Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
12°C 12°C

Estos son los trucos con los que tu casa se mantendrá más fresca en plena ola de calor: por menos de 6 euros

Las altas temperaturas van a ser las protagonistas en Alcoy y nuestras comarcas durante esta semana como consecuencia de la ola de calor que está afectando a la península ibérica. Para combatir esta situación nos dan una serie de recomendaciones desde cope.es, sin incrementar tu factura de la luz, que te permitirán lidiar con la temperatura que se acumula en nuestras casas. Para ello, es recomendable que tu hogar se mantenga en los 20 grados centígrados, lo que se puede lograr con los siguientes consejos:

Ventilación

Uno de los primeros pasos que se deben seguir es ventilar la casa a primera hora de la mañana para que cambiar el aire caliente acumulado y la humedad por el aire fresco de cuando las temperaturas son más bajas. Por lo general, es suficiente con tener las ventanas abiertas durante 30 o 45 minutos, pero depende de las dimensiones del hogar.

Bajar las persianas

Acto seguido, nada más ventilar, es importante bajar las persianas para no entré el calor de los rayos del sol. Lo malo de este consejo es que las habitaciones están menos iluminadas, por lo que puedes mantener abiertas las persianas de los espacios que más se utilizan como la cocina y el baño, mientras bajas el resto para poder dormir fresquito por la noche.

No encender las luces

Otro consejo es no encender los aparatos eléctricos y las luces. Esto se debe a que la luz emite mucho calor, aunque la bombilla sea pequeña, por lo que solo se debe mantener encendido lo imprescindible. Incluso es más recomendable subir un poco la persiana antes de encender las luces, ya que esto último da mucho más calor. AL igual que se puede optar la instalación de las bombillas LED.

Cambiar las ventanas 

Con la llegada del calor, al igual que la nuestra, adaptamos la ropa de cama a las temperaturas. Además de cambiar la colcha o las mantas por las sábanas de lino o algodón, cambiarlas con regularidad también te permitirá dormir más fresco al estar recién lavadas.

Regar la terraza

Otro consejo infalible es regar la terraza, el balcón o refrescar las superficies que rodean tu casa. Esto es útil si, principalmente, son zonas que han estado expuestas directamente a los rayos del sol.

Ventiladores 

Para quienes no tienen aire acondicionado o quieren evitar llevarse una sorpresa en la factura de la luz, es recomendable usar ventiladores. Asimismo, si no es suficiente, hay un truco que permite que aporte todavía más frescor al espacio. Debes llenar un cuenco con hielo y situarlo en ángulo frente al ventilador. De esta forma, al encender el aparato notarás como el aire que circula es frio y fresquito.

Por otro lado, si lo que tienes en casa son ventiladores de techo, es importante que el sentido de rotación sea hacia la izquierda para que atraigan el aire caliente. En cambio, si tenemos ventiladores de pie es importante que durante el día expulsen el aire caliente hacia la calle y durante la noche atraigan el aire fresco hacia la casa.

Los extractores

Normalmente, los extractores de calor sirven para evitar el humo o los malos olores de la cocina. No obstante, también pueden eliminar el calor y así evitar que la cocina se convierta en un horno.

Por otro lado, hay otra serie de trucos que, en este caso, sí conllevan un gasto económico. Los colores claros son mejores para combatir el calor, motivo por el que las casas de los pueblo más calurosos están pintadas de blanco para reflejar el calor en vez de absorberlo. También puedes instalar aislantes en las ventanas del hogar.

A nivel personal, hidratarse también es muy importante, por lo que debes beber agua o comer alimentos como el pepino o la sandía. También puedes refrescarte con breves y varias duchas durante el día, pero siempre es más recomendable ducharnos con agua templada que con agua fría para que sea más notable el cambio de temperatura cuando salimos de la bañera. Aunque no siempre es necesario meterte en la ducha y basta con echarte agua fría en las muñecas y la nuca.

Imagen: cope.es

MARQ

190 pequeños disfrutan de las actividades veraniegas del MARQ

Un total de 190 niños y niñas han participado en la XVII Campaña de Verano del MARQ y han podido disfrutar de las numerosas actividades programadas por el museo. Estas propuestas, según recuerda el espacio cultural alicantino, han girado en esta edición en torno al rico patrimonio cultural de la antigua Huerta de Alicante.

Las propuestas se desarrollaron entre el 5 de julio y el 27 de agosto e incluyeron talleres, juegos y animación. Además se desarrollaron de lunes a viernes en grupos de 25 alumnos, de entre 6 y 14 años, y por semana para garantizar la seguridad de los participantes «con estas iniciativas los asistentes han conocido de cerca la importancia histórica la huerta, su relación con gran parte de las piezas de la exposición permanente y  su vinculación con los yacimientos de la Illeta del Banyets y Lucentum. Gracias a este programa conseguimos que los pequeños aprendan a valorar y proteger el patrimonio cultural y medioambiental con actividades divertidas y dinámicas diseñadas por los profesionales del equipo didáctico del MARQ con la colaboración de los arqueólogos del museo”, ha afirmado la Diputada de Cultura; Julia Parra.

Recordar que hasta el próximo 12 de diciembre se puede visitar en el MARQ la exposición ‘Etruscos, el amanecer de Roma’. Se trata de la mayor muestra monográfica exhibida en España en la última década con 150 piezas procedentes de algunas de las más importantes excavaciones de la antigua Etruria.

La comarca afronta el episodio de calor más fuerte del verano

Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se están viendo afectadas en este lunes por una masa de aire africano que ha elevado las temperaturas máximas hasta valores cercanos a los cuarenta grados. Todo ello después de una noche cálida en la que también se han registrado fuertes vientos en algunas localidades como Cocentaina y en la que incluso ha habido alguna fina llovizna en forma de barro.

Esta situación meteorológica se mantendrá hasta la noche y a partir de las 23:00h las máximas, según la AEMET, empezarán a bajar. Ya mañana tendríamos valores más propios del verano con unas temperaturas que rozarían los 30 grados «será un episodio de calor fuerte que durará poco pero si que las máximas pueden superar los cuarenta grados. No es una ola de calor como tal, ya que durará un día, pero si que es una situación que se repetirá más veces en lo que queda de verano según los modelos que manejamos en estos momentos«, afirmaba en COPE ALCOY Jorge Olcina, Director del Laboratorio de Climatología de la UA.

Desde el Departamento de Salud de Alcoy nos dan una serie de recomendaciones para afrontar una jornada como la de hoy. En este sentido se recuerda que hay que evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día así como la importancia de utilizar ropa ligera o cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero. Las recomendaciones en el hogar son cerrar persianas y bajar toldos en fachadas expuestas al sol para evitar un exceso de calor, así como situarse en zonas de la casa más frescas. Es recomendable beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas abundantes y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

La ciudadanía puede consultar más información y recomendaciones para proteger la salud en caso de temperaturas extremas a la página web de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.

Rafael Pérez: «es necesario volver a limitar las fechas de las rebajas»

Los comerciantes de Alcoy ya están inmersos en las rebajas de verano, una campaña que tiene especial incidencia en el sector textil, con descuentos de hasta el 60%;  y que vuelve a estar condicionada por la pandemia del Coronavirus.

Las previsiones que manejan los comerciantes a día de hoy es que las ventas puedan incrementarse entre un 20 y 25% con respecto al año anterior «si conseguimos estas cifras, e incluso las superamos, sería todo un éxito ya que la campaña del año 2020 fue realmente floja porque acabábamos de salir del confinamiento. La gente tenía todavía respeto a ir por la calle o a comprar en tiendas e incluso se frenó la compra de ropa para el verano porque la actividad social todavía tenía muchas restricciones«, indicaba este jueves en COPE ALCOY el Presidente de ACECA; Rafael Pérez. Este último incide también en la necesidad de que se vuelvan a regular los periodos de rebajas en fechas concretas para evitar la confusión que ahora mismo genera esta situación en los consumidores «antes todos sabíamos la fecha en la que empezaban las rebajas y todos acudían a las tiendas. Eso generaba ilusión e incluso dinamizaba la actividad comercial y económica de nuestras ciudades. El desajuste que se vive ahora perjudica mucho, no solo al pequeño comercio sino también a los mismos clientes«, concluye.

La campaña de rebajas de verano, menos fuerte siempre que la de invierno, estará en marcha hasta el 31 de agosto e incluso algunos comercios las extenderán hasta principios de septiembre.

San Juan, la festividad que marca la llegada del verano

La llegada del verano fue oficialmente el pasado lunes 21 de junio, a las 5:32 de la madrugada. Dicho día fue, además, el más largo del año y con el que comenzó la época estival. Este evento suele venir acompañado en la Comunitat Valenciana, dos días más tarde, de las ya típicas hogueras para celebrar la verbena de San Juan.

Aunque actualmente la noche del 23 al 24 de junio es una noche de fiesta entre con amigos y familia, su origen inicial era diferente al de ahora. Se trata de una celebración pagana, cuyo origen está en la llegada del solsticio de verano: el fuego purifica y quema lo viejo y malo, con el fin de dejar espacio a nuevas oportunidades y deseos.

Los dos elementos básicos de esta celebración son el fuego y el Sol, y el hecho de encender las hogueras es una vieja costumbre de un antiguo culto al Sol. Se prendían para darle fuerza para seguir iluminando el resto del año, a la vez que pedían a los dioses un futuro próspero para los enamorados. Más tarde, el cristianismo la trasladó a la fecha en la que la Biblia data el nacimiento de San Juan Bautista.

Aunque el fuego de las hogueras es el principal ritual de esta conocida celebración, no es el único: también lo son el agua o la pirotecnia. En cuanto a las hogueras, el principal ritual es el de saltarlas (el número de veces varía según la zona), aunque también la quema de libros viejos (especialmente los estudiantes que ya han finalizado el curso). Además, siguiendo la tradición católica, en esta jornada se celebran diversas misas en las iglesias para recordar la figura de San Juan Bautista.

En nuestra provincia cobran especial protagonismo las Hogueras de San Juan de Alicante con la plantà de monumentos en los que se critica la actualidad con enormes dosis de humor e ironía. Estos arden en la medianoche del 24 al 25 de junio tras el disparo de una monumental palmera de pirotecnia desde lo alto del Castillo de Santa Bárbara en la cima del Benacantil. El ritual del fuego, con su correspondiente banyà, cierra unas jornadas intensas de fiesta en las que destacan actos como las mascletaes, la ofrenda de flores a la Virgen del Remedio, castillos de fuegos artificiales, corridas de toros, verbenas, hogueras en la playa al anochecer del 23 de junio, desfile de música internacional o ceremonias religiosas en honor a San Juan.

Alcoy programa nuevos cursos de natación para el verano

El área de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy ha programado una serie de cursos de natación para las próximos meses que irán dirigidos a los más pequeños. Los cursos se llevarán a cabo en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre del 28 de junio al 23 de julio en distintos horarios. Por las mañanas a las 10, 11.15 y 12.30 horas y por las tardes a las 16.15, 17.15 y 18.30 horas. Para los adultos será a las 19.25 horas.

La distribución de los grupos se hará de la siguiente forma: Bebés de 12 meses a 36 meses ( 1 a 3 años), Pequeños de 3 a 5 años, Infantiles de 6 a 9 años, Cadetes de 10 a 14 años, Juniors de 15 a 17 años y Adultos Mayores de 18 años. Por otra parte los cursos persiguen el objetivo de mejorar las capacidades acuáticas de los usuarios y su adaptación al medio, promoviendo el dominio del medio acuático desde una perspectiva lúdica a través del juego y de la técnica, así como la iniciación a los deportes acuáticos «los cursos de natación siempre son muy esperados por las familias con niñas y niños para ayudarles a perder el miedo al agua pero, también contamos con mucha demanda de adultos, jóvenes y niños amantes de la natación que quieren seguir avanzando en esta práctica deportiva«, indicaba el hasta ahora edil de Deportes; Miguel Juan Reig. 

Las inscripciones se realizarán el día 8 de junio de 9:00 a 14:00 horas, a través de un formulario online que se publicará en la página web del Ayuntamiento, así como en el área de deportes del portal digital municipal. El formulario todavía no está activo, tan solo se activará el citado martes día 8 en el horario estipulado.

Gaianes también decide la suspensión de sus Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Gaianes decidió días atrás, por medio de un decreto de alcaldía, la suspensión de las Fiestas Patronales que se celebran cada año a principios de septiembre con un gran seguimiento en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

Desde el Consistorio explican que han adoptado la medida debido a la crisis del Coronavirus y ante el riesgo de que se puedan producir nuevos brotes de la pandemia si hay grandes concentraciones de público. En este sentido el edil de Fiestas, Salvador Sendra, afirmaba que la propuesta de no celebrar los festejos ha contado con el aval de los vecinos así como las vecinas de la localidad al mismo tiempo que lamentaba que este año no se puedan desarrollar los diferentes actos en su formato habitual «la verdad es que toda la población en general ha aceptado bien este cambio porque lo principal en estos momentos es la salud y no podemos arriesgarnos a dar un paso atrás después de todo lo que se ha vivido en los últimos meses. De cara al año que viene, si todo va bien, prepararemos las Fiestas con más ilusión y seguro que las vivimos con muchas más ganas», señala. De igual forma Sendra asegura que se está analizando la situación para decidir si se abre o no la piscina municipal este verano «al igual que pasa con las Fiestas creemos que sería muy difícil cumplir las exigencias de aforo o las normas sanitarias así que a día de hoy vemos complicado que esta instalación pueda funcionar con normalidad», matiza.

Recordar que las Fiestas de Gaianes se celebran tanto en honor a San Franciso de Paula como a la Virgen de la Luz y en las mismas destacan los bailes tradicionales, los actos religiosos o las clásicas verbenas nocturnas con las que muchos despiden los meses veraniegos en nuestras comarcas.

Agres tampoco celebrará sus Fiestas Patronales

Agres es otro de los municipios de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià que ha decidido suspender sus Fiestas Patronales del próximo verano ante la situación que ha generado la crisis del Coronavirus.

El Ayuntamiento ha informado de la no celebración de los festejos en honor a Sant Miquel y a la Mare de Déu del Castell tras consultarlo con la parroquia, los festeros, la Filà Pastorets y la Asociación de l’Aparició de la Mare de Déu. Desde el Consistorio no descartan realizar algún acto simbólico en homenaje a los patronos del municipio si la evolución de la pandemia lo permite «es una decisión triste pero teniendo en cuenta que el pueblo se llena en verano y que hay que evitar las aglomeraciones de muchas personas lo mejor es no realizar las Fiestas a la espera de ver lo que suceda el próximo año«, apunta el alcalde; Josep Manel Francés.

Las Fiestas de Agres incluyen también cada año las tradicionales romerías en honor a la Verge del Castell que reúnen cada domingo de septiembre a multitud de peregrinos de la zona así como de comarcas vecinas.

Col·lectiu-Compromís propone actividades culturales para el verano de Cocentaina

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha propuesto que el Ayuntamiento prepare una programación cultural variada de cara al verano atendiendo siempre a las recomendaciones de seguridad que han marcado las autoridades sanitarias para frenar la expansión del Coronavirus.

Desde esta formación política indican que las actividades podrían combinar teatro, espectáculos de humor y cine al aire libre y remarcan la importancia de dar respaldo al sector cultural de la población. Sobre ello matizan que este último se ha visto gravemente afectado por las consecuencias económicas que está dejando la pandemia «Cocentaina merece tener para este verano una programación cultural variada y de calidad. A nivel de teatro, espectáculos de humor y cine. Es momento para que desde el Ayuntamiento se oferte una programación cultural que contemple espectáculos atractivos«, afirma Paula Figuerola; concejala de Col·lectiu 03820-Compromís.

Por último desde Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina recuerdan que la cultura es una necesidad de las personas que nos enriquece como sociedad.

Las obras de la calle Sant Francesc comenzarán antes del verano

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la obra para mejorar la accesibilidad de la calle Sant Francesc, así como la placeta de la Creu Roja y la Plaza Ramón y Cajal,  comenzarán después de las Fiestas de Moros y Cristianos. El presupuesto base de la intervención es de 403.737,70 euros, IVA incluido, y el plazo de duración de la misma se prevé en tres meses.

La iniciativa está cofinanciada en un 50% por Fondos Feder de la Unión Europea, dentro de la estrategia DUSI del Ayuntamiento de Alcoy, y la mejora contempla la creación de una plataforma peatonal junto a la renovación del pavimento o del mobiliario urbano. La mercantil Hidráulicas La Hoya SL es la empresa que ha quedado en primer lugar y,  una vez ya ha sido presentada la documentación,  la Junta de Gobierno adjudicará la obra el próximo lunes «esta plataforma única hará la zona más accesible y nos permitirá recuperar el espacio para las personas así como seguir con la revitalización del centro de Alcoy«, asevera la edil de Hacienda; Vanessa Moltó

Indicar que esta intervención está incluida dentro del estudio de reactivación del casco histórico y fue aprobada por la Mesa del Centro.