Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 14°C

El Campus de Alcoy de la UPV acercará la robótica educativa a estudiantes de 5º de Primaria

Los 4 colegios públicos de infantil y primaria de Alcoy participarán en el proyecto ‘Robòtica a l’Escola’, iniciativa presentada en el Ayuntamiento de Alcoy. El objetivo es que los estudiantes de 5º de Primaria se familiaricen con una tecnología que cada vez se utiliza más en el día a día. Por parte del Ayuntamiento de Alcoy ha asistido el concejal de Innovación, Industria, Actividades y Sociedad Digital, Jorge Segura, y Ana Gisbert, en representación del CEFIRE Alcoi. El director del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), Pau Bernabeu, ha explicado el papel de la universidad en ‘Robòtica a l’escola’.

Profesores y estudiantes el Campus de Alcoy de la UPV formarán a un total de 15 profesores de Primaria de estos 4 centros educativos para poder utilizar y explicar el funcionamiento del robot educativo Edison V2. Los 4 CEIP que participan son El Romeral, Horta Major, Sant Vicent y Miguel Hernández. Los estudiantes de 5º de Primaria empezarán a conocer la robótica este mismo curso 2022/2023 en distintas asignaturas.

El proyecto ‘Robòtica a l’Escola’ es posible gracias a la implicación de las tres cátedras firmadas entre el Campus y el Ayuntamiento de Alcoy (Alcoy ciudad del conocimiento, Smart City e Industria digital), la Cátedra Multiscan Technologies  y el Aula Caixa Ontinyent.

Pau Bernabeu, Director del Campus de Alcoy de la UPV, ha destacado que «espero que este proyecto de ‘Robòtica a l´Escola’  sea la semilla, el embrión para la creación de una red de innovación colaborativa entre todos los centros participantes y el Campus de Alcoy”. Bernabeu añade que “el objetivo del Campus de Alcoy de la UPV pasa por impartir de manera Fácil, Divertida y Útil la tecnología en las etapas formativas iniciales de nuestros jóvenes».

Pau Bernabéu, Director del Campus de Alcoy: «seguimos trabajando para ampliar la oferta formativa»

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia iniciaba oficialmente este pasado lunes 12 de septiembre el curso 2022/2023. Lo hacía, a falta de las matriculaciones finales, con la incorporación de más de 600 alumnos de nuevo ingreso para cursar los diferentes grados que dan forma a la oferta formativa con la que cuenta la institución académica en nuestra ciudad. La próxima semana está previsto que comiencen las clases los alumnos de Máster tal y como han recordado desde la UPV.

En COPE ALCOY hemos hablado con el Director del Centro, Pau Bernabéu, y hemos conocido todas las novedades del curso que acaba de comenzar. Además ha hecho referencia a los proyectos que están sobre la mesa para ampliar la oferta formativa del Campus o las instalaciones.

Todo lo que nos ha contado Pau Bernabéu lo puedes escuchar aquí:

El Campus de Alcoy inicia un nuevo curso lleno de retos

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia iniciaba oficialmente este pasado lunes 12 de septiembre el curso 2022/2023. Lo hacía, a falta de las matriculaciones finales, con la incorporación de más de 600 alumnos de nuevo ingreso para cursar los diferentes grados que dan forma a la oferta formativa con la que cuenta la institución académica en nuestra ciudad.

Hay que destacar que la mayoría de los alumnos proceden de municipios de las comarcas centrales valencianas aunque también los hay de otros puntos de la Comunitat Valenciana e incluso de Comunidades Autónomas. Además han llegado hasta Alcoy numerosos estudiantes procedentes de otros países de Europa a través de programas internacionales como Erasmus+. Una de las principales novedades de este curso radica en la puesta en marcha del Grado de Informática y Robótica Industrial, una apuesta por dotar de más títulos al Campus de Alcoy que sigue adelante con más propuestas como ha detallado hoy en COPE ALCOY el Director del Centro; Pau Bernabéu:

Reproductor de audio

 

Desde la Dirección del mismo Campus recuerdan que van dándose pasos para conseguir ampliar las instalaciones a otros inmuebles. Uno de los proyectos que avanza a buen ritmo es la puesta en marcha de servicios en el edificio que actualmente ocupa AITEX cuando esta última institución pase al barrio de Batoy. Sobre ello Pau Bernabéu ha recordado que se han producido avances importantes durante el verano que acabamos de dejar atrás:

Reproductor de audio

 

Finalmente Pau Bernabéu ha avanzado algunas de las actuaciones que se quieren desarrollar en este curso como habilitar un nuevo espacio para la Delegación de Alumnos u otro para que los estudiantes puedan desarrollar sus proyectos haciendo uso de maquinaria como por ejemplos las impresoras en 3D. A largo plazo también destacan convertir el Edificio del Viaducto en un espacio de Investigación, adquirir las naves de Tutto Piccolo o establecer las bases para un futuro Parque Científico de las Comarcas Centrales.

Todo lo que nos ha contado Pau Bernabéu lo puedes escuchar aquí:

El Campus de Alcoy de la UPV da la bienvenida a los nuevos alumnos

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia inicia el próximo lunes el curso con cerca de 600 alumnos de nuevo ingreso entre grados y másteres. Hoy jueves ha tenido lugar la jornada de acogida para los nuevos estudiantes con diferentes actividades que se han desarrollado en el Pabellón Georgina Blanes.

Desde la dirección del Centro han recordado que todavía quedan plazas por cerrar pero han hecho un balance muy positivo de la gran demanda que han tenido todos los títulos ofertados por el Campus alcoyano. Para su Director jornadas como las de hoy son muy importantes «puesto que son un momento para dar la bienvenida al Campus y enseñarles a los nuevos alumnos todo lo que les ofrecemos. También conocerán a sus profesores y tutores e incluso verán las instalaciones en las que comenzarán las clases el próximo lunes», detalló Pau Bernabéu.

Hasta Alcoy también se ha acercado la Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la UPV. Esta última ha hecho mención a que sobre la mesa siguen cuestiones como la ampliación de la oferta académica o de las instalaciones. Para María Esther Gómez hoy ha sido un día destacado en el calendario «porque más de 500 alumnos arrancan el curso en el campus de Alcoy, un campus estratégico para la UPV, que en ese momento cuenta con 2.000 estudiantes de grado«, ha afirmado.

Por último, el alcalde hacía referencia a que la presencia de estudiantes en el Campus es un importante motor económico para la ciudad. Francés ha deseado asimismo mucha suerte a los estudiantes que han llegado hoy a Alcoy «es un día importante porque más de 500 alumnos arrancan el curso en el campus de Alcoy, un campus estratégico para la UPV, que en ese momento cuenta con 2.000 estudiantes de grado«, concluyó.

El curso para grados comenzará el lunes y la siguiente semana está previsto que comiencen su andadura los estudios de máster.

Continua la preinscripció per estudiar un màster universitari al Campus d’Alcoi de la UPV

El Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València (UPV) manté oberta la preinscripció per a estudiar els seus màsters universitaris. Aquests màsters estan directament relacionats amb el teixit productiu i industrial de l’entorn d’Alcoi, i a més, tenen un cost de matrícula subvencionat i regulat per les autoritats estatals i autonòmiques.

La preinscripció dels màsters s’ha de formalitzar a través d’aquest enllaç. Els màsters universitaris als quals es poden preinscriure són el Màster Universitari en Enginyeria, Processament i Caracterització de Materials; Màster Universitari en Enginyeria Tèxtil; i Màster Universitari en Enginyeria d’Organització i Logística.

Aquesta preinscripció estarà oberta fins al dia 8 de setembre. Cal assenyalar que la UPV és la millor universitat tecnològica d’Espanya segons el rànquing de Xangai, és l’opció que trien milers de persones per a definir el seu futur professional.

Ainhoa Sánchez, Inés Mira y Marina Munar ganan el Reto SEAT Challenge 2022 de la Cátedra AITEX-UPV

El Reto SEAT Challenge 2022, organizado por la Cátedra AITEX – UPV, ha llegado a su fin. Las instalaciones de la compañía automovilística en Martorell han acogido la final de este reto, que tiene como objetivo premiar las mejores ideas innovadoras relacionadas con el textil enfocadas a la utilización de materiales naturales y su aplicación en el sector automóvil.

Los proyectos de los estudiantes han recibido premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros. Además, SEAT S.A. ofrecerá la posibilidad de hacer prácticas a uno de los premiados. Dada la calidad de los trabajos presentados, AITEX también ha aportado un cuarto premio de 500 euros.

Además de los estudiantes, se han desplazado a Martorell el director de la Cátedra, Pablo Díaz; Lucía Capablanca, profesora del Departamento de Ingeniería Textil y Papelera (DITEXPA); y Quico Sempere y Bea Domenech, del Departamento Institucional de AITEX.  Por parte de la compañía automovilística han asistido Óscar Fernández, responsable de Tecnología de Materiales; Rafael Bolívar, del área de Desarrollo de Materiales de Acabados Internos; Pablo Gamonal y María José López, de Acabados Internos; y Gerardo Rodríguez, de Química – Acabados Externos.

Premiados

  • 1º Premio: Tapicería para vehículos sostenibles. Autores: Ainhoa Sánchez, Inés Mira y Marina Munar.
  • 2º Premio: Elaboración de un cuero natural a base de fibras de piña y corteza de manzana. Autores: Abril Cortés, Estefanía López y Pau Sanz.
  • 3º Premio: Elaboración de un composite a partir de las fibras de palmera para utilizarse como carcasa en los espejos retrovisores. Autores: Alejandra Beltrán, Manel Cabanes, Álvaro Gallego y Sergio Peral.

Accésit (premio otorgado por AITEX) – Alfombrillas con pelotas de tenis recicladas – Autores: Miranda Llopis, María López Ricart, Silvia Quiroga, Claudia Tomás i María López.

Pablo Díaz, director de la Cátedra AITEX – UPV, destaca que “con esta actividad los alumnos pueden visualizar la conexión entre el sector textil y el sector del automóvil. La ingeniería textil se aplica en cualquier sector productivo y con estas actividades se pone de manifiesto las capacidades de dar soluciones a los diferentes requisitos que se proponen, en este caso desde el sector automoción”. Díaz añade que “los alumnos que llegan a la final tienen la oportunidad de visitar la empresa, actividad muy enriquecedora para ellos y que les permite adentrarse en ella, presentarse y optar a la realización de prácticas en empresa gracias a la colaboración entre SEAT S.A. y la UPV”.

El Consejo Consultivo del Campus de Alcoy plantea la ampliación de la oferta académica

El Consell Consultiu del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), conformado por la propia Universidad, la administración local y autonómica y por supuesto, el empresariado de las comarcas, acordó ayer martes proponer un plan de crecimiento y especialización formativo basado en la implantación de 4 nuevos grados, 3 másteres, la ampliación de las infraestructuras y el estudio de la puesta en marcha de un parque científico de las Comarcas Centrales que reúna y canalice la actividad investigadora y la vincule a las necesidades del empresariado.

La reunión la presidió el Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat, Rafa Climent, y el vicerrector de planificación, oferta académica y transformación académica de la UPV, José Pedro García Sabater, la vicerrectora de empleo y formación permanente, María Dolores Salvador, Salvador Coll Arnau, vicerrector de Innovación y Transferencia y Juan Vicente Capella, director de Área de la CPI. También han estado presentes el alcalde de Alcoy, Antonio Francés; la directora general del IVACE, Julia Company y un nutrido grupo de empresarios y empresarias de las Comarcas de influencia del Campus. El equipo directivo del Campus acompañó a Pau Bernabeu en esta importante reunión.

El Consell Consultiu del Campus d’Alcoi de la UPV, tras consultar pertinentemente a los sectores productivos de las comarcas, y tras una colaboración estrecha con el instituto AITEX, considera de vital importancia para conseguir el crecimiento de las empresas de la zona, evitar el despoblamiento y en definitiva la mejora de las condiciones de vida y de riqueza de la Sociedad, proponer la puesta en marcha de 4 nuevos grados:

  • Grado en Ingeniería Textil, interiorismo y moda
  • Grado en Ingeniería Electrónica y Automática
  • Grado en Tecnologías de la Nutrición, Estética y cuidado personal (Relacionado con el sectores de la Nutrición, Cosmética y Parafarmacia)
  • Grado en Diseño y Tecnologías Creativas

Para la especialización de los profesionales y graduados, el Consell Consultiu propone también ampliar el número de másteres universitarios que se imparten en Alcoy, (en la actualidad son 4) con los siguientes:

  • Máster de Ingeniería Industrial.
  • Máster in Computational Engineering and Industrial Mathematics
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas.

El Máster de Ingeniería Industrial permitirá disponer de profesionales con formación del máximo nivel para los sectores industriales, a la vez que posibilita continuar su formación a los alumnos de los grados de Mecánica, Electricidad y Química en estudian el propio campus y que actualmente tienen que recurrir a otras Universidades.

Desde el Campus de Alcoy han insistido que estas propuestas están plenamente consensuadas con el empresariado de las comarcas y que no requerirían de demasiada inversión en profesorado y medios técnicos, al menos en una primera fase de implantación. Ya que, con la colaboración de AITEX y con la actual plantilla de profesores y técnicos, las titulaciones podrían ponerse en marcha, ya que las ramas del conocimiento son comunes a las ya existentes en los grados actuales que se imparten en el Campus d’Alcoi y en el de Vera.

Centro CRIIS

El empresariado de las Comarcas y el Consistorio, representado por el alcalde, han apoyado firmemente esta propuesta de nuevas titulaciones así como la de la creación de un Centro en Red de la Industria Sostenible e Inteligente (CRIIS) del Campus d’Alcoi de la UPV. Un parque científico que integre el rendimiento investigador de los distintos departamentos del Campus en sintonía total con los institutos tecnológicos del área y de las mismas empresas.

El Consell Consultiu destacó que las grandes capitales valencianas, a través de sus universidades, disponen de parques científicos que cumplen con estas funciones de transferencia de conocimiento y traducción en proyectos reales. Y que las Comarcas Centrales son las únicas áreas industriales que no disponen de esta estructura y que, por tanto, el Campus d’Alcoi podría acogerlo a través del mencionado CRIIS.

Todas estas iniciativas serán estudiadas y justificadas de manera minuciosa por la UPV para el análisis de su viabilidad.

Antes de la finalización del 2022, el Consell Consultiu se volverá a reunir para analizar el progreso de estas iniciativas.

El Campus de Alcoy cierra la preinscripción con una previsión de 860 alumnos

Respuesta rotunda por parte del alumnado a la oferta formativa del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) que acogerá -entre grados, dobles grados y másteres universitarios- a cerca de 900 alumnos. Los próximos martes y miércoles (19 y 20 de julio) podrán formalizar su matrícula definitiva a través de la web www.epsa.upv.es.

Aquellos alumnos y alumnas que hayan quedado en lista de espera podrán optar a las vacantes a partir del mismo jueves 21 de julio.

El director del Campus, Pau Bernabéu, ha valorado muy positivamente las cifras obtenidas por lo que respecta a la pre-inscripción, que son récord y que asciende a 858 alumnos. En cuanto a la lista de espera, acumula 832 personas, pero según Bernabéu, “»intentaremos reducirla y acoger al mayor número de alumnos, sobre todo aquellos que proceden de nuestras comarcas».

Esta preinscripción es la primera que recibe solicitudes para cursar el Grado en Informática Industrial y Robótica. De nuevo el Grado en Ingeniería Informática es el más demandado, con 285 personas en lista de espera. Le sigue Ingeniería Mecánica con 110 y el nuevo Grado en Informática Industrial y Robótica, con 99 e Ingeniería Química, con 97 personas en lista de espera.

Los 6 grados y los 2 dobles grados que se cursan en el Campus de Alcoy de la UPV han recibido el 100% de solicitudes.  En cuanto a los 4 másteres universitarios que se imparten en Alcoy, a la espera de completar dos fases de matriculación, el 80 por ciento de las plazas están cubiertas.

Pau Bernabéu, director del centro, ha admitido también sentirse muy orgulloso y feliz por estos datos, que en el conjunto de la UPV han sido de récord, y ha querido felicitar a la comunidad universitaria, al profesorado, el PAS y a la ciudad de Alcoy “la culpa de este éxito es de todos ellos y de un trabajo de excelencia acumulado durante muchos años.También ha animado al alumnado que ha quedado en lista de espera a estar atento a los cambios, novedades y vacantes que se producirán en los próximos días«, ha detallado.

Finalmente Bernabéu ha querido insistir en que estos excelentes datos confirman la necesidad del Campus de crecimiento en grados o másteres universitarios. De igual forma ha puesto especial acento en la creación de nuevas infraestructuras.

El Campus de Alcoy de la UPV entrega reconocimientos a los mejores expedientes de Ciencia de 4º de ESO

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha premiado a los mejores expedientes de Ciencia de 4º de ESO de este pasado curso 2020-2021. Se trata de la tercera edición de estos premios ‘FUTURO’, ya consolidados.

Un total 20 estudiantes de Bocairent, Villena, Mutxamel y Alcoy han recibido los Premios ‘FUTURO’. Los estudiantes han estado acompañados por familiares, amigos, directores de sus respectivos centros y personal de las comunidades educativas. Los galardonados han recibido un diploma acreditativo, un trofeo personalizado y merchandising del Campus.

Los Premios ‘FUTURO’ nacieron con la intención de reconocer el esfuerzo de los estudiantes. El campus, también, ha querido rendir un merecido homenaje a la labor de los docentes y familiares.

El evento ha sido muy emotivo ya que los estudiantes han recibido los reconocimientos por parte del director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu. En representación del Ayuntamiento de Alcoy, han asistido el concejal de Empleo, Formación y Empresa, Alberto Belda; concejal de Educación y Medio Ambiente, Jordi Silvestre; y distintos miembros de la corporación municipal y del equipo directivo del campus. El acto ha sido presentado por José Mengual, del Área de Comunicación del campus.

En su intervención, Alberto Belda, ha indicado que “es un gran orgullo contar con esta cantera tan brillante, especialmente en el ámbito científico y confiamos en que todas y todos desarrollarán al máximo su talento”. Además de felicitar al alumnado premiado y a sus familias, el edil ha reconocido también la labor de los centros educativos, “que han fomentado y garantizado la formación de calidad necesaria para conseguir estos buenos resultados académicos”.

Por su parte, Pau Bernabeu, ha apuntado que “nos encantaría teneros a todos y a todas aquí en un tiempo prudencial. Nos encantaría que fuerais alumnos del Campus de Alcoy de la UPV. Trabajamos para eso, y lo deseamos”. Bernabeu no ha querido olvidar a “los profesores y familias que están al lado de ellos en una de las etapas más complejas de su vida”.

Premiados

  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES L’Alluser para ROCÍO PINEDA JIMÉNEZ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Mutxamel para LUNA PASTOR ROYO
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Las Fuentes para ANDRÉS SÁNCHEZ PAGÁN
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Hermanos Amorós para DANIEL REGEL SÁNCHEZ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Navarro Santafé para LUCAS LÓPEZ DOMENE
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de 4º d’ESO de l’IES Bocairent para AMÀLIA VAÑÓ BALLESTER
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Santa Ana para LAIA ESPÍ BARBERÁ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Col·legi Sant Roc para AITANA MARTÍNEZ CLIMENT
  • PREMIOS FUTURO “DOBLE” al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer para las estudiantes ANA ISABEL MIRÓ INIESTA y LAURIANNY ELENA PAREDES MATEO
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio San Vicente de Paul para ÁNGEL CAMBRA NADAL
  • PREMIO FUTURO “DOBLE” al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Salesianos Juan XXIII para lo estudiantes NICOLÁS MONTAVA PASCUAL y ALBA BOTÍ CAMPILLO
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Sagrada Familia – Esclavas para MARISA CELI YANANGÓMEZ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio La Salle para PAU GUTIÉRREZ MOLINA
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio La Presentación – Carmelitas para MOHAMMED EL HABIB MOULTALA
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio José Arnauda  para ARNAU PAYÁ ROMEU
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Andreu Sempere para SILVIA MEDINA LINARES
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Pare Vitòria para AITANA COLOMINA RICHART
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Cotes Baixes  para MARÍA RAMÍREZ RODRÍGUEZ

Homenaje desde Alcoy a María Cegarra, la primera mujer perita química de España

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia cuenta desde ayer con un mural de grandes dimensiones dedicado a María Cegarra Salcedo, la primera mujer perita química de España.  Dentro del proyecto «Dones de Ciència», impulsado por la UPV y el Centro de Innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, la inauguración del mural ha contado con la presencia del sobrino de María Cegarra, Javier, que ha agradecido esta iniciativa a «una mujer pionera y en una ciudad tan importante para ella como fue Alcoy«, dijo.

En el mural, el dúo Medianeras -formado por las artistas argentinas Vanesa Galdeano (arquitecta) y Anali Chanquia (Licenciadas en Artes)- plasma un retrato central que recrea la imagen de María Cegarra, con un juego de perspectivas, rasgo característico de sus autoras. Junto a la figura central, se incluyen diferentes referencias iconográficas relacionadas con la química en el vestido de María Cegarra, así como una «lluvia» de papeles escritos, símbolo de su actividad como poetisa.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, destacó la importancia de este mural por continuar con la labor del proyecto «Dones de Ciència» de poner en valor el trabajo de las mujeres en la ciencia y por la parte emotiva.

Con este son ya 28 los murales realizados en «Dones de Ciència», un proyecto que continuará creciendo durante el próximo curso 2022-23 con la inauguración oficial de tres nuevos murales, en el CEIP El Cid de Mislata, el IES Conselleria (València) y el IES Almussafes, ha informado la UPV.