el respaldo de la Diputación.

Esta prueba ciclista, impulsada por el Club Ciclista Callosino, contará en esta edición con dos etapas de la categoría Élite Sub-23. La primera de ellas tendrá lugar el sábado a partir de las 15.00 horas y partirá desde Rojales para finalizar en Ibi. Un total de 138 kilómetros de recorrido que incluye ascensos a los puertos de montaña del Hondón, el Maigmó o Les Revoltes. Por su parte, la segunda etapa se celebrará al día siguiente, el domingo 28 de mayo, a partir de las 10.00 horas. En este caso, la carrera, de 136 kilómetros, tendrá salida y llegada a las puertas del Palacio Provincial, en la Avenida de la Estación de Alicante, y discurrirá por puertos como La Carrasqueta y El Maigmó.

El diputado de Deportes, Pascual Díaz, ha asistido a la presentación de la carrera realizada este jueves y ha destacado la importancia de este evento «no solo para el deporte sino también a nivel turístico dada su proyección e impacto económico. Es una competición que nos coloca en el panorama nacional«, ha asegurado. Díaz también ha hablado del respaldo de la Diputación a este proyecto «por lo que significa y representa desde el punto de vista deportivo y por su importancia económica y turística para la provincia«, ha matizado.

Por su parte el director general de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Alicante, José Antonio López, ha animado a todos los alicantinos a disfrutar de esta fiesta del ciclismo al mismo tiempo que ha detallado que 21 de los equipos participantes son nacionales, procedentes de todas las comunidades autónomas, y uno ruso «lo mejor de la Élite Sub-23, que es la antesala de la máxima categoría, se va a dar cita este fin de semana las carreteras de la provincia de Alicante», ha concluido.

Finalmente desde la organización de la carrera han agradecido el apoyo de los ayuntamientos por los que discurrirá la prueba y la labor que realizarán efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para garantizar la seguridad de la misma.

Una ruta de 435 kilómetros une a todas las comarcas de la provincia de Alicante

La Diputación de Alicante presentó ayer en la Font Roja una ruta pionera, con un trayecto de 435 kilómetros, que unirá a todas las comarcas de la provincia a través de veinte etapas que se extienden entre Denia y Orihuela.

El ente provincial destinará un total de 75.000 euros para señalizar este sendero que bajo el nombre de GR-330 recorrerá un trazado que atraviesa parajes de alto valor paisajístico así como espacios  culturales en los que se pueden ver fortalezas, castillos, casas señoriales o neveros. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Patronato de Turismo Costa Blanca así como de los diferentes municipios, el sector turístico y el área de Medio Ambiente de la propia Diputación de Alicante.

Eduardo Dolón, Diputado de Turismo, destacaba en la jornada de ayer la importancia de esta iniciativa y remarcaba que la ruta es apta para todos los niveles «el GR-330 no es sólo un sendero para hacer senderismo, sino también una novedosa iniciativa turística que permitirá al visitante conocer nuestro patrimonio, nuestras costumbres, nuestra gastronomía, nuestra historia y, en definitiva, nuestra identidad«, remarcó. También Javier Sendra, Diputado de Medio Ambiente, agradeció la implicación de todos los que han hecho posible que este proyecto sea una realidad «este es uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno Provincial para esta legislatura, una propuesta dinámica y sostenible que hoy ve la luz gracias a las aportaciones, el esfuerzo y el trabajo conjunto del Patronato Costa Blanca, los municipios, el sector y el Área de Medio Ambiente de la Diputación«, aseveró.

Apuntar que se ha editado una guía profesional, otra más reducida para uso turístico y un mapa con información de cada una de las etapas y localidades que componen la ruta. Estos materiales serán difundidos en las diferentes ferias y eventos turísticos que se celebren durante los próximos meses.

La comarca se entrega a la Vuelta Ciclista

La provincia de Alicante fue decisiva el sábado en la Vuelta a España del 2016 en cuya etapa número veinte discurrió por las comarcas del Comtat y de l´Alcoià destacando la meta final en el emblemático Alto de Aitana.

El corredor colombiano Nairo Quintana, del Movistar Team, se alzó con el mallot rojo de la prueba en una dura carrera que ganó el joven Pierre Latour. Por detrás quedaban cientos de kilómetros y puntos de una competición que arrancó en Benidorm y que pasó por Muro, Cocentaina o Alcoy, entre otras poblaciones; sin dejar de lado puertos de montaña como los de Tollos o Tudons.

Desde la Diputación Provincial de Alicante su presidente, César Sánchez, se mostró satisfecho por el desarrollo de la prueba y destacó que desde el ente se trabaja «para que la vuelta vuelva a elegir en los próximos años la Costa Blanca para la celebración de alguna de sus etapas y que, incluso, sea punto de arranque de la misma», apuntó.

Durante las horas en las que la Vuelta a España pasó por la comarca fueron miles los ciudadanos que salieron a las carreteras y a los núcleos poblaciones para animar a los ciclistas y disfrutar de esta deportiva jornada.