Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
11°C 11°C

Los alumnos del Máster de MBA de la UPV harán prácticas en Unión Alcoyana Seguros

Los alumnos del Campus de Alcoy que cursan el Máster de Dirección de Empresas podrán realizar sus prácticas profesionales en Unión Alcoyana Seguros. De esta forma los 21 estudiantes que están matriculados en estos estudios superiores tendrán oportunidad de presentar tres proyectos diferentes a la compañía de seguros de los cuales se elegirá uno cuyo creador pasará a realizar las citadas prácticas remuneradas en la compañía de seguros.

El director del Campus alcoyano, Juan Ignacio Torregrosa, se ha referido a los diferentes convenios que la UPV tiene suscritos con varias empresas para que sus alumnos realicen prácticas remuneradas una vez entran en la recta final de los correspondientes estudios «lo que nos permite que un 90% de los estudiantes hayan realizado este tipo de prácticas», remarca. Por su parte el director de Unión Alcoyana, Enrique Jorge Rico, ha valorado la importancia de esta iniciativa y ha animado a otras empresas de la ciudad y la comarca a impulsar iniciativas de las mismas características «estamos en tiempos de transformaciones que nos requieren estar abiertos a diferentes propuestas que lleguen desde todas las visiones», destaca.

Por último el profesor del MBA, Pep Capó, ha incidido en que el Máster está reconocido por el Plan Bolonia y ha apuntado que está dirigido a todas las carreras universitarias.

El Campus de Alcoy estrena sede en Mutxamel

El pasado jueves 11 de febrero el Auditorio del Centro Social «José Bernabeu Alberola» de Mutxamel acogió la inauguración oficial de la sede del Campus de Alcoy de la UPV en presencia del presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, el director del campus alcoyano Juan Ignacio Torregrosa, el rector de la UPV Francisco J. Mora y el alcalde del municipio junto a varios concejales de la Corporación.

La sede dará cobertura no solamente al municipio de Mutxamel sino también a toda la comarca del Alacantí, zona geográfica que cuenta con casi medio millón de habitantes y 31 institutos de enseñanza media, de ahí la importancia estratégica de estar presentes en esta zona, complementando con la aportación más tecnológica  la oferta existente hasta ahora. El catálogo de actividades a desarrollar contempla una programación variada compuesta por cursos, charlas, concursos, exposiciones, talleres, actividades culturales, entre otras.

En el acto de inauguración el director del Campus resaltó “el gran porvenir que tenia la relación entre la UPV y Ayuntamiento de Mutxamel, ambas han demostrado su preocupación  por el área del medio ambiente y gestión del agua, Mutxamel acaba de recibir el premio de ámbito nacional “Ciudad Sostenible” y el Área de Medio Ambiente de la UPV, es un referente  de gestión para muchas universidades españolas e incluso europeas”, apuntó Juan Ignacio Torregrosa. También el Presidente de la Diputación, César Sánchez, tomó la palabra “felicito a las dos entidades por la formalización del convenio que es una buena noticia para la Provincia de Alicante y una apuesta por los jóvenes. La Diputación de Alicante actualmente colabora con la Universidad Miguel Hernández y la de Alicante y desea incluir a la Universidad Politécnica de Valencia, con «Campus en Alcoy, en los proyectos de gestión de talento, internacionalización y emprendurismo que tiene en marcha la institución provincial”, apuntó.

Finalmente los asistentes pudieron visitar una exposición sobre la Escuela Politécnica de Alcoy y varios de los proyectos que ha desempeñado a lo largo de los últimos años mientras que también se descubrió una placa conmemorativa que otorga a la Universitat Politècnica de València el privilegio de poder utilizar las instalaciones de este Centro Social “José Bernabeu Alberola” como Sede Universitaria de su Campus de Alcoy.

Una app para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer

El campus de Alcoy de la UPV junto al Hospital Virgen de los Lirios y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat trabajan en una nueva aplicación informática para mejorar la calidad de vida de pacientes con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. La herramienta, que está en una primera fase de desarrollo, recreará de manera virtual el día a día del paciente y le propondrá ejercicios en formato de videojuego con diferentes grados de dificultad. Estos videojuegos estarán relacionados con actividades diarias del paciente como hacer la compra, tareas domésticas y otras vinculadas a la alimentación o al autocuidado.

En la primera fase, los investigadores del campus de Alcoy se han centrado en el diseño de ejercicios interactivos sobre actividades domésticas del día a día de los usuarios, como vestirse, comer, ducharse, leer o ver la televisión, entre otras muchas. Y todo ello relacionándolo con la estación del año, la temperatura o el horario para trabajar tanto la memoria como para animarles a desempeñar actividades diarias.

El pasado día 11 de diciembre, el Ágora de Alcoy acogió la primera de las pruebas de evaluación del proyecto, en la que cerca de 150 personas mayores realizaron un pequeño test basado en la comprobación de estas capacidades, según el comunicado de la UPV.

Expertos internacionales buscarán soluciones a la sostenibilidad desde Alcoy

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia acogerá el próximo 22 de septiembre una de las Jornadas Essence en la que participan universidades y municipios de países como Holanda, Reino Unido, Finlandia, Alemania y España con la UPV. La iniciativa permitirá que varios expertos internacionales visiten la ciudad para plantear soluciones a los problemas de sostenibilidad de Alcoy. Las actividades arrancarán el lunes 21 con la visita del grupo organizador y al día siguiente arrancarán las jornadas con la formación de tres grupos de trabajo que  centrarán su análisis en cuestiones relacionadas com la energia, el agua y las tecnologías de información.

El director del Campus alcoyano, Juan Ignacio Torregrosa, ha destacado que este encuentro permitirá profundizar con profesionales de otras universidades europeas y ha calificado la jornada como un experimento «porque aquí analizaremos los problemas reales y retos que tiene Alcoy ahora mismo para plantear soluciones junto a los expertos que nos acompañarán», destaca. De idéntica forma se ha expresado el edil de Innovación, Manolo Gomicia, quien ha indicado que proyectos de estas características «son de gran ayuda para impulsar la iniciativa Smart City que hará de Alcoy una ciudad inteligente», asegura.

Apuntar que las jornadas van dirigidas a los técnicos municipales de los Ayuntamientos de las localidades vecinas pero también puede participar en ella cualquier persona intersada. Las inscripciones se pueden formalizar en el Centro de Formación de Postgrado de la UPV o por medio del portal web del mismo.

 

La UPV entre las mejores politécnicas de España

La Universidad Politécnica de Valencia, a la que pertenece el Campus de Alcoy, se ha situado entre las mejores politécnicas de España dentro del ranking que elabora la Jiao Tong de Shanghái. La clasificación destaca también que la UPV está entre las 400 mejores de todo el mundo y entre las 100 más destacadas en las materias de Matemáticas y Química. Además se encuentra entre las 150 mejores que ofrecen los estudios de Ingeniería Informática, una titulación que también se imparte en la ciudad. En el indicador aparecen hasta un total de trece universidades españolas aunque ninguna de ellas aparece como centro entre las cien mejores.

Recordar que otros rankings anteriores ya han ubicado a la Universidad Politécnica de Valenciana entre las 500 universidades del mundo y entre las 100 mejores a nivel internacional de menos de cincuenta años.

La Universidad Politécnica de Valencia entre las mejores del mundo

El Centro de Rankings de las Universidades del mundo ha situado a la Universidad Politécnica de Valencia, la UPV, entre las 450 mejores del mundo.

De los más de 25.000 centros existentes en el mundo, la UPV se sitúa entre las 1000 mejores. Esta universidad valenciana ha superado sus resultados de 2014 y se sitúa, este año, en el puesto 440, además de destacar en el campo de las patentes internacionales y ser la única tecnológica española presente en todos los rankings de prestigio internacional.

A nivel nacional, la Universidad Politécnica de Valencia, ocupa la posición número 13, y junto con otros 40 centros nacionales, sitúa el sistema educativo universitario español entre los mejores del mundo.

El Campus de Alcoy de la UPV cubre todas sus plazas para el próximo curso

En total han sido 514 inscripciones sobre una oferta de 460 plazas ofertadas en los 8 grados que se imparten, contando además que 125 personas se han quedado en lista de espera para estudiar en Alcoy. Desde el Campus se subraya que los grados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo de Productos y en Administración y Dirección de Empresas, han sido las especialidades más demandadas. Juan Ignacio Torregrosa director del Campus de Alcoy, apunta que «desde la dirección del campus nos mostramos satisfechos ya que hemos conseguido que nuestro nivel de pre-inscripción ha ido en aumento a pesar de los malos momentos para las universidades en general».

Si hablamos de titulaciones hay que indicar que el nuevo doble grado de ADE e Ingeniería Informática, que se inauguraba en la oferta, ha cubierto la totalidad de plazas y presenta lista de espera, al igual que el grado de Turismo y ADE, este último se ofrece en compañía del Campus de Gandía.

 

La EPSA acogerá Campustec

El Ayuntamiento de Alcoy en conjunto con la Universidad Politécnica organizan CampusTec, un campamento tecnológico de verano. Este campus se desarrollará entre el 6 y el 17 de julio en la epsa y va dirigido a estudiantes de tercero y cuarto de secundaria y de primero y segundo bachillerato. Dentro del programa de actividades se realizará un taller de robótica, cursos sobre diseño y fabricación de juguetes, otro sobre Internet en la vida diaria y por último uno sobre programación y desarrollo de videojuegos. El plazo de inscripción finaliza el 20 de junio, se ofertarán un total de 50 plazas con un precio de 185€ cada una.

La UPV presenta su Universidad de Verano

La EPSA presenta una nueva edición de su universidad de verano con actividades variadas dentro del mundo de la ciencia y de la empresa. Se realizarán un total de cuatro foros que tratarán varias temáticas: cosmética, recursos humanos, diseño industrial, creatividad e innovación. Los foros están dirigidos a alumnos, profesores, profesionales o a toda aquella persona que este interesada en las temáticas planteadas. Las actividades se celebrarán del 29 de junio al 3 de julio, todo aquel que quiera participar puede inscribirse en www.epsa.upv.es

Foros

-El mundo de la industria cosmética (Lunes 29 de junio 2015)

-Imaginación: De capacidad a recurso estratégico (Jueves 2 de julio de 2015)

-Como comprometer el talento (Miércoles 1 de julio de 2015)

-Editores, nueva salida del diseño de industria (Del martes 30 de junio al 3 de julio de 2015)

El Campus de Alcoy oferta 600 plazas para el próximo curso

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia oferta de cara al próximo curso académico un total de 600 plazas entre grados y masters. De esta forma el Centro cuenta con 110 plazas para sus masters de Ingeniería textil, Ingeniería, Procesado y Caracterización de Materiales, Organización y Logística y  Dirección de Empresas MBA.

Por otra parte la oferta de títulos está formada por 460 plazas que se reparten en torno a seis propuestas: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería Informática, Grado en Administración y Dirección de Empresas.

El nuevo Director del Campus, Juan Ignacio Torregrosa, ha valorado las cifras y ha destacado que esto revertirá después en la comarca «son futuros trabajadores que podrán desarrollar su empleo en nuestra zona contribuyendo a reactivar el tejido empresarial», señala.

Señalar que todo la información sobre la preinscripción se puede consultar en www.alcoi.upv.es y que el proceso en los masters acabará el día 19 de junio mientras que en los grados arrancará el 15 de junio hasta finales de julio.