Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
11°C 11°C

El Campus de Alcoy de la UPV inicia el curso con 2.200 alumnos

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia inauguró oficialmente el curso académico 2017/2018 el pasado viernes en el transcurso de un acto en el que se dio la bienvenida a los 2.200 alumnos que formarán parte del centro educativo este año. Además se dio a conocer el proyecto del aula experimental que respalda la obra social de Caixa Ontinyent concebida como un espacio Design Factory «esta zona del Campus de Alcoy promoverá la generación espontánea de conocimientos a través de retos planteados a los alumnos de nuestra Universidad. Tendrá laboratorios abiertos a los estudiantes donde podrán llevar a cabo sus proyectos de una forma autónoma o guiada«, aseguró el director Juan Ignacio Torregrosa.

La jornada del viernes incluyó también la lectura de la lección inaugural a cargo del Catedrático José Duato, Premio Jaume I de las Nuevas Tecnologías, que disertó bajo el título  «Tecnología informática: ¿Hemos tocado techo o se avecina una gran revolución?» y que recibió numerosos aplausos al finalizar su intervención. También estuvieron presentes el rector de la UPV, Francisco Mora; el alcalde, Antonio Francés; y autoridades así como representantes de los sectores sociales y económicos de la ciudad y de las poblaciones de nuestras comarcas del Comtat y l´Alcoià.

El inicio oficial del curso académico concluyó con la entrega de varios reconocimientos a los estudiantes así como a los profesores que pasan a jubilarse.

Alcoy será sede del I Congreso de Ciudadades Inteligentes

Alcoy acogerá los próximos 14 y 15 de febrero de 2018 el I Congreso Smart City que pondrá sobre la mesa los diferentes retos a los que se enfrenta nuestra ciudad de cara al futuro en materia de movilidad, eficiencia energética, tecnología e innovación. Para ello se contará con destacados ponentes pertenecientes a diferentes ámbitos como por ejemplo el catedrático Joan Subirats. Este Congreso también incluirá conferencias sobre aspectos físicos y tecnológicos o la importancia de la participación y comunicación en las ciudades inteligentes y sostenibles.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha destacado este martes en la presentación del evento que este proyecto servirá para abrir un foro de reflexión «en el que debatir el apasionante reto de transformar una ciudad en un espacio inteligente. Las que dentro de unos años hayan sido capaces de avanzar en este sentido serás más competitivas y atractivas», ha manifestado el primer edil. También Juan Ignacio Torregrosa, director del Campus de Alcoy, ha indicado que el objetivo del Congreso pasa por atraer a técnicos, especialistas y académicos que trabajan en la transformación de las ciudades para que puedan conocer el caso de Alcoy y ha hecho un llamamiento a la participación «habrá posibilidad después de editar todas las ponencias en una publicación y esto nos permitirá crear una importante herramienta de consulta sobre estas cuestiones«, ha dicho.

La cita se llevará a cabo en el Ágora y el Campus de Alcoi de la UPV y las inscripciones estarán abiertas en octubre a través del Centro de Formación Permanente de la propia Politécnica o de la web www.smartcitiesalcoy.es.

Francisco Mora es reelegido rector de la Universitat Politècnica

El rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Francisco Mora, ha resultado reelegido en el cargo para cuatro años más en las elecciones que han tenido lugar hoy y en las que solo se había presentado su candidatura, unos comicios que han contado con una participación de apenas el 10,83 %.

La candidatura de Mora ha logrado un respaldo del 80 % de los votos, según un comunicado de la UPV, que añade que hoy estaban llamados a votar un total de 31.310 personas, una cifra inferior al censo de 2013 que llegó a los 37.198 electores.

Según los resultados provisionales facilitados por la Junta Electoral, y con el escrutinio ya cerrado, por colectivos, ha participado el 68 % de los profesores funcionarios doctores, el 47 % del personal de la administración y los servicios, el 28 % del resto de PDI y solo el 4 % de los estudiantes.

En estas elecciones, el 76 % de los profesores funcionarios doctores ha votado al aspirante Mora, diez puntos menos que en 2013. En cuanto al resto del personal docente y de investigación (PDI), un 79 % ha vuelto a apoyar la candidatura de Mora, nueve puntos menos que en 2013.

En cuanto al resto de colectivos, el personal de la administración y los servicios (PAS) ha apoyado en un 78 % a la candidatura de Mora (dos puntos menos) y el grupo de alumnos lo ha hecho en mayor medida que hace cuatro años: un 83 % en 2017 por un 79 % en 2013.

Mora presenta su candidatura a rector de la UPV en el Campus de Alcoy

El pasado viernes el actual rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Francisco Mora, presentó en el Campus de Alcoy su candidatura para continuar en este cargo. Mora desgranó junto al equipo que le acompaña las principales líneas básicas de su programa electoral que se centran en la formación adaptada y global, la investigación, la innovación, el progreso, la financiación y la cada vez mayor progresión internacional de la UPV.

Recordar que las elecciones se celebrarán el próximo 10 de mayo y tan solo Francisco Mora ha presentado su candidatura a las mismas.

.

 

El Campus organiza una nueva edición del Foro de Empleo

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado una nueva edición de su Foro de Empleo, una iniciativa que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de abril con el objetivo de prestar asesoramiento a los alumnos y facilitarles la inserción laboral. El primero de los Foros se llevará a cabo en el Campus de Vera de la ciudad de Valencia y ya el segundo se desarrollará en la ciudad.

En este 2017 participarán un total de 22 empresas de la comarca y todas ellas colaborarán en las actividades previstas en la ciudad al mismo tiempo que darán a conocer su oferta. Además en la plaza Ferrándiz y Carbonell se instalará el día 6 una carpa en la que los estudiantes podrán acercarse para corregir su currículum al mismo tiempo que podrán participar en talleres para aprender a crear una carta de presentación o realizar correctamente una entrevista de trabajo. De igual forma habrá una carpa centrada en el emprendimiento, otra para realizarse la foto del curriculum y una exposición de pósters.

El director del Campus de Alcoy, Juan Ignacio Torregrosa, destaca la importancia de todas las iniciativas previstas y agradece la implicación de todos los organizadores «en este Foro de Empleo ponemos en contacto a alumnos, personas tituladas, profesores, empresas y emprendedores con el objetivo común de generar oportunidades y crear ocupación«, destaca.

Señalar que el Foro de Empleo en Alcoy incluirá, por segundo año consecutivo, el evento «Elevator Pitch» presentado por Eugeni Alemany, en el que los participantes tendrán 90 segundos para presentar sus proyectos e ideas de cara a ser evaluados por un jurado que estará formado por representantes de las empresas participantes. La jornada concluirá con la entrega de premios y un ensayo festero.

Aitex y la UPV impulsan una Cátedra para fomentar el textil

El Instituto Tecnológico del Textil, Aitex, y y el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia; han firmado este miércoles el convenio para impulsar una Cátedra que tiene como principal objetivo fomentar el sector textil en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. De esta forma, a partir del próximo año 2017, los alumnos del Campus alcoyano tendrán la posibilidad de acceder a empresas textiles para realizar sus prácticas profesionales e incluso podrán estrechar lazos a la hora de realizar el proyecto final de carrera sin dejar de lado la asistencia a seminarios, la visita a industrias de la zona o la generación de oportunidades de empleo.

La citada Cátedra estará dirigida por Pablo Díaz quién ha destacado en la jornada de hoy que el textil es un sector en continuo crecimiento «las empresas van a lanzar retos a los alumnos, conferencias, seminarios y muchísimas actividades más mientras que con esta Cátedra el Máster en Ingeniería Textil que impartimos en este Campus desde hace unos años conseguirá un mayor reconocimiento», destaca. Por su parte el rector de la UPV, Francisco José Mora, ha resaltado la importancia de este convenio entre Aitex y la Universidad mientras que Rafael Pascual, presidente del Instituto Tecnológico del Textil, ha matizado que esta Cátedra permitirá consolidar más al sector «la Comunidad Valenciana podrá sentir que hay una universidad que funciona y los estudiantes tendrán a su alcance un amplio abanico de oportunidades», concluyó.

Juan Ignacio Torregrosa toma posesión del cargo 

Señalar que en el día de hoy también Juan Ignacio Torregrosa ha tomado posesión de su cargo como director del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia en el transcurso de un acto celebrado en el salón de grados Roberto García Payá y que también ha estado presidido por el Rector de la UPV.

Juan Ignacio Torregrosa reelegido director del Campus de Alcoy

Juan Ignacio Torregrosa resultó ayer reelegido como director del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, un cargo que llevará adelante durante los próximos cuatro años.

Las votaciones comenzaron a las diez de la mañana en la Sala de Juntas del Centro y el proceso electoral culminó con el recuento de las papeletas depositadas en las urnas. De esta forma Torregrosa, que fue el único candidato que se presentó a estos comicios, consiguió el respaldo de 158 sufragios a favor (78%) mientras que 39 fueron emitidos en blanco y 8 nulos (22%).

Recordar que Juan Ignacio Torregrosa venía desempeñando el cargo de director desde mediados de 2014 tras el fallecimiento de Georgina Blanes. Actualmente es profesor del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear en el mismo Campus alcoyano.

El Campus abre una nueva edición de la Semana de la Ciencia

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia pone en marcha hoy una nueva edición de la Semana de la Ciencia que durante estas dos semanas ofrecerá una amplia programación en la ciudad que incluirá conferencias, charlas y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán tanto en Alcoy como en las sedes de Banyeres, L’Olleria, Xàtiva, Bocairent, Cocentaina, Villena y Mutxamel.

La inauguración de la exposición FOTCIENCIA13 en el espacio Ágora ha servido esta mañana para abrir la Semana de la Ciencia de este 2016, una muestra que recoge interesantes fotografías sobre aspectos curiosos de la ciencia que «despertará la curiosidad de todos los que la visiten a partir de ahora», ha aseverado el director del Campus, Juan Ignacio Torregrosa. También el edil de Formación y Empresa, Manolo Gomicia, ha animado a todos a disfrutar del completo programa preparado de cara a los próximos días «tenemos conferencias e interesantes iniciativas que nos permitirán adentrarnos en interesantes conceptos sobre Ciencia y Tecnología», aseguró.

Apuntar que esta tarde a las 19:30h en el Salón de Grados del edificio Carbonell se inaugurará la Semana de la Ciencia con la presencia del vicerrector de Estudios de la UPV, Miguel Fernández, el director del campus de Alcoy, Juan Ignacio Torregrosa, el alcalde de Alcoy, Antonio Francés y el responsable de la Semana de la Ciencia, Vicente Díez. Además José María Bermúdez de Castro, codirector de las excavaciones de Atapuerca y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, impartirá la conferencia ‘Atapuerca y la evolución humana en Europa’

El Campus de Alcoy inaugura el curso académico

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia inauguró ayer su curso académico 2016/2017 en un acto que estuvo presidido por el rector, Francisco Mora, y el director, Juan Ignacio Torregrosa. También se dieron cita en el mismo el alcalde de la ciudad, Antonio Francés, junto a otros primeros ediles y representantes  del Comtat y de l´Alcoià así como de comarcas vecinas.

La ceremonia contó con la entrega de varias distinciones y en este apartado se reconoció a los profesores Josep Capó y Manuel Llorca por obtener el Premio a la Excelencia Docente, a los alumnos Antonio Fernando Carmona y María del Carmen Martínez con el galardón de mejor estudiante y a los docentes Concepción Belenguer y Pablo Monllor por su jubilación.

Por último el periodista Javier Salas impartió la lección inaugural bajo el título ‘Los retos de la comunicación científica en el siglo XXI’ y posteriormente firmó en el libro de oro del Campus de Alcoy «me siento profundamente honrado de formar parte desde hoy de la gran familia de la UPV», manifestó en su escrito.

La UPV elaborará un estudio sobre la viabilidad de rehabilitar la Base de Aitana

El Campus de Alcoy de la  Universidad Politécnica de Valencia redactará un estudio sobre la viabilidad económica del proyecto de rehabilitación de la antigua Base Militar de Aitana ubicada en el término municipal de Alcoleja. Este documento se suma al primer estudio de carácter estratégico que la UPV ha realizado para la puesta en valor de este inmueble que actualmente se encuentra en un estado importante de deterioro.

Este fue uno de los puntos abordados en la reunión que han mantenido recientemente el alcalde de Alcoleja, Francisco Fenollar, y el presidente de la Diputación, César Sánchez, y a la que también ha asistido el profesor del Campus, Francisco Picó. Desde el ente provincial se informó que la institución colaborará económicamente en el desarrollo de esta iniciativa e incluso que se trabajará para conseguir financiación europea.

Por su parte el primer edil de Alcoleja insiste en la viabilidad de este proyecto, sobre todo desde el punto de vista turístico ya que las instalaciones de la antigua Base de Aitana «reúnen las condiciones básicas para servir de puente entre la oferta de los municipios de la costa y los del interior», afirma. Fenollar también resalta los beneficios que traería la reconstrucción del complejo para la población «permitirá convertir el enclave en un motor turístico y económico para Alcoleja así como para toda la comarca y creemos con total seguridad que permitirá frenar la despoblación que actualmente estamos sufriendo», concluye.