Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés,...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
14°C 17°C

Demanen explicacions per l’últim retard de més de 4 hores de la línia Alcoi-Xàtiva

L’Ajuntament d’Alcoi ha mostrat el seu malestar pels últims incidents que ha patit la línia de tren que connecta la capital de l’Alcoià amb Xàtiva. Els fets van ocórrer el passat divendres i, segons la informació facilitada, el comboi es va detenir abans de pujar a Agres per un problema a les vies. Finalment va poder arrencar i arribar fins aquesta localitat del Comtat, des d’on en autobús es va traslladar als passatgers a Alcoi i Cocentaina prop de les 3 de la matinada.

Des del Consistori alcoià remarquen que aquesta situació no és nova i recorden que el servei ha patit nombroses interrupcions de similars característiques en els últims temps amb les consegüents molèsties i malestar que genera als usuaris. Això també porta al fet que cada vegada més gent deixe d’utilitzar el tren Alcoi-Xàtiva en virtut d’altres mitjans de transport més competitius. En aquest sentit l’Ajuntament ha demanat explicacions del succeït a Renfe i Adif al mateix temps que ha requerit que els terminis anunciats per la renovació de la línia es complisquen. Ara mateix, segons expliquen des del Govern Municipal de la ciutat del Serpis, està previst que en el primer trimestre de 2023 estiguen aprovats els projectes per a millorar una infraestructura tan necessària per a la vertebració del nostre territori «entenem i compartim el malestar de la ciutadania per l’estat del tren Alcoi – Xàtiva. Per al nostre Ajuntament el tren és bàsic i fonamental per això mostrarem el nostre malestar tant a Renfe com ADIF i requerirem que es complisquen els terminis per l’adequació i modernització de la línia, ha de ser un projecte prioritari«, afirma l’alcalde; Toni Francés.

Cal recordar que Adif contempla invertir 150 milions d’euros en la millora integral de la línia Alcoi-Xàtiva. El projecte inclou actuacions per a eliminar les restriccions de velocitat d’alguns trams i millorar tant la duració del trajecte com les seues freqüències.

Alcoi celebrarà la setmana que ve el Debat sobre l’Estat de la ciutat

Alcoi tornarà a tindre Debat sobre l’Estat de la Ciutat després d’uns quants anys d’absència del mateix. Serà la setmana que ve, durant les vesprades del dijous 13 i el divendres 14 d’octubre, a partir de les 17 hores i a la Sala d’actes de l’IVAM CADA.

En la sessió del pròxim dijous 13 d’octubre, intervindrà un representant de cada Consell Local de la ciutat: Benestar Social, Esports, CLIA (Consell local de la Infància i Adolescència), Cultura i CES (Consell Econòmic i Social). Durant la seua intervenció exposaran les seues necessitats, propostes i iniciatives. Després de la resposta de l’alcalde, Toni Francés, a les diferents intervencions arribarà el torn de les Associacions Veïnals de la capital de l’Alcoià. Una persona, segons la informació facilitada, actuarà com a representant. En acabar la resposta de Francés finalitzarà la primera sessió.

El divendres 14 d’octubre serà el torn dels grups municipals, en ordre de menor a major representació en el consistori realitzaran la seua primera intervenció: Vox, Guanyar, Podem, Ciudadanos, Compromís, PP i PSPV-PSOE. Arribarà la rèplica de l’alcalde, Toni Francés. A continuació hi haurà una segona intervenció en el mateix ordre i finalitzarà igualment amb la resposta del primer edil de la ciutat «en aquest debat reflexionarem sobre les necessitats d’Alcoi, coneixent-les de primera mà dels Consells locals i les entitats veïnals que també ens transmetran les seues propostes i iniciatives. Som l’Ajuntament més transparent de la Comunitat Valenciana i amb iniciatives com aquesta donem exemple d’això. Portem 3 anys d’una legislatura molt dura, marcada per la pandèmia, que no sols va provocar una crisi sanitària, també econòmica i social, de la qual estem tirant avant més fortes, gràcies a totes les mesures que hem dut a terme, aconseguint fins i tot arribar a xifres d’atur més baixes que abans de la Covid-19”, explica l’alcalde d’Alcoi, Toni Francés.

Nombrós públic assisteix a la inauguració de la Fira Modernista

Alcoi ha despertat en el matí d’aquest dissabte 24 de setembre immersa en la cinquena edició de la Fira Modernista, una cita que enguany està dedicada a retre homenatge al Pintor Francisco Laporta. L’oratge ha respectat la celebració de tots els actes i no ha aparegut la temuda pluja a la qual apuntaven les previsions a principis d’aquesta setmana.

La jornada ha començat amb una cercavila des de la Plaça d’Espanya fins a La Glorieta, lloc on ha sigut inaugurada la mateixa Fira Modernista amb el tall de la cinta efectuat per l’alcalde (Toni Francés) al costat de la regidora de Turisme (Lorena Zamorano). Les autoritats, acompanyades de la música tradicional i els balls populars del Grup de Danses Carrascal, han fet un recorregut pel parc per tal de veure tots els estands que han muntat les associacions participants. Col·lectius i institucions com el MUBOMA, l’Associació d’Alzheimer, ACOVIFA, Alcoi Modernista, els Scouts Brownsea, les Mestresses de Casa Lucentum o l’AECC han donat a conéixer les seues activitats i han posat a la venda productes per tal de recaptar fons.

A més hem tingut un ample ventall d’activitats modernistes com la recreació d’una manifestació pels carrers del Centre contra els consums, un duel, mostres de balls, degustacions gastronòmiques, tallers i un mercat. La Plaça d’Espanya ha tornat al passat amb una proposta impulsada per l’Associació Cultural Samarita en la qual hem vist llocs de venda de verdures, salats, olives, pa o productes d’artesania. D’aquesta forma s’ha recordat eixe mercadet que es feia abans en aquest lloc durant els matins dels dissabtes.

El segon dia de la Fira Modernista inclou un pícnic modernista a migdia mentre que aquesta vesprada destaquen el teatre itinerant de carrer, els concerts o les iniciatives per als xicotets de casa. La Fira Modernista estarà oberta de 17:00 a 21:00h.

Premi per a la peatonalizació del Centre d’Alcoi en la Setmana Europea de la Mobilitat de la Comunitat

La conversió en zona de vianants del Centre d’Alcoi ha rebut el primer premi en la setena edició dels Premis de la Setmana Europea de la Mobilitat 2022 de la Comunitat Valenciana, un reconeixement atorgat per la directora general d’Obres Públiques, Transport i Mobilitat Sostenible; Roser Obrer.

A la categoria de més de 50.000 habitants es van presentar nou accions, sent una d’elles de l’Ajuntament d’Alcoi, qui s’ha endut el primer premi per la conversió de l’entorn del Centre Històric en zona per als vianants, juntament amb Castelló, per un sistema d’aparcament intel·ligent. Les qüestions valorades per concedir el primer premi han sigut el treball per a convertir el Centre Històric d’Alcoi en una zona segura i funcional per als vianants, accions com la reurbanització dels carrers Sant Francesc i Sant Domènec, Plaça Ramón y Cajal, Plaça Creu Roja, així com els carrers Sant Maure, Santa Rita i Tap «recuperar les ciutats per a les persones és un objectiu fonamental i cal anar avançant en aquest sentit. Nosaltres apostem per la conversió en zona de vianants de part del Centre com a punt de partida, perquè estem convençuts que aqueix és el camí i que entronca amb els objectius de l’Agenda 2030. I aquest premi ve a ratificar que estem en el camí correcte. Amb la posada en marxa de la conversió en zona de vianants i la reurbanització de diferents carrers del Centre, hem millorat la mobilitat, la seguretat i l’accessibilitat, sempre pensant en benefici de la ciutadania«, assenyalava al respecte l’alcalde d’Alcoi; Toni Francés. Per part seua, el vicealcalde i regidor de Mobilitat, Jordi Martínez, recorda que per a posar en marxa aquesta conversió en zona per a vianants duem a terme un procés de participació ciutadana, buscant el consens, i és cert que van sorgir opinions contràries i crítiques, però el temps està demostrant que és una bona iniciativa, que és el camí a seguir, i ara a més ha obtingut aquest reconeixement. I no és aquest l’únic suport que ha tingut el projecte, perquè ha permés a l’Ajuntament obtenir 2,7 milions d’euros de Fons Next Generation per a l’elaboració d’una Zona de Baixes Emissions«.

La conversió en zona de vianants va començar a aplicar-se l’abril de 2021 i en el primer any d’aplicació s’ha aconseguit reduir la circulació rodada, segons el Govern Municipal. A més, indiquen, s’han reduït les partícules de CO i NO2, alhora que s’han reurbanitzat més de 5.500 metres quadrats per a aconseguir espais més accessibles per als vianants.

Toni Francés vuelve a ser candidato a la alcaldía de Alcoy

El Partido Socialista de Alcoy ha anunciado esta mañana que el actual alcalde, Toni Francés, repetirá como candidato en las Elecciones Municipales de 2023. Francés adopta esta decisión por cuarta vez consecutiva después de que ya fuera alcaldable de los socialistas en los comicios municipales de 2011, 2015 y 2019.

Toni Francés ha destacado también este viernes que ha tomado la decisión de repetir como alcaldable tras una profunda reflexión personal y después de contar con el total respaldo tanto de sus compañeros de partido como de su familia más cercana. De igual forma ha asegura que uno de los principales retos que se marca para la nueva etapa es el desarrollo de los proyectos previstos a través de los Fondos Europeos Next Generation que van llegando a la ciudad. Por último ha hecho mención a que aspira a alcanzar la mayoría absoluta después de haber quedado a tan solo un edil de la misma (12 concejales) en la última cita electoral de 2019:

Reproductor de audio

 

Por su parte Jordi Martínez, Secretario General del PSOE local, ha señalado que no hay mejor candidato que Toni Francés para liderar el proyecto de los socialistas de cara a los comicios locales del próximo año. También ha avanzado algunos de los plazos que se seguirán a partir de ahora para conformar el equipo que le acompañará en esta nueva cita con las urnas:

Reproductor de audio

 

Reordar que en la primera legislatura como primer edil, Toni Francés gobernó junto a Compromís y Esquerra Unida primero, y con Esquerra Unida después cuando se rompió el tripartito en 2012. Desde 2015 el Partido Socialista, encabezado por el que ya a va a ser alcaldable en 2023, lidera el Ejecutivo en solitario. En 2019, como hemos destacado anteriormente, se quedó a tan solo un concejal de la mayoría absoluta.

Arranca el curso de la normalidad en Alcoy y nuestras comarcas

La normalidad ha marcado también la vuelta al cole en Alcoy y en este 12 de septiembre han sido más de 11.000 los alumnos que han comenzado las clases después de las vacaciones de verano.  Por niveles cabe mencionar que han regresado a las aulas más de 1700 estudiantes de Infantil, 3755 de Primaria, 2796 de Secundaria, 727 de bachillerato y 2700 de formación profesional o 43 de Educación Especial.

Una de las novedades más destacas de este inicio de curso son las obras que se están haciendo en el Colegio de Educación Especial Tomás Llàcer con el Plan ‘Edificant del Consell’. Quedan proyectos pendientes como los de Cotes Altes, Pare Vitòria y Andreu Sempere que están condicionados por la correspondiente revisión de precios «continuamos a la espera de la delegación de competencias por parte de la Conselleria de Educación y confíamos en que la nueva licitación, en el caso de este último, pueda sacarse antes de que acabe el año«, ha asegurado el alcalde, Toni Francés; durante la visita que ha hecho hoy al citado Tomàs Llàcer coincidiendo con el inicio de curso. Por su parte el concejal de Educación del Consistorio alcoyano ha recordado que en los colegios públicos o las escuelas infantiles municipales se han realizado durante el verano trabajos de mantenimiento, cambio de iluminación, desbroces o revisión de las luces de emergencia «afrontamos el primer curso con normalidad y sin restricciones por la Covid, esto favorece las relaciones y el contacte alumnado-profesorado y entre los mismos alumnos, que pensamos es esencial para su educación. Continúan entrando solicitudes al departamento y estamos contentos porque el número del alumnado no baja, incluso hay un ligero crecimiento», ha apuntado Jordi Silvestre.

Vuelta al cole sin ningún contratiempo también en la comarca

El regreso a las aulas también se ha desarrollado sin ningún incidente reseñable en los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

En Cocentaina han sido más de 1.000 los estudiantes que han vuelto a las aulas de los cuales 327 corresponden al Colegio San Francisco de Asís, 340 al San Juan Bosco, 224 al Real Blanc, 437 al IES Pare Arques y 48 a la Guardería Infantil San Hipólito Mártir. Durante el verano se han realizado también trabajos de mantenimiento en los centros educativos públicos y este ha sido el último inicio del curso con el Bosco dividido en dos edificios puesto que el nuevo colegio estará terminado en primavera tal y como anunció el viernes la Consellera de Educación «afrontamos esta nueva etapa con muchas ganas ya que será un curso de plena normalidad, sin restricciones por la pandemia, y en el que aquí en Cocentaina se hará realidad un proyecto que hemos reivindicado durante más de tres décadas. Por fin los niños y las niñas del Bosco podrán ir a un colegio en plenas condiciones», manifestaba al respecto Mireia Estepa; alcaldesa de la Villa Condal y edil de Educación.

La vuelta al cole se ha materializado este lunes 12 de septiembre en otras poblaciones como Ibi, Castalla, Onil o Banyeres de Mariola. También en poblaciones pequeñas como l’Alqueria d’Asnar, Alfafara o las que pertenecen al CRA Mariola-Benicadell.

Alcoy ya cuenta con el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy previsto para este viernes acogerá la votación del plan de Acción de la Agenda Urbana 2030, el documento que marca la estrategia de futuro de nuestra ciudad para los próximos años. La capital de l’Alcoià, junto a por ejemplo Alicante dentro de nuestra provincia, es unas de las ciudades que fueron escogidas como piloto para definir la citada Agenda Urbana e incluso planificar los proyectos que se ejecutarán en torno a diez ejes que mantienen, entre otras; premisas como alcanzar un desarrollo urbano sostenible.

La Agenda Urbana de Alcoy contempla 44 actuaciones con 13 proyectos que son considerados estratégicos. Estas iniciativas se centran en regenerar los barrios más vulnerables, mejorar la eficiencia energética de edificios públicos, la rehabilitación arquitectónica, programas de acción social, el impulso el comercio local, la creación de una zona de bajas emisiones, la consolidación de Alcoy como destino turístico de interior o la implementación de las nuevas tecnologías. El alcalde ha recordado la importancia de aprobar el mencionado documento puesto que de ello, ha insistido, depende que lleguen más fondos europeos a nuestra ciudad. Por ello ha pedido un ejercicio de responsabilidad a los grupos políticos de la Corporación Municipal de cara a la votación del Pleno de mañana:

Reproductor de audio

 

El Vicealcalde de Alcoy ha puesto también el acento en el proyecto de Via Parc y ha asegurado que el vial planteado dentro de la estrategia de la Agenda Urbana 2030 dista mucho de la propuesta de bulevar que años atrás planteó el PP cuando estaba al frente del Gobierno Local. Jordi Martínez ha destacado así los motivos por los cuales esta actuación está incluida dentro del documento:

Reproductor de audio

 

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy ha contado con una subvención del Ministerio de unos 200.000 euros para poder impulsar el mencionado Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030. Desde el Ejecutivo confían en que puedan llegar hasta 20 millones más de Fondos Europeos para hacer realidad las intervenciones comentadas anteriormente.

Arrancan las obras para consolidar el Molinar de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy comunicaba ayer el inicio de las obras para la consolidación del antiguo espacio fabril del Molinar. Este proyecto fue adjudicado por la Generalitat Valenciana a Cantó Obras S.L, por un importe total de 305.197,27 euros, siendo el plazo de ejecución de 315 días.

La intervención contempla importantes actuaciones para recuperar la red hidráulica con el fin de que pueda volver a fluir el agua con normalidad, especialmente en épocas de lluvias. También se consolidarán los testeros norte y sur del ‘Molí Nou del Ferro’, que son los que han conservado la altura original gracias a que las esquinas estaban construidas con sillares, mientras que en el ‘Molí Vell’ se harán tareas de desescombro, reconstrucción de bóvedas o el refuerzo de nivel de las existentes así como de muros perimetrales. A todo ello se le unen otros proyectos como la adecuación de la ‘Fábrica Els Solers’, las industrias de primeras aguas, la musealización una vez estén restauradas las edificaciones, la recuperación de los restos del ‘Molí del Tort’ o la creación de una conexión ciclopeatonal con el Molinar en el acceso sur de nuestra ciudad «la consolidación y rehabilitación del Bic del Molinar, que dará la relevancia que le corresponde tanto al paraje como a la arqueología industrial testigo del origen industrial, es una prioridad de nuestro gobierno. Llevamos años trabajando en este sentido, y los proyectos ya empiezan a hacerse realidad. Hemos conseguido la financiación íntegra de todos los proyectos por distintas administraciones, más de un millón y medio de euros al que podemos sumar casi dos para la urbanización de ese acceso que hemos previsto desde la entrada sur a Alcoy«, detalla la edil de Patrimonio; Lorena Zamorano.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy, según fuentes municipales, ha conseguido hasta 1’5 millones de euros para la rehabilitación de este espacio por medio de diferentes administraciones. El Conjunto industrial del Molinar es una área declarada BIC y sus inmuebles están dentro de la categoría de Bienes de Relevancia Local con la denominación de Conjunto Histórico desde el 3 de junio de 2005.

Alcoy estrenará conservatorio a través del Plan ‘Edificant’ del Consell

La Generalitat Valenciana hará posible un nuevo conservatorio de música en Alcoy a través del Plan ‘Edificant’ del Consell. Así lo ha anunciado esta tarde el Jefe del Consell durante la visita que ha realizado a la ciudad para mantener una reunión con el alcalde; Antonio Francés.

Puig ha explicado que el Pleno del Consell de este viernes aprobará una nueva entrega de «Edificant», con una dotación económica de 700 millones de euros que se destinarán de nuevo a la reforma de infraestructuras educativas de la Comunitat Valenciana así como a la creación de nuevas. En este sentido ha recordado el esfuerzo inversor del Gobierno Autonómico en la capital de l’Alcoià, un importante respaldo que hará posible destacados proyectos como el futuro Centro de Turismo de Interior, los contemplados en las últimas ediciones del mencionado Plan ‘Edificant’ o la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios anunciada esta semana «Alcoy es un punto estratégico para la Comunitat Valenciana y para  impulsar la recuperación económica y social en todo el territorio. La inversión en esta ciudad alcanza los 130 millones de euros tanto en proyectos que ahora se están ejecutando como en actuaciones que llegarán en el futuro más inmediato«, ha dicho Puig.

Por su parte el alcalde también ha agradecido la gran implicación del Gobierno de Puig con Alcoy para cumplir los retos y necesidades que ahora mismo tiene por delante la ciudad. Respecto al nuevo conservatorio ha aclarado que se ubicará en La Beniata, concretamente en las instalaciones de la antigua Maquinaria Ceres «de esta forma consideremos engrandecer y dignificar una de nuestras entradas principales«, concluyó Antonio Francés.

La visita del President de la Generalitat ha concluido con una visita a las instalaciones del IVAM-CADA. Allí, acompañado de varios concejales del Gobierno Municipal, ha podido contemplar la exposición cultural ‘Antoni Miró: Antológica».

Francés seguirá siendo portavoz del PSOE en la Diputación

La nueva Ejecutiva Provincial del Partido Socialista ratificó ayer lunes al alcalde de Alcoy como portavoz de la formación en la Diputación de Alicante. De esta forma el primer edil de nuestra ciudad seguirá al frente de una función que comenzó a desempeñar con el inicio de la actual legislatura.

El secretario general de los socialistas alicantino, Alejandro Soler, ha manifestado su «total apoyo» a la labor que Francés realiza dentro la institución provincial. En este sentido ha alabado el trabajo que ha desarrollado como portavoz «defendiendo las iniciativas y políticas socialistas. Ha sido muy positivo y por eso la ejecutiva en su conjunto ha considerado que debe continuar al frente de la portavocía«, ha asegurado.

Ayer hubo Comisión Ejecutiva Provincial  y Alejandro Soler trasladó a los componentes de la Ejecutiva que es prioritario empezar a desarrollar el proyecto de trabajo que marcará la labor de las diferentes áreas y secretarías ejecutivas «una tarea que se expandirá por los municipios de la provincia«, dijo. Este organismo se reunirá una vez al mes y mantendrá encuentros periódicos con el Grupo Socialista de la Diputación. Además, llevará a cabo una agenda de trabajo con los diferentes colectivos y organizaciones de la provincia.