Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy y nuestras comarcas se adentran en la Semana Santa con las celebraciones del...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
12°C 12°C

Así recuperará su esplendor la antigua imagen de San Jorge ‘El Xicotet’

La antigua imagen de San Jorge ‘El Xicotet’ recuperará su esplendor de antaño gracias a los trabajos de restauración de los que será objeto. Y es que la Diputación Provincial de Alicante ha concedido una subvención a la Asociación de San Jorge para la conservación de esta singular escultura que data del año 1913.

Las labores de restauración, según informan desde la institución festera, las realizará la empresa HANZZ Conservación y Restauración con la intención de devolver  la visión estética e histórica de esta escultura. Para ello se utilizarán siempre tratamientos totalmente respetuosos y sin alterar el que fuera su aspecto original. Hay que destacar que se trata de una escultura policromada, compuesta por diferentes elementos externos, como dorados, plateados, textiles e hilos metálicos. Todo ello muestra la tradición estética tardo-académica e historicista que manifiesta la escultura valenciana y catalana de finales del s. XIX.

Según la documentación consultada por el Casal de Sant Jordi,  esta imagen de San Jorge se realizó en el año 1811 tal y como narra el periódico Gaceta de Levante en su publicación del 23 de abril de 1930. En el mismo diario se menciona que  es venerada en la Iglesia de San Jorge y que cuando se iniciaron las obras de la nueva iglesia del Santo, la imagen fue depositada en la casa de un destacado industrial alcoyano.  Y la propia Gaceta de Levante nos informa, que se traslada en procesión el 19 de abril de 1930, desde este domicilio hasta el nuevo templo, que ya había sido inaugurado. A causa de la Guerra Civil española la escultura de San Jorge, conocida popularmente como “El Xicotet”, desapareció y se creía destruida. No se tuvieron noticias de ella hasta el 2006, año en que un grupo de asociados hicieron donación de la figura a la Asociación de San Jorge después de haberla recuperado en un anticuario.