Últimas Noticias

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
11°C 14°C

Vuelve el CampusTec presencial al Campus de Alcoy de la UPV

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) organiza una nueva edición del CampusTec. A diferencia de 2020, el campus de verano tecnológico se celebrará en formato presencial del lunes 5 de julio al viernes 16 de julio. Está dirigido a estudiantes desde 1º de la ESO hasta 2º de bachillerato y ciclos formativos.

La inscripción se puede formalizar aquí hasta el lunes 28 de junio. El objetivo de este campus tecnológico es familiarizar a los estudiantes con las últimas tecnologías de forma divertida y en las que se combinará el entretenimiento y el aprendizaje. Se trabajarán distintas técnicas de programación que se combinarán con software de simulación. También se combinarán pequeñas explicaciones teóricas con el desarrollo tutorizado de los ejercicios y proyectos propuestos que realizarán los estudiantes.

Las inscripciones son limitadas a 40 personas. Los participantes podrán formarse en distintos talleres y proyectos científico-técnicos  en ámbitos tan atractivos como robótica, diseño y fabricación digital, programación de interfaces, diseño y desarrollo de videojuegos.

El CampusTec es posible gracias a la colaboración de distintas entidades como Obra Social Caixa Ontinyent, Multiscan Technologies y el Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Cátedra Alcoi Ciudad del Conocimiento y la Cátedra Smart City. Además, tres de los estudiantes que participarán en el CampusTec son de L’Olleria, ya que el Ayuntamiento de esta localidad valenciana ha entregado unas becas de participación.

Abierto el plazo de preinscripción de grados y dobles grados del Campus de Alcoy de la UPV

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ofrece 470 plazas para estudiantes de nuevo ingreso en los 6 grados y 2 dobles grados que se imparten. La preinscripción se debe formalizar a través de un asistente online de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital a partir de este lunes 21 de junio a partir de las 12 h.

Por estudios se contemplan 75 plazas para el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), 90 para el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, 65 para el Grado en Ingeniería Informática y 50 para el Grado en Ingeniería Eléctrica. Además hay previstas 110 plazas para el Grado en Ingeniería Mecánica, 50 para el Grado en Ingeniería Química, 15 para Doble Grado ADE + Turismo y otras 15 plazas para el Doble Grado ADE + Ingeniería Informática.

El Campus de Alcoy cuenta con todos los servicios que ofrece la UPV como biblioteca, instalaciones deportivas, servicio de alumnado, cafetería, Colegio Mayor, servicio de empleo y prácticas en empresa. También cuenta con Área Internacional con la posibilidad de becas en el extranjero «uno de los aspectos que más caracteriza a este campus es la proximidad entre profesorado y alumnado. Debemos volver a la normalidad poco a poco desde los primeros días de septiembre. Queremos que en todos los cursos de grado y doble grado la presencialidad sea absoluta en las aulas y laboratorios manteniendo siempre la distancia de seguridad. Este es nuestro objetivo fundamental a no ser que la situación sanitaria empeore», afirma el Director del Campus; Pau Bernabéu.

En el momento de realizar la preinscripción es muy importante el orden en el que se escriben los grados, debido al funcionamiento de las listas de espera. Por ejemplo, si una persona obtiene plaza en el grado que ha puesto en segundo lugar, se queda en lista de espera del grado que ha puesto en primer lugar, pero desaparece de las listas de espera de los grados que ha puesto por debajo, es decir, en tercer, cuarto, quinto y sucesivos lugares.

La UPV entre las 10 mejores de España y la mejor de la Comunitat Valenciana

La Universitat Politècnica de València se encuentra entre las 10 mejores universidades de España y es la mejor de la Comunitat Valenciana, según la última edición del prestigioso QS World University Ranking. En lo que respecta a la posición global, el ranking QS sitúa a la UPV entre las 400 mejores universidades de todo el mundo, en concreto en la posición 371 de esta clasificación elaborada por la consultora Quacquarelli Symonds. En el ámbito mundial, el QS World University Ranking está liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) por séptimo año consecutivo; le siguen las universidades de Oxford, Stanford y Cambridge.

La UPV destaca en la ratio de docentes por estudiante, ya que se encuentra en la posición 177 en el ámbito mundial y es la primera universidad pública en España en este parámetro; también sobresale en reputación académica, con la posición 331 en el mundo y en reputación para empresas, con la posición 501+.

La Universitat Politècnica de València es la única universidad de la Comunitat Valenciana que se encuentra entre las 400 mejores del mundo, según el ranking QS.  En cuanto a las politécnicas españolas, la UPV es la segunda mejor situada en el ranking.

Indicar que la consultora Quacquarelli Symonds también elabora el QS World University Rankings por materias, que en su última edición sitúa a la UPV como referente en 15 disciplinas. Este resultado se une a las excelentes posiciones de la Universitat Politècnica de València en otros rankings nacionales e internacionales, como el Academic Ranking of World Universities (ranking de Shanghái), que reconoce a la UPV como la mejor universidad politécnica de España.

Más de 400 jóvenes revolucionan el deporte con FIRST LEGO League en el Campus de Alcoy de la UPV

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado una nueva edición del Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Comunidad Valenciana en una jornada de marcado tono lúdico y participativo. Fundación Scientia y el Campus de Alcoy de la UPV han sido los organizadores del Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Comunidad Valenciana que ha reunido a un total de 23 equipos participantes. Los equipos han participado desde Madrid, Catalunya, Illes Balears, Castilla – La Mancha y Comunidad Valenciana. Los estudiantes se dividen en 2 modalidades: ‘Challenge’ entre 10 i 16 años, y ‘Explore’ entre 6 y 9 años.

Cabe destacar que el 40% de las personas participantes han sido chicas que desde edades tempranas apuestan por la robótica. El desarrollo de las competencias STEAM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) es uno de los objetivos fundamentales a nivel mundial. Estas competencias son clave para fomentar una economía competitiva que dé respuesta a los retos reales de la sociedad, basada en el conocimiento, respetuosa con el medio ambiente y socialmente inclusiva.

FIRST LEGO League es el programa STEAM de referencia en España y también en el mundo. Cada temporada desafía a los jóvenes a resolver problemas del mundo real mediante las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología. En esta nueva edición, con el desafío RePLAY propone a los equipos que encuentren soluciones innovadoras para redefinir y revolucionar la forma cómo hacemos deporte, jugamos y nos movemos, utilizando las herramientas y la tecnología de hoy.

Los más de 10.000 participantes de esta temporada, organizados en equipos, trabajan para diseñar, construir y programar un robot y para desarrollar un proyecto de innovación que solucione un problema concreto dentro de la temática del deporte. Los equipos presentan sus propuestas de solución en los Torneos Clasificatorios, donde también deben demostrar que han integrado los Valores FIRST, pilar fundamental del programa.

En esta 15ª edición de FIRST LEGO League se celebran un total de 25 torneos clasificatorios en España, en formato digital, como el que se ha celebrado este sábado 29 de mayo en Alcoy

La organización agradece la participación de los más de 35 voluntarios sin los cuales el Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Comunidad Valenciana no hubiera sido posible, así como el compromiso de colaboradores como ROBOTIX Hands-on Learning, Correos y de los colaboradores del evento en Alcoy, como Obra Social Caixa Ontinyent, Multiscan Technologies y el Ayuntamiento de Alcoy.

Los más de 400  participantes han recibido una medalla en reconocimiento a su participación y, el equipo ‘Olivar’ es el que se ha clasificado a la Gran Final FIRST LEGO League que este año tendrá lugar en formato digital y se emitirá en riguroso directo desde Tenerife, los días 26 y 27 de junio.

Premios entregados

El primer premio a Fundación Scientia al ganador ha sido para ‘Olivar’, del centro educativo Mare de Déu de l’Olivar d’Alaquàs (Valencia). Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV, ha entregado el premio y ha tenido un recuerdo especial para el profesor Juan Ramón Rufino. Ha sido el propulsor del torneo en Alcoy en ediciones anteriores y, por distintas cuestiones, no ha podido estar presente en la edición de 2021. Este premio da acceso a la final nacional de la First Lego League.

El premio a los Valores FIRST – Cátedra Smart City ha sido para ‘Legendary Bots’ del CEIP s’Olivera de Ibiza.  El premio lo ha entregado Andrés Camacho, director de la Cátedra Smart City.

El premio al Proyecto de innovación – Cátedra Alcoy Ciudad del Conocimiento ha sido para ‘Gax Girls’ del IES Gonzalo Anaya de Xirivella. El premio ha sido entregado por Alberto Belda, concejal de Empleo, Empresa y Educación del Ayuntamiento de Alcoy.

El premio al Diseño del Robot – Obra Social Caixa Ontinyent ha sido para ‘Olympus’ del IES José Luis Sampedro de Tres Cantos.  El premio lo ha entregado Jesús Seguí, responsable del Área de Planificación del campus.

El premio al Proyecto Científico – Multiscan Technologies ha sido para ‘Oribunoki’ del CEIP s’Olivera de Ibiza. El premio lo ha entregado Álvaro Soler, CEO de Multiscan Technologies.

El premio ROBOTIX Hands-on Learning a las Jóvenes Promesas ha sido para ‘LSM Faig Steam & Co’ de La Salle de Montcada i Reixac. El premio lo ha entregado Vicente Tomás, jefe de jueces y organizador del torneo en el Campus de Alcoy de la UPV.

El premio al entrenador ha sido para ‘Safesport’ del IES José Luis Sampedro de Tres Cantos. El premio lo ha entregado Jordi Armengol, uno de los voluntarios del torneo en Alcoy.

Además todos los  participantes en la modalidad Explore (6 a 9 años) han recibido premios y menciones. Han participado 4 equipos de Cantera de Empresas de Gandia y otros 2 equipos del CEIP Fray Hernando de Talavera de Toledo.

José Capilla, nuevo rector de la Universitat Politècnica de València

La Universitat Politècnica de València ha celebrado esta semana la segunda vuelta de las elecciones que eligen al próximo rector de la institución universitaria, el número 11 de su historia.

Según el resultado provisional que ha hecho público la Universidad, el profesor José Esteban Capilla se ha hecho con una ajustadísima victoria, con el 52,11 % de votos, por lo que tomará el relevo al rector Francisco Mora, que tras dos legislaturas finaliza su mandato al frente de la institución.

José Esteban Capilla (València, 1961) es Catedrático de Física Aplicada y durante ocho años, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia. Fue director general de Universidades (2004-2007) en el Consell de Francisco Camps, cuando Justo Nieto (el hasta entonces rector de la UPV, asumió la Conselleria de Universidades). Se ha presentado a las elecciones con «Rector de personas» como uno de sus lemas y presumiendo de un equipo «renovado». Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y su doctorado abordó los recursos hídricos.

Capilla sustituirá en el cargo a Francisco Mora, que ha agotado los dos mandatos previstos. Las de 2021 son las sextas elecciones a rector de la UPV en las que participa toda la comunidad universitaria en sus más de 50 años de existencia, ya que antes el rector era elegido por el Claustro Universitario.

Conferencias acompañadas de un café, la original propuesta del Campus de Alcoy

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha previsto para este jueves 21 de mayo varias actividades que estaban previstas dentro de la programación de la Semana de la Ciencia.

Será a las 19:00h, en la Plaza Ferrándiz y Carbonell, y en la misma nos podremos tomar un café mientras escuchamos la conferencia de un experto en concreto. En esta actividad estarán presentes José Cantó y en su intervención hablará de cómo la pandemia ha afectado la ciencia. Además José Calabuig disertará sobre el mal uso de las matemáticas en nuestra sociedad actual mientras que David García reflexionará sobre las verdades y mentiras del cambio climático. Finalmente Ana M Peiró nos diferenciará las pequeñas mentiras de las grandes en el ámbito de la medicina.

La inscripción se realiza en la misma web del Campus de Alcoy de la UPV para así poder controlar el aforo ante las medidas que están en vigor para frenar el avance del Coronavirus.

El Campus d’Alcoi de la UPV i l’Ajuntament de Bocairent estudien noves formes de col·laboració

L’Ajuntament de Bocairent i el Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València (UPV) tenen predisposició a continuar col·laborant. L’emprenedoria i les activitats relacionades amb el teixit productiu de les nostres comarques centraran gran part de les futures activitats.

La prioritat del futur conveni de col·laboració és fomentar la creació d’ocupació a Bocairent i ajudar a les empreses. La universitat sénior, la Setmana de la Ciència i altres activitats de caràcter social i cultural també tindran un pes important.

Pau Bernabeu, director del Campus d’Alcoi de la UPV; Antonio Giménez, responsable de l’Àrea de Relacions amb els Municipis i Seus Universitàries; i Josep Molina, tècnic superior del campus, han mantingut una reunió amb Xavier Molina, alcalde del municipi valencià. La delegació alcoiana també ha aprofitat per a visitar el Museu d’oficis i costums de Bocairent. Cal recordar que la Seu Universitària de Bocairent fou la primera de les seus del campus alcoià, juntament amb la de Banyeres.

Antonio Giménez ha destacat «l’acollida que la Universitat ha tingut per part de la seua màxima autoritat, així com per part de Josep Molina, els qui en tot moment es van mostrar disposats a una col·laboració intensa quant al paper que la Universitat pot i deu prendre en totes les poblacions sota el seu àmbit. Aquestes futures col·laboracions es concretaran encara que l’intercanvi d’idees entre les parts ha sigut un gran al·licient per a emprendre noves accions de futur que consoliden les relacions de la Universitatamb la societat».

Per a Xavier Molina “reforçar els llaços i ampliar les iniciatives conjuntes amb el Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València és un objectiu estratègic per a Bocairent”. Per això, es mostrava satisfet del resultat de la reunió: “Aquest primer contacte ha servit per a comprovar la voluntat del nou equip directiu per a enfortir el paper de les seus universitàries i aprofundir en la connexió entre el Campus i els municipis de la Mariola; Bocairent, doncs, ha d’aprofitar l’oportunitat”.

ATEVAL y el Campus de Alcoy de la UPV estrechan lazos de colaboración

La Asociación de Empresas Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) y el Campus de Alcoy de la UPV han mantenido recientemente una reunión para definir líneas de trabajo así como colaboración conjunta. Además se han dado a conocer las diferentes iniciativas que las dos instituciones llevan a cabo de cara a potenciar y consolidar el sector textil.

Ambos organismos han coincidido en la necesidad de trabajar de forma conjunta para preparar a los futuros profesionales con el fin de que se inserten en el tejido industrial del territorio. También han propuesto mostrar a los alumnos las opciones de recorrido profesional para retener el talento e incentivar a las empresas del sector a contratar perfiles cualificados «es muy importante que empresa y universidad caminen de  la mano para formar a los futuros profesionales, ajustándose a las necesidades reales de las empresas y a las demandas del mercado. Ha sido un primer encuentro muy productivo, un acercamiento a la nueva dirección del Campus de Alcoy al sector textil valenciano«, señala Pepe Serna; el Presidente de ATEVAL.

Finalmente desde el Campus alcoyano han valorado muy positivamente esta toma de contacto «el Campus de Alcoy necesita, para ser referente en la transferencia de tecnología y en investigación, a las empresas y a los empresarios de su entorno, para juntos con ellos, dar respuesta a las necesidades formativas, de transferencia de tecnología e investigación que los sectores productivos requerirán en los próximos años. Tenemos nuevos retos, donde la colaboración público-privada será absolutamente necesaria para presentar proyectos que se financien con fondos europeos. Para el Campus, el textil, es un pilar fundamental i tenemos toda la predisposición para hacer acciones conjuntas con ATEVAL. Agradecer a ATEVAL las propuestas. Este primer encuentro ha sido muy positivo para el Campus«, ha manifestado el Director; Pau Bernabéu.

Pau Bernabéu toma posesión del cargo de Director del Campus de Alcoy

El Salón de Grados ‘Roberto García Payá’ del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) fue escenario el martes del Solemne Acto de Toma de Posesión de Director de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA).  El evento contó con todas las medidas higiénicas y sanitarias adaptadas a la situación actual marcada por la Covid-19.

En el ceremonial participaron el Secretario General de la UPV, D. Josep Antoni Claver Campillo; el Rector de la UPV, D. Francisco José Mora Mas; el Director electo de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, Pau Bernabeu Soler; y el Director saliente Juan Ignacio Torregrosa López. Asisitió también parte de la comunidad universitaria de la UPV, familiares, el alcalde de Alcoy, Antonio Francés; y el concejal de Empleo, Empresa y Educación del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda Ripoll.

El evento comenzó con las palabras de Juan Ignacio Torregrosa López, quien  dió  la enhorabuena al nuevo equipo directivo y  «su apoyo y lealtad» para hacer que «el Campus y la universidad progresen«. A continuación, el Secretario General procedió  a la lectura del acta con la finalidad de dar fe del Solemne Acto de Toma de Posesión.  Tras esta el Director electo, pronunció un emotivo discurso en el que afirmó que «el proceso de crecimiento del Campus implica ineludiblemente que la UPV modifique sus estatutos para que reconozca jurídicamente que dispone de tres campus». Asimismo añadió «es imprescindible un proceso de descentralización que nos dote de competencias propias en investigación y en la unidad de doctorado«. Finalmente reivindicó también la necesidad de una Ciudad Politécnica de la Innovación en Alcoy.

En el discurso, Pau Bernabeu Soler reconoció la intención de «recuperar parte del edificio de Viaducto, compartirlo con el Ayuntamiento y que el edificio no pierda la vinculación con la universidad«.

Antes de finalizar el acto, el rector de la UPV, Francisco José Mora Mas, hizo mención al trabajo realizado por el anterior director y destacó que «las direcciones de los centros juegan un papel fundamental para avanzar en la imprescindible renovación del proceso de enseñanza y aprendizaje, con la finalidad de adaptarnos a las nuevas exigencias y contextos«.

Equipo directivo del Campus de Alcoy de la UPV:

Pau Andrés Bernabeu Soler – Director

Vicente Díez Valdés – Secretario

Miguel Jorge Reig Pérez – Jefatura de Estudios

Beatriz Eixerés Tomás – Subdirección de Alumnado y Generación Espontánea

Carlos Sastre Mengual – Subdirección de Transformación Digital y Comunicación

José Manuel Díez Aznar – Subdirección de Infraestructuras y Fomento

Javier L. Silvestre Blanes – Subdirección de Cátedras de Empresa, Mecenazgo e I+D+i

Lucía Agud Albesa – Subdirección de Formación Permanente, Títulos Propios y Formación Online

José María Gadea Borrell – Subdirección de Dinamización Interna y Colegio Mayor (Subdirector Primero)

David Cuesta Frau – Subdirección de Emprendimiento, Empleo y Relaciones Internacionales

María Francisca Sempere Ripoll – Subdirección de Calidad e innovación docente

Antonio Giménez Morera – Responsable del Área de Relaciones con los Municipios y Sedes Universitarias

Vicente Jesús Seguí Llinares – Responsable del Área de Planificación y Desarrollo del Campus

Pau Miró i Martínez – Responsable del Área de Medio Ambiente, Cooperación e Igualdad

Investigadores del Campus de Alcoy de la UPV ayudan a reinventar empresas por la pandemia

Varios investigadores del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia están trabajando en el proyecto europeo i4Q,una herramienta destinada a las empresas para ayudarles en el complejo proceso de gestión de datos industriales a la hora de redefinir las líneas de producción. En el proyecto trabajan Raúl Poler, Josefa Mula, Raquel Sanchis, Beatriz Andrés, Manuel Díaz-Madroñero, Eduardo Guzmán y Julio César Serrano.

El i4Q RIDS es un conjunto formado por 22 soluciones i4Q, con las que las empresas serán capaces de gestionar la enorme cantidad de datos industriales procedentes de dispositivos de fábrica interconectados, para apoyar la supervisión y el control en línea de la fabricación. Además incluye herramientas de simulación y optimización para la cualificación del proceso de manufactura de las líneas de fabricación, el diagnóstico de la calidad, la reconfiguración y la certificación de cara a garantizar una alta eficiencia de la fabricación «la fiabilidad de los datos con funciones agrupadas en cinco capacidades básicas en torno al ciclo de los datos: detección, comunicación, infraestructura informática, almacenamiento y análisis/optimización», afirma  Raúl Poler es el Technical Manager del proyecto i4Q.

Desde el Campus de Alcoy de la UPV señalan que gracias a esta herramienta se conseguirá la reconfiguración de las líneas de producción y la misma podría realizarse en solamente 48 horas.