Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 14°C

Multitudinaria graduación en el Campus de Alcoy de la UPV

El Pabellón Deportivo del Edificio ‘Georgina Blanes’ acogió el pasado viernes el Acto de Graduación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) del curso 2021/2022. Un total de 360 egresados fueron los protagonistas, acompañados de parte del equipo rectoral, equipo directivo, profesores, amigos y familiares. José Pedro García Sabater, vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital de la UPV, presidió el acto.

En el solemne acto, además de José Pedro García Sabater, también participaron el Alcalde de Alcoy, Antonio Francés Pérez; el Director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu Soler; el Padrino de los graduados y graduadas de la promoción 2022, David García Sanoguera; el Secretario del Campus de Alcoy de la UPV, Vicente Díez; el Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, Antonio Martínez-Canales Murcia.

Además, fueron protagonistas del evento Miguel Jorge Reig, Jefe de Estudios; Beatriz Eixerés, subdirectora de Alumnado y Generación Espontánea; y los estudiantes Silvana Carolina Maldonado y Joan Jordà; junto a la delegada de alumnos del Campus de Alcoy,  Ángela García. Algunos de los directores académico de los 6 grados, 2 dobles grados y los 4 másteres universitarios también arroparon a los egresados «la sociedad quiere y necesita que pongáis en marcha proyectos vitales, también empresariales. Tenéis las puertas de esta Universidad y de esta ciudad abiertas permanentemente. Siempre os escucharemos, siempre os tendremos en cuenta», destacó el mismo director del Campus alcoyano.

Finalmente, José Pedro García Sabater, se dirigió a los egresados y les felicitó por los retos conseguidos. Finalmente les lanzó este mensaje «espero que la UPV haya contribuido a que seáis personas que cuando ven problemas no huyen de ellos sino que al tiempo que los ven empiezan a pensar la solución porque esa es vuestra vocación», concluyó.

La Universidad Sénior del Campus de Alcoy de la UPV también se gradúa

El Aula Magna del Edificio Viaducto acogió la clausura del curso de la Universidad Sénior del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) el pasado viernes 17 de junio.  El emotivo acto estuvo presidido por la vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, Salomé Cuesta. Hay que recordar que en el presente curso se ha celebrado el 20 aniversario de la sénior en Alcoy.

La Universidad Sénior del Campus de Alcoy de la UPV ha contado en este curso con 135 estudiantes matriculados. La mayoría de ellos asistieron al acto de clausura, donde recibieron su merecido diploma. Los delegados de la Sénior, Manuel Javier Pérez y Concepción Camps, tuvieron palabras de agradecimiento en un emotivo discurso. En este curso académico, las clases de la sénior se han impartido en el Colegio Mayor ‘Ovidi Montllor’ y en el Edificio Viaducto.

Además de Salomé Cuesta y los delegados de la Sénior, tomaron parte en el acto Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV; Alberto Belda, concejal de Empleo, Empresa y formación del Ayuntamiento de Alcoy; Lucía Agud, subdirectora de Formación Permanente, Títulos Propios y Formación online; y Ana Muñoz, coordinadora de la Universidad Sénior de toda la UPV.  También asistieron  Jordi Segura, concejal de Innovación y Sociedad Digital; y José María Gadea, subdirector de Dinamización Interna y Colegio Mayor del Campus.

Lidia Montero y Patricia Millán, ganadoras del VII Concurso de Diseño para Textil Hogar de la Cátedra AITEX – UPV

La Cátedra AITEX-UPV ha organizado el VII Concurso de Diseño para Textil Hogar. En esta ocasión, según la información facilitada, se han presentado 34 diseños en dos modalidades, una mediante la técnica de estampación y otra con tejeduría jacquard. Ambas perseguían la finalidad de premiar a los mejores tejidos diseñados y desarrollados para su posterior aplicación en el sector Textil Hogar. La entrega de premios se ha celebrado en la Sala Multiusos del Edificio Carbonell del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Tras la deliberación del jurado, Lidia Montero y Patricia Millán, han ganado los primeros premios en las modalidades de jacquard y estampación, respectivamente. El jurado ha valorado la originalidad, creatividad y tendencias de moda, calidad técnica y desarrollo y presentación de los trabajos realizados. Precisamente estos trabajos presentados se han expuesto en el Campus de Alcoy de la UPV, a la vez que se puede visitar de forma virtual en catedra.aitex.es.

Indicar que la Cátedra AITEX-UPV nace como consecuencia de la colaboración entre las dos instituciones para la realización de actividades de interés general. Su finalidad, es la promoción y desarrollo de iniciativas que contribuyan al posicionamiento del sector textil, tanto en el ámbito universitario como a nivel de la sociedad en general. Finalmente la Cátedra tiene como objetivo conseguir visualizar al textil como un sector atractivo, con un carácter pluridisciplinar y de futuro. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.

Los premiados

Modalidad de Estampación:

  • El primer premio es para “NATURE 1” de Patricia Millán dotado con 1.000 euros. Ha entregado el premio María Dolores Salvador, vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV.
  • El segundo premio es para la obra “LYLIUM STANGACER” de Natasha Gómez dotado con 500 euros. Pablo Díaz, director de la Cátedra AITEX – UPV, ha entregado el premio.
  • El tercer premio es para la propuesta “AUGE” de Paula Borreda dotado con 250 euros. Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV, ha entregado el premio.

Modalidad de Jacquard:

  • El primer premio es para la obra “DUOMO” de Lidia Montero dotado con 1.500 euros. León Grau, presidente de AITEX, ha entregado el galardón.
  • El segundo premio es para la obra “EL PETÓ” de Ainhoa Sánchez dotado con 1.000 euros. Ha entregado el premio, Beatriz Domenech, del Departamento Institucional de AITEX.
  • El tercer premio es para la obra “MALLORCA” de David Mínguez dotado con 500 euros. Eva Bou, profesora del departamento DITEXPA, ha entregado el galardón.

Así ha sido el IX Concurso de Robótica Móvil del Campus de Alcoy

El IX Concurso de Robótica Móvil, organizado por el Grupo de Robótica y Mecatrónica (GROMEP) y el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se celebró el viernes 3 de junio en el pabellón de deportes del Edificio Georgina Blanes, dentro de la programación anual de ‘Jóvenes conCiencia’ del Campus de Alcoy de la UPV.

El evento, contó con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación;  de la Cátedra «Alcoy Ciudad del Conocimiento» firmada con el Ayuntamiento de Alcoy, la Obra Social de Caixa Ontinyent, y con el respaldo de Multiscan Technologies.

En esta iniciativa tomaron parte 8 institutos de Cocentaina, L’Eliana, Moixent, Oliva, Pego, Villena, Valencia y Alcoy. El concurso iba dirigido a estudiantes pertenecientes a centros educativos de Educación Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos de Formación Profesional, entidades educativas y cualquier aficionado a la robótica. En total, participaron 74 equipos y 262 estudiantes.

Este concurso ya consolidado tiene como objetivo fomentar la robótica estimulando el aprendizaje en contenidos científicos tales como las matemáticas, física, informática y mecánica. Tras una edición cancelada por las restricciones de la Covid-19, el concurso ha vuelto en formato presencial en 2022.

Además ha contado con las modalidades Recogebot, Lucha Libre, Lucha LEGO, Laberinto, Siguelineas LEGO y Siguelineas LIBRE.

En esta edición también se ha organizado el taller ArduinoBlocks, impartido con la colaboración de Juan José López, creador de la plataforma ArduinoBlocks, y de Salesianos Juan XXIII. En menos de una hora, los estudiantes pudieron programar un robot impreso en 3D capaz de seguir una línea, de evitar obstáculos y de mucho más.

Los premiados:

  • Premios modalidad “Siguelineas LEGO” (1er clasificado categoría RCX: Fusiguelego del IES Las Fuentes de Villena)
  • Premios modalidad “Siguelineas Libre” (Peso Mosca)” (1er clasificado: Doc Hudson del IES Las Fuentes de Villena)
  • Premios modalidad “Siguelineas Libre (Peso Pluma)” (1er clasificado: Fusiguelibre del IES Las Fuentes de Villena)
  • Premios modalidad “Lucha LEGO“ (1º clasificado: Thermomixdel IES Las Fuentes de Villena, 2º clasificado: Totyneta del IES Las Fuentes de Villena y 3º clasificado: Fusumu Lego del IES Las Fuentes de Villena)
  • Premios modalidad “Lucha libre“ (1º clasificado: Rohirrim del IES Las Fuentes de Villena, 2º clasificado: Asimov del IES Las Fuentes de Villena y 3º clasificado: William del IES Gabriel Ciscar de Oliva)
  • Premios modalidad “Recogebot “ (1er clasificado: Hugo Martínez)

El Campus oferta 600 plazas para el próximo curso académico

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia cuenta para el próximo curso con 600 plazas para cursar grados y dobles grados así como 100 para másteres. Así lo han asegurado este lunes desde la dirección de la institución en el transcurso de la presentación de la campaña de matriculación para 2022/2023.

Hay que indicar que el período de preinscripción será a finales de junio, una vez se hayan realizado las pruebas de acceso a la universidad, mientras que la matriculación propiamente dicha será en el mes julio. La  citada campaña para atraer nuevos estudiantes va dirigida también a las familias y se articula bajo el lema ‘UPV XXL-para un talento sin límites «hemos optado por este tema para destacar el talento sin límites porque el objetivo de nuestra Universidad es captar talento. Estamos presentes con acciones en medios de comunicación, publicidad en medio estáticos como vallas o mupis y en las principales redes sociales como Instagram o tiktok«, ha asegurado Marga Cabrera; Responsable de Comunicación de la Universidad Politécnica de Valencia.

Por su parte el Director del Campus alcoyano ha recordado que las plazas ofertadas para el curso que viene suponen unas 100 más que el año anterior. Además recuerda que la UPV es una de las más demandadas por los futuros estudiantes «porque estamos de moda y eso lo demuestra la constante innovación en la implantación de nuevos títulos para acercarnos a las necesidades que demanda el mercado así como nuestras empresas«, ha detallado Pau Bernabéu.

En total, la UPV ofrece en sus tres Campus de la Comunitat Valenciana 40 grados, 13 dobles grados y 70 títulos de máster. En el de Alcoy destacan 75 nuevas plazas en el Grado de Ingeniería Robótica, 95 en ADE, 90 en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, 90 también en Informática, 65 en Ingeniería Eléctrica, 110 en Ingeniería Mecánica, 60 en el Grado de Química y 15, respectivamente; en los dobles Grados  de ADE, Turismo e Informática.

Premio Hispania Nostra por la transformación de Ferrándiz y Carbonell en el actual Campus de Alcoy

El Museo Sefardí de Toledo ha acogido recientemente el acto de entrega de los Premios Hispania Nostra, unos galardones que la pandemia había impedido entregar en los últimos meses. La ceremonia contó con la presencia de la Reina Emérita Sofía y del Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en calidad de anfitrión.

Hasta Toledo viajó el rector José E. Capilla para recoger el diploma acreditativo otorgado a la UPV por la la transformación del conjunto arquitectónico de Ferrándiz y Carbonell. Estos edificios fueron merecedores del Premio Hispania Nostra en 2018 en la categoría de conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social.

El jurado valoró no solo el proyecto de rehabilitación redactado por Juan Francisco Picó y la obra ejecutada a lo largo de una década (1995–2005), sino especialmente el uso dado a este patrimonio, una actuación pública que favorece el desarrollo social y económico de la ciudad. E fallo alude a la intervención realizada que “recupera un patrimonio singular del siglo XX para un uso actual”. Además, considera la rehabilitación de las naves industriales “muy acertada, ya que subraya el paisaje urbano”, y destaca la utilidad del proyecto, “que ha favorecido el impulso de Alcoy y su entorno, puesto que ha permitido incrementar el alumnado universitario, desde los 400 estudiantes registrados en los inicios hasta los 2.400 actuales”.

La transformación de las viejas naves en el nuevo campus de Alcoy requirió una mínima adaptación: entre otros, se añadieron unas grandes cubiertas metálicas incorporadas a los edificios originales que han ayudado a racionalizar la estructura interna, y han convertido la fachada en un icono del paisaje urbano. El Director del Campus de Alcoy, Pau Bernabeu, indica que “para el Campus de Alcoy de la UPV ha supuesto un impulso importantísimo este premio que reconoce el trabajo arquitectónico y el uso que se le ha dado a los edificios de Ferrándiz y Carbonell de la mano de la Universidad. Fue un verdadero placer acompañar al rector, José Capilla a Toledo a recoger este prestigioso premio. Un galardón que queremos compartir con la ciudad de Alcoy, la comunidad universitaria y los arquitectos Jornet y Picó, autores del proyecto”.

Finalmente el Director del Campus matizó que este premio anima a la institución a seguir trabajando en la misma línea. Abogan, en este sentido, por la recuperación y adaptación de nuevos edificios históricos e industriales de la ciudad para que nuestra Universidad crezca.

Ayuntamiento y UPV trabajan en la reparación de la ladera de La Beniata

Representantes del Ayuntamiento de Alcoy y de la Universidad Politécnica de Valencia mantuvieron ayer jueves una reunión para seguir abordando cuestiones referidas a la reparación de la ladera de La Beniata. Hay que recordar que en este punto se produjeron importantes desprendimientos a principios del pasado abril a causa de las intensas lluvias registradas en la ciudad durante las semanas anteriores.

En estos momentos se barajan dos opciones para llevar a cabo esta reparación y en futuros encuentros se hablará sobre cómo se financia la actuación ya que ahora se está a la espera de conocer el coste total de la misma. De momento los técnicos han puesto sobre la mesa una idea más sencilla, que consistiría en reforzar la ladera con muros de hormigón para evitar nuevos desprendimientos, mientras que el segundo proyecto que se baraja es el abancalamiento de la zona para reducir la pronunciada pendiente que existe ahora. Este último proyecto sería el más costoso por las características de la intervención «las conversaciones van a muy buen ritmo pero estamos ante un tema complejo porque primero había que resolver la titularidad de los terrenos y después definir la obra que se hará. Desde el departamento de infraestructuras de la UPV están abordando este tema como prioritario y el trabajo con el Consistorio es continuo«, manifestó ayer José Capilla; el rector de la UPV.

Desde el mismo Ayuntamiento alcoyano han señalado este viernes que las dos administraciones continuan trabajando para consensuar la reparación de la zona y encontrar una solución viable que evite males mayores en este punto de nuestra ciudad.

El Campus recuperó la tradicional fiesta de las paellas

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) y su Delegación de Alumnos organizaron sus tradicionales fiestas dos años después de la última vez en que se llevaron a cabo. Todo ello, como en la mayoríaa de eventos, a causa de la situación sanitaria derivada de la Covid-19. Los actos centrales tuvieron lugar el pasado viernes y estuvieron marcados por las temperaturas casi veraniegas.

El parque de La Glorieta acogió las tradicionales paellas en las que participaron unas 1.000 personas de la comunidad universitaria del Campus. Estas fiestas se caracterizan por su carácter familiar y tras la celebración de las citadas paellas se realizó la tradicional quema de la calabaza en la Plaza Ferrándiz y Carbonell. Además de estos actos, Delegación de Alumnos montó una yincana y un almuerzo dirigido a todos los estudiantes.

Ángela García, delegada de alumnos, indicó al respecto que “todo el mundo estaba esperando estas fiestas”, matizó. Además de la situación sanitaria, las paellas se aplazaron en marzo de este 2022 a causa de la previsión meteorológica y las lluvias.

Finalmente, Pau Bernabeu, Director del Campus de Alcoy de la UPV, indicó que “es una fiesta necesaria para destensar el día a día”, concluyó. 

El Foro de Empleo regresa con éxito al formato presencial

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha celebrado hoy la edición 2022 de su Foro de Empleo, una cita que volvía al formato presencial tras dos años de ausencia a causa de la pandemia del Coronavirus. Este evento estaba previsto inicialmente en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell pero debido a la adversa climatología de los últimos días se trasladó, por previsión, al pabellón deportivo del Edificio Georgina Blanes.

Unos veinte stands de empresas de la Comunitat Valenciana, buena parte de ellas de nuestras comarcas, han estado presentes en las carpas para dar a conocer su oferta laboral a los estudiantes. Además se han desarrollado iniciativas paralelas como un scape room para evaluar el comportamiento de los estudiantes a la hora de resolver un problema o liderar un equipo de trabajo y también la realización de fotografías que después los alumnos emplearán en el currículum. De igual forma el popular rapero Arkano ha conducido una nueva entrega del elevator pitch, en el que los universitarios han podido darse a conocer o presentar sus proyectos a las empresas en un breve espacio de tiempo.

A mediodía han pasado por el foro de empleo el Director del Campus (Pau Bernabéu), el Rector de la UPV (José Capilla), el edil de Educación (Jordi Silvestre) y el Director general del Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Generalitat (Enric Nomdedéu). Todos ellos han coincidido en la importancia de que el certamen se estuviera desarrollando con sus características habituales al igual que han puesto en valor el talento que sale de las aulas del Campus.

Ayuntamiento y UPV buscan la solución para la ladera de La Beniata

El Ayuntamiento de Alcoy y la Universidad Politécnica de Valencia tratan de resolver el desprendimiento de la ladera de La Beniata que se produjo el pasado 7 de abril. A principios de semana se celebró una reunión entre ambas partes para tratar de alcanzar una solución técnica consensuada que garantice la estabilidad de este punto de nuestra ciudad.

Durante el encuentro se abordaron cuestiones referidas a la propiedad de los terrenos y se acordó cruzar toda la documentación disponible para definir a quién corresponde la propiedad así como el pago de las actuaciones. Las dos instituciones pactaron empezar a buscar soluciones y se emplazó a los técnicos a una reunión la próxima semana para decidir cuáles serán las obras que se llevarán a cabo e iniciar el proceso de licitación «lo más importante es garantizar la seguridad de estos terrenos y hacerlo rápidamente. Comprendemos la preocupación y las molestias que comporta esta situación, especialmente para los vecinos de la calle, por lo que queremos que el proceso sea ágil y ofrezca garantías de que no vuelva a haber desprendimientos de tierra«, afirma el Vicealcalde; Jordi Martínez

En la citada reunión estuvo también presente  la vicerrectora de Infraestructuras de la Universidad Politécnica de València, Débora Domingo. Al margen de este proceso, se ha abierto al paso de vehículos la zona a excepción del tramo en el que se produjo el desprendimiento.