Últimas Noticias

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy guardan muchas tradiciones curiosas, algunas de ellas no escritas, que se repiten...

Hoy miércoles hemos recordado que Alcoy contará con pulseras para frenar la sumisión química durante las próximas Fiestas. También hemos...

Hoy miércoles hemos recordado ya está definido el operativo especial de seguridad para las próximas Fiestas de Alcoy. También hemos...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
16°C 16°C

El TSJ avala el proyecto para adaptar la Rosaleda a la legalidad

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ), según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy esta mañana, ha respaldado el proyecto para reformar la Rosaleda y adaptarla a la legalidad.

La sala tercera de lo Contencioso-Administrativo del organismo ha aprobado la memoria arquitectónica elaborada por Cirilo Pascual y que contempla la restauración de la zona verde así como el ajuste de la rasante sin perder plazas en el interior del aparcamiento. Hay que recordar que esta memoria ha estado consensuada tanto por el Ayuntamiento de Alcoy como por la Colla Ecologista La Carrasca. La decisión judicial permite restituir la zona verde de la Rosaleda, y cumplir la sentencia de octubre del 2005 que consideraba ilegal el proyecto de esta plaza alcoyana «el acuerdo histórico que conseguimos entre el Ayuntamiento y la Carrasca para presentar una memoria consensuada nos permite, por un lado cumplir con la legalidad, un hecho al que no puede abstraerse un Ayuntamiento; y de la otra, solucionar de una vez por todas otro de los desastrosos proyectos urbanísticos que nos dejó el Partido Popular. Son ya siete años de intenso trabajo solucionando los graves problemas judiciales que el PP dejó a todos los alcoyanos, afectando gravemente a las  arcas municipales e hipotecando el futuro de esta ciudad; por suerte, poco a poco, estamos dando respuesta a todos ellos», afirma el primer edil.

Apuntar que tras este paso el Gobierno Municipal del PSOE quiere iniciar la actuación para ejecutar la obra en 2019 aunque antes se tiene que redactar el proyecto definitivo y sacar a concurso la intervención.

Europa respalda el proyecto Smart City de Alcoy

Alcoy ha accedido al programa europeo ‘Retos de las Ciudades Digitales’, una iniciativa para la que optaban 15 municipios europeos, y del que se beneficiarán solamente tres españoles: nuestra ciudad, Algeziras y Granada. Durante los próximos 18 meses expertos europeos en transformación digital asesorarán a los técnicos municipales para conseguir una mejor implantación del proyecto ‘Smart City’ en Alcoy El citado programa comienza los días 16 y 17 de mayo con la primera reunión en Bruselas a la que asistirán el alcalde, Antonio Francés, el edil Manolo Gomicia, Alfonso Díaz en representación de FEDAC y Manuel Llorca como director de la Cátedra Smart City del Campus de Alcoy de la UPV.

El primer edil ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha señalado que Alcoy es ya un referente en España en ciudades medianas y en temas de Smart City «tal como se demostró en el reciente congreso «Small and medium Smart Cities» que organizó el Ayuntamiento de Alcoy y el Campus de la UPV de Alcoi a través de la Cátedra Smart City en el mes de febrero. Este nuevo reconocimiento consolida ese liderazgo y nos proyecto en Europa. Es un aliciente más para seguir apostando por nuestro proyecto que pretende transformar Alcoy, a través de la tecnología, para mejorar la calidad de vida de las alcoyanas y los alcoyanos«, afirma.

Indicar que el asesoramiento del que podrán disfrutar los técnicos municipales incluye acceso en sesiones de capacitación, así como a redes y plataformas europeas; también permitirá fomentar las relaciones con otras ciudades continentales que trabajan en la misma línea de transformación digital.

Cocentaina presenta al Real Blanc el proyecto de mejora de la accesibilidad del Centro

El Ayuntamiento de Cocentaina ha presentado al Colegio Real Blanc el proyecto de mejora de la accesibilidad de este Centro Educativo que se realizará a través del Plan ‘Edificant’ del Consell. El siguiente paso será que el propio Real Blanc exponga este proyecto a su Consejo Escolar y seguidamente la alcaldesa, Mireia Estepa, hará lo mismo en el Consejo Escolar Municipal. La propuesta también pasará por el Pleno del 22 de marzo. Si todos estos procedimientos resultan favorables, y con la aportación de la correspondiente memoria técnica valorada, la Conselleria de Educación será la que resuelva si este proyecto se puede llevar adelante. Finalmente, una vez Educación diga el visto bueno a la mejora de la accesibilidad del Real Blanc, el Pleno tendrá que respaldar la petición de las competencias legales a la Generalitat Valenciana para iniciar la licitación de las obras.

La alcaldesa de la Villa Condal y a su vez edil de Educación, Mireia Estepa, valora positivamente que se vayan dando pasos en la tramitación previa a la ejecución de la citada intervención «tener una puerta de entrada accesible es el mínimo que se debe requerir en una infraestructura educativa. Ahora con la aprobación de la comunidad educativa y el resto de los representantes  de Cocentaina, esperamos tener todo lo necesario para satisfacer  los requisitos, seguir todos los pasos y conseguir que las obras arranquen tan pronto como sea posible. Este es un Colegio donde todos los estudiantes pueden aprender sin ninguna barrera y en esta línea estamos trabajando fuertemente«, asegura.

Recordar que Cocentaina, al margen de la mejora de la accesibilidad del Real Blanc, también ha incluido en ‘Edificant’ la construcción del nuevo colegio San Juan Bosco que permitirá unificar el Centro mismo tras casi tres décadas de espera.

Aprobado el carril bici que unirá Cotes Baixes y el Viaducto

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado  a la empresa PAVASAL las obras del carril bici que unirá el barrio del Viaducto con el polígono industrial Cotes Baixes, ubicado en la Zona Norte.

La iniciativa para introducir el carril bici tendrá en total 1.300 metros y pasará por la calle Pare Poveda, Alcalde Agustí Albors, Avinguda Andalusía, Ferran el Catòlic hasta Sant Joan Bosco, enlazando con el carril bici que ya está construido en el polígono Cotes Baixes. De este modo, la ciudad quedará conectada entre el barrio de la Zona Norte y el del Viaducto con un carril bici.

La edil de Participación Ciudadana, María Baca, recuerda que el mencionado proyecto fue una de las propuestas más votadas en la última campaña de los Presupuestos Participativos de Alcoy «sabemos que hay una inquietud ciudadana con el tema del carril bici porque el proyecto fue lo más votado de los presupuestos participativos del 2017. La iniciativa planteaba sólo una introducción pero no queríamos que se quedara como un tramo en tierra de nadie por eso hemos apostado para unir dos barrios y darle continuidad al carril creado en el polígono Cotes Baixes«, apunta.

El carril de bici entre el Viaducto y Cotes Baixes se suma a los ya creados en cuatro de las cinco áreas industriales de Alcoy, a través del plan de mejora de polígonos que tiene un importe global de 3 millones de euros, y a la ruta ciclopeatonal que el Gobierno Local quiere desarrollar entre la Vía Verde de Batoy y el término municipal de Cocentaina.

Cocentaina ultima la mejora de sus Polígonos Industriales

El Ayuntamiento de Cocentaina inició el pasado mes de octubre las obras de mejora y acondicionamiento de los polígonos de Els Algars, Jovades y San Cristòfol; una actuación que supondrá una inversión superior a los 1´2 millones de euros.

Recordar que para llevar adelante estas obras de mejora, el Consistorio contestano se acogió al Plan de Reindustrialización lanzado desde el IVACE y mediante el cual el organismo autonómico se hace cargo de un 70-75 % del gasto total de la obra. Además, el Ayuntamiento de Cocentaina ha aportado alrededor de unos 400.000 euros a los tres proyectos, una cantidad de dinero proveniente del remanente positivo de tesorería que arrojó el ejercicio 2016, sin tener así que recurrir a ningún préstamo ni a financiación externa.

Entre las obras que están llevándose adelante, las cuales deben finalizar antes de que acabe el año, destaca la mejora del alumbrado público, acondicionamiento de las zonas verdes, señalización e identificación de calles, mejora en los servicios contra incendios y remodelación los viales.

Indicar que los tres polígonos que están siendo objeto de las obras suman más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial en la capital del Comtat.

 

Ibi participó en el 3er Encuentro Internacional del Proyecto ‘From Peer to Peer’

Entre el  30 de septiembre y el 8 de noviembre se llevó a cabo en Lovaina (Bélgica) la tercera reunión internacional del proyecto de cooperación financiado por el programa Erasmus Plus “From Peer to Peer”. El proyecto, liderado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ibi, tiene como objetivo analizar la problemática del acoso escolar en Europa y definir y mejorar metodologías de prevención y gestión de dicho fenómeno.

Este programa se basa en la colaboración y el trabajo conjunto de siete entidades europeas expertas en la materia. El Ayuntamiento de Ibi, con una larga y reconocida trayectoria en el ámbito del acoso escolar, coopera con la Universidad de Lovaina (Bélgica), la Universidad de Coimbra (Portugal), el gobierno regional de Arad (Rumanía), la asociación de entidades educativa Polo Europeo del conocimiento (Italia), la empresa especialista en ciberbullying Action Synergie (Grecia) y el centro educativo Wesley János Óvoda (Hungría), que se han vuelto a reunir para avanzar conjuntamente en el proyecto, tras el segundo encuentro celebrado en Budapest hace unos meses

Durante cinco días se valoraron los resultados obtenidos hasta ahora y se marcaron los objetivos a conseguir hasta el próximo encuentro que se celebrará en Atenas a principios de año, ya que en el mes de marzo finalizará el programa. La coordinadora del Departamento de Educación municipal, Pilar Jiménez, y una profesora del C.F.P.A Joan Lluís Vives de la localidad han viajado a Lovaina para participar en el proyecto.

Avanza el proceso para el nuevo proyecto de La Rosaleda

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó este lunes la rescisión del contrato con el arquitecto que diseñó el anterior proyecto para reformar la Rosaleda por no cumplir las exigencias de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que en su día declaró que la plaza no se adaptaba a la legalidad.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, explica que tras este proceso se iniciará el procedimiento para impulsar el contrato de un nuevo proyecto, con el respaldo de la Colla La Carrasca, que cumpla los parámetros de esa resolución del TSJ con el mínimo coste para las arcas locales. Francés confía en las obras de la Rosaleda puedan comenzar el año que viene «si el alto tribunal avala este futuro proyecto que va a encargar el Consistorio con un dictamen favorable«, destaca.

Recordar que el TSJ encontró deficiencias en el diseño del proyecto que encargó el Ayuntamiento de Alcoy tiempo atrás y en su fallo instó a redactar uno nuevo que contemplara aspectos como situar la altura de la acera a la misma rasante de la calle o que las zonas verdes contaran con una capa de tierra cercana a los 80 centímetros. Estas medidas afectarían con total probabilidad a la primera planta del aparcamiento.

Aula Compartida, un proyecto pionero en materia educativa

El Instituto Pare Arques y el Ayuntamiento de Cocentaina han lanzado el proyecto ‘Aula Compartida’ que persigue hacer frente al fracaso escolar y al absentismo así como fomentar la convivencia entre los alumnos.

Álex Bertomeu, director del Pare Arques, explica que el Instituto es pionero en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià a la hora de implantar una iniciativa de estas características y detalla que en el conjunto de la provincia existen otros Centros en Elda y Elche que trabajan ideas similares «con ellos vamos a realizar encuentros futuros para intercambiar impresiones y realizar actividades conjuntas«, detalla. Por su parte Reme Francés, responsable del Departamento de Orientación del Pare Arques, explica que este programa va dirigido a aquellos alumnos que han repetido los primeros cursos de secundaria y cuya situación acaba repercutiendo en la convivencia en las aulas «nuestro Centro es muy diverso, con la presencia de alumnos de varios puntos de procedencia, con intereses diferentes y distintos niveles de absentismo escolar. Esta situación lleva a que la disciplina y la convivencia se vean afectadas en varios momentos con lo cual es muy importante aplicar nuevos métodos para garantizar que el clima en las aulas sea el más adecuado«, detalla.

El programa ‘Aula Compartida’ cuenta con clases teóricas pero uno de sus puntos fuertes son los talleres que se realizan fuera del aula con la total colaboración del Consistorio contestano así como los proyectos trimestrales que impulsarán los estudiantes «en este primer trimestre vamos a elaborar pulseras solidarias que después se venderán y los fondos que se obtengan servirán para comprar juguetes que se entregarán a los niños hospitalizados en La Fe de Valencia«, asegura Eva Cuesta, tutora del grupo. Del mismo modo Cuesta detalla los buenos resultados que ya está dando este plan en sus tres primeras semanas de vida «los participantes han mejorado e incluso implantado hábitos que hasta el momento no tenían«, afirma.

Por último la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, revela que ‘Aula Compartida’ cuenta con una  aportación municipal de 5.000 euros a la que hay que sumar una subvención de 1.600 euros procedentes de la Diputación de Alicante «estamos ante una iniciativa en la que se implican todas las concejalías y que contribuirá a prevenir que estos jóvenes caigan en situaciones de exclusión social«, concluye.

Aprobado el proyecto para urbanizar parte de la calle Terrassa

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado viernes el proyecto de urbanización del nuevo tramo de la calle Terrassa que permitirá conectar la Avenida Hispanidad con la Avenida Juan Gil Albert.

El coste de la urbanización, según informa el Consistorio, repercutirá en la empresa que está construyendo el edificio destinado a un supermercado de la cadena ALDI el antiguo solar de la firma «Harinas Bufort». Las obras en el solar ya están en marcha y el nuevo tramo tendrá una longitud total de 12 metros con aceras de 3 metros. En el mismo se podrá aparcar a la parte derecha de la calle al mismo tiempo que se colocará arbolado y se instalarán puntos de luz por medio de las farolas ‘Modelo Alcoy’.

Manolo Gomicia, concejal de Urbanismo, recuerda que junto a este espacio también está previsto actuar en otros puntos de la ciudad «seguimos trabajando para lograr una ciudad compacta y sin grandes vacíos urbanos. Los otros grandes espacios públicos en los que también tenemos previsto actuar son Rodes y Al-Azraq, nodos fundamentales del «Alcoidemà» que queremos para la ciudad», indica.

Los trabajos, que empezaron a mediados de primavera y que avanzan a buen ritmo, está previsto que finalicen a finales de este año.

Reciclaje y moda se dan la mano en el IES Cotes Baixes

Los alumnos de Educación Secundaria del Instituto Cotes Baixes de Alcoy han llevado a cabo en la recta final de este curso el proyecto ‘Cotes està de Moda’.

La iniciativa ha perseguido concienciar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje de residuos y para ello han llevado a cabo varias iniciativas. En primer lugar han portado hasta el Centro todo tipo de productos para reciclar que después han adaptado a artículos de moda. De esta forma han creado por grupos un modelo masculino, otro femenino y un complemento, realizado con los citados materiales reciclados. Además todas las asignaturas se han implicado en este proyecto lo cual, ha llevado a los alumnos a realizar una revista digital con fotografías de los modelos en la que han explicado todo lo realizado en diferentes idiomas y en el que han utilizado imágenes, publicidad y técnicas de maquetación.

Por último han efectuado la exposición pública de los trabajos al mismo tiempo que el Instituto se convirtió en una auténtica pasarela el pasado viernes para dar a conocer todos los modelos.